Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

En Colombia fueron asesinados 248 líderes ambientales desde 2016, según la ONU

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
octubre 17, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
En Colombia fueron asesinados 248 líderes ambientales desde 2016, según la ONU
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Un total de 248 líderes y defensores ambientales han sido asesinados en Colombia desde 2016, según un informe de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos publicado este jueves, que señala que el 89 % de las víctimas eran indígenas, afrodescendientes y campesinos.

«En Colombia defender el derecho a un medioambiente limpio, saludable y sostenible y los derechos vinculados a la defensa de la tierra y del territorio conlleva un alto riesgo a la vida y la integridad personales», señala el documento, publicado en vísperas del comienzo de la COP16 de Biodiversidad que se celebrará en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre.

Entre enero de 2016 y septiembre de 2024 la ONU verificó 248 casos de asesinatos de defensores ambientales, de los cuales 220 eran hombres y 28 mujeres. 

«El 89 por ciento de los homicidios documentados fueron de personas defensoras indígenas, afrodescendientes y campesinas, lo cual evidencia el impacto desproporcionado de la violencia en los pueblos y comunidades que habitan los territorios más biodiversos y que defienden la naturaleza, los recursos naturales, sus tierras, territorios, formas de vida y cultura», agregó el organismo.

Artículos Relacionados

Senado de Colombia rechaza la consulta popular propuesta por Petro

Senado de Colombia rechaza la consulta popular propuesta por Petro

mayo 15, 2025
Parlamento de Panamá reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

Edmundo González: «Oficina del Alto Comisionado sigue de cerca las violaciones sistemáticas en Venezuela»

mayo 13, 2025

La ONU insta al régimen a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

mayo 13, 2025

Petro viaja a China para unir a Colombia a la Ruta de la Seda

mayo 12, 2025

En los últimos años, además, se «ha observado un incremento en los homicidios de personas defensoras del medioambiente». Mientras que en 2016 fueron asesinadas 14 personas, en 2023 fueron asesinadas 44, el año más mortífero.

En lo que va de este año, ONU Derechos Humanos ha verificado 15 asesinatos y se encuentra verificando otros 10.

Según las cifras de la ONU, la región del Pacífico es la más mortífera, con 138 líderes ambientales asesinados; seguida de la Amazonía (24), la Orinoquía (21), el Caribe (9) el Magdalena Medio (8) y el Eje Cafetero (6), entre otros. 

Defensa de la tierra

La defensa de la tierra es el ámbito de mayor riesgo para la protección del medio ambiente y sus derechos relacionados, ya que constituye el 49 % de los casos de homicidio, seguido de los defensores del derecho al agua, los que denunciaban los impactos relacionados con la explotación minera y los conflictos socioambientales en el que intereses empresariales estaban involucrados. 

También fueron asesinados líderes que denunciaban la deforestación, la contaminación y el impacto de proyectos hidroeléctricos; que promovían la agricultura sostenible y la protección de los parques naturales, que defendían ecosistemas específicos, que se oponían al ‘fracking’ y que ejercían diversas labores de protección del medioambiente.

En cuanto a los presuntos perpetradores de los homicidios, en el 66 % de los casos fueron grupos armados ilegales, en el 8 % una persona particular, en el 4 % un grupo de interés económico y político local y en el 3 % de los casos la fuerza pública, entre otros.

Además de los asesinatos, los defensores ambientales en Colombia «enfrentan una amplia gama de violaciones relacionadas con su labor», ya que los homicidios «suelen estar precedidos por una serie de amenazas y ataques que se intensifican con el tiempo».

Estas amenazas incluyen «intimidaciones, actos de seguimiento, hostigamiento e incluso agresiones físicas y tentativas de homicidio», que se materializan en «panfletos amenazadores, el uso de redes sociales que amenazan o estigmatizan a los defensores, mensajes de WhatsApp y llamadas intimidantes, así como vigilancia y seguimientos».

Todo esto genera «un clima de terror e inseguridad» que dificulta su trabajo o incluso que les empuja a tomar la decisión de «silenciarse, salir temporalmente del territorio o desplazarse», dejando «un vacío en las comunidades de las que son parte».

Por último, entre otros factores de riesgos señalados por la ONU que propician esta situación, está la fragmentación de las competencias de las autoridades y entidades ambientales y, en general, la descoordinación y debilidad institucional. A lo que se suma la impunidad frente a los casos de violencia contra defensores ambientales. EFE

Tags: ColombiaONU
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Senado de Colombia rechaza la consulta popular propuesta por Petro

Senado de Colombia rechaza la consulta popular propuesta por Petro
por Redacción HC 3
mayo 15, 2025
0

Este jueves el Senado colombiano podría someter a votación y definir una postura ante el debate crucial que podría marcar el...

Leer másDetails

Edmundo González: «Oficina del Alto Comisionado sigue de cerca las violaciones sistemáticas en Venezuela»

Parlamento de Panamá reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela
por Redacción HC 3
mayo 13, 2025
0

El presidente electo de Venezuela, Edmundo González, resaltó el trabajo realizado por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos...

Leer másDetails

La ONU insta al régimen a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas
por Redacción HC 3
mayo 13, 2025
0

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, instó este martes al régimen de Nicolás Maduro...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Una perrita encuentra dueño en Georgia tras recorrer la capital en autobús durante semanas

Una perrita encuentra dueño en Georgia tras recorrer la capital en autobús durante semanas

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

abril 30, 2025
Maduro aseguró que Nayib Bukele estuvo en Caracas con él «tomando unas copas» y el presidente salvadoreño le dejó enigmática respuesta

Bukele ofrece repatriar a 252 presos venezolanos a cambio de excarcelación de presos políticos en Venezuela

abril 21, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Trump asegura que no habrá avances en Ucrania hasta que se reúna con Putin

Trump asegura que no habrá avances en Ucrania hasta que se reúna con Putin

mayo 15, 2025
Stalin González encabezó casa por casa en Aragua para incentivar el voto

Stalin González encabezó casa por casa en Aragua para incentivar el voto

mayo 15, 2025
Régimen de Maduro acusa a Erik Prince y María Corina Machado de «sabotaje» en gasoducto de PDVSA en Monagas

Delcy Rodríguez agradeció a la UNICEF por las gestiones realizadas para el exitoso rescate de Maikelys Espinoza

mayo 15, 2025
Foto AP

María Corina Machado llamó a no votar en las fraudulentas elecciones del 25 de mayo

mayo 15, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Trump asegura que no habrá avances en Ucrania hasta que se reúna con Putin
  • Stalin González encabezó casa por casa en Aragua para incentivar el voto
  • Delcy Rodríguez agradeció a la UNICEF por las gestiones realizadas para el exitoso rescate de Maikelys Espinoza

Categorias

  • Deportes (159)
  • Destacadas (1.282)
  • Economía (258)
  • Entretenimiento (346)
  • Internacionales (4.144)
  • Nacionales (3.030)
  • Política (1.064)
  • Sucesos (233)
  • Tecnología (73)
  • Uncategorized (205)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024