Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

El «cerco» de la libertad de prensa se sigue cerrando en Nicaragua, advierte la SIP

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
octubre 18, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
El «cerco» de la libertad de prensa se sigue cerrando en Nicaragua, advierte la SIP
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) advirtió que el «cerco de la libertad de prensa y expresión se sigue cerrando» en Nicaragua bajo el Gobierno que preside Daniel Ortega, en el poder desde 2007, según un informe de la organización, pendiente de aprobación en su 80 Asamblea Anual, que celebra estos días en Argentina.

«El régimen del presidente Daniel Ortega continuó ‘depurando’ el sistema político del país y cerrando el cerco de las libertades de prensa y expresión con la excarcelación de 135 presos políticos, entre ellos algunos periodistas independientes, a quienes deportó en septiembre a Guatemala», indicó la SIP en el escrito.

Esa organización recordó que una acción similar adoptaron las autoridades el año pasado, cuando excarcelaron y expulsaron de Nicaragua a 222 presos políticos hacia Washington, incluidos directores de medios de comunicación, tras un acuerdo con Estados Unidos.

En ambos casos, todas las personas desterradas sufrieron el despojo de su nacionalidad, señaló la SIP.

Artículos Relacionados

¿Mano dura o negociación? Incertidumbre sobre política Trump con Venezuela

Trump lamenta no poder optar a un tercer mandato: «Es una lástima»

octubre 29, 2025
Casa Blanca evita hablar de “cambio de régimen” en Venezuela y reitera que no “tolerará el narcoterrorismo”

Casa Blanca evita hablar de “cambio de régimen” en Venezuela y reitera que no “tolerará el narcoterrorismo”

octubre 23, 2025

Biden culmina radioterapia contra el cáncer de próstata

octubre 21, 2025

Victoria Abuhazi: El nuevo rostro de Lujo y Belleza latinoamericana

octubre 2, 2025

Entre los últimos 135 excarcelados y desterrados se encuentra el periodista Víctor Ticay, detenido el 6 de abril de 2023, y quien había sido condenado a ocho años de cárcel por los delitos de traición a la patria y propagación de noticias falsas, tras grabar y divulgar una procesión religiosa en sus redes sociales, apuntó.

Asimismo, la SIP advirtió que «permanece desaparecida la periodista independiente y activista feminista Fabiola Tercero, quien no está incluida en la lista de deportados hacia Guatemala, como se esperaba».

Tercero desapareció el 12 de julio pasado y varias organizaciones de prensa han expresado su temor de que el Gobierno de Orterga pueda estar implicado en esta desaparición, añadió.

La SIP también mencionó el caso del fotoperiodista nicaragüense Oswaldo Rivas quien «fue obligado a irse del país, desde que empezó a ser perseguido por la policía en junio de 2024».

Rivas colaboraba con las agencias de noticias Reuters, AFP y el medio The New York Times.

Exilio, amenazas, asedio, cierre y la agenda

El fotoperiodista forma parte de los 276 periodistas independientes que han abandonado Nicaragua por razones de seguridad, anotó la SIP, que basó esos datos en las cifras ofrecidas por las organizaciones Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (Fled) y Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (Pcin).

La organización también informó sobre 47 agresiones entre enero y junio de este año, en su mayoría amenazas, 16 de las cuales ocurrieron a periodistas que trabajan en otros países.

«El gobierno mantiene un férreo control de aquellos periodistas que continúan en el país. En abril, el gobierno demandó a los periodistas independientes, en su mayoría personas de edad avanzada y que ya no ejercen la profesión, que debían reportarse en una línea telefónica especial. Antes debían hacerlo asistiendo a las estaciones de policía», denunció en el informe.

El asedio gubernamental también sucede en contra de periodistas que trabajan en medios oficialistas, por permitir que los ciudadanos hagan denuncias, agregó.

Asimismo, citó el informe «Represión y problemas financieros forjan el camino hacia el abandono de la práctica periodística en Nicaragua», elaborado por la Fled, que reportó que el 41 % del territorio del país se ha quedado sin práctica periodística independiente.

Por otro lado, la SIP dijo que se han registrado casos de denegación de visa de entrada a periodistas extranjeros e «influencers».

Además, que entre enero y julio el Gobierno sandinista ordenó el cierre de medios religiosos, como Radio María, y que, tras intimidaciones, lograron cambiar la agenda informativa de algunos medios, como Radio Volcán.EFE

Tags: InternacionalNicaragua
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Trump lamenta no poder optar a un tercer mandato: «Es una lástima»

¿Mano dura o negociación? Incertidumbre sobre política Trump con Venezuela
por Redacción HC 2
octubre 29, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer...

Leer másDetails

Casa Blanca evita hablar de “cambio de régimen” en Venezuela y reitera que no “tolerará el narcoterrorismo”

Casa Blanca evita hablar de “cambio de régimen” en Venezuela y reitera que no “tolerará el narcoterrorismo”
por Redacción HC 2
octubre 23, 2025
0

En una rueda de prensa celebrada este jueves, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, evadió responder...

Leer másDetails

Biden culmina radioterapia contra el cáncer de próstata

«Mucha gente inocente está muriendo, esto tiene que parar», dice Biden sobre Gaza
por Redacción HC 2
octubre 21, 2025
0

Joe Biden, expresidente de Estados Unidos, culminó el lunes su tratamiento de radioterapia contra el cáncer de próstata. El exmandatario,...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Imagen EVTV Miami

Migrante venezolano muere ahogado junto a su hija al intentar cruzar a EEUU

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Edmundo González Urrutia se habría reunido con Tomás Guanipa y otros dirigentes políticos en Madrid

Edmundo González Urrutia se habría reunido con Tomás Guanipa y otros dirigentes políticos en Madrid

octubre 29, 2025
Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

octubre 31, 2025
Debaten proyectos comunitarios que serán votados en consulta popular en Venezuela

Debaten proyectos comunitarios que serán votados en consulta popular en Venezuela

noviembre 2, 2025
Los pescadores de Venezuela, entre el miedo y la crisis tras los ataques de EEUU

Los pescadores de Venezuela, entre el miedo y la crisis tras los ataques de EEUU

noviembre 2, 2025
La Fuerza Armada de Venezuela destruye materiales de minería ilegal en el sur del país

La Fuerza Armada de Venezuela destruye materiales de minería ilegal en el sur del país

noviembre 2, 2025
«Estamos en contacto con nuestros amigos», dice Rusia sobre eventual socorro a Venezuela

«Estamos en contacto con nuestros amigos», dice Rusia sobre eventual socorro a Venezuela

noviembre 2, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Debaten proyectos comunitarios que serán votados en consulta popular en Venezuela
  • Los pescadores de Venezuela, entre el miedo y la crisis tras los ataques de EEUU
  • La Fuerza Armada de Venezuela destruye materiales de minería ilegal en el sur del país

Categorias

  • Deportes (200)
  • Destacadas (2.029)
  • Economía (464)
  • Entretenimiento (668)
  • Internacionales (5.025)
  • Nacionales (4.480)
  • Política (1.430)
  • Sucesos (328)
  • Tecnología (109)
  • Uncategorized (260)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024