Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Uncategorized

Sobrevaluación del bolívar y altos costos provocan brecha de costos entre Venezuela y la región

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
octubre 23, 2024
en Uncategorized, Economía
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Sobrevaluación del bolívar y altos costos provocan brecha de costos entre Venezuela y la región
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El economista y profesor universitario, Leonardo Vera, se tomó un tiempo para explicar en redes sociales el fenómeno que ha provocado que el precio de productos y servicios sea más elevado en Venezuela que en otros países de la región, incluso cuando se hace una equivalencia en divisas como el dólar estadounidense.

Mientras tanto, la Superintendencia Nacional para la Defensa para los Derechos Socioeconómicos (Sundde) sostiene una nueva campaña para sancionar a los comerciantes que no ofrezcan sus productos en función de la tasa de cambio oficial fijada por el Banco Central (BCV). Sin embargo, esta medida no ha podido evitar que los precios, de una u otra manera, se eleven una vez más.

 «Lo más probable es que exista una mezcla de dos cosas: costos muy elevados para producir y vender en Venezuela junto con una sobrevaluación de la moneda (una tasa de cambio muy baja)», comentó Vera en un hilo de su cuenta de X, luego de indicar que un litro de leche descremada cuesta 0,96 dólares en Colombia y 2,17 en Venezuela.

El especialista explicó que «un promedio simple entre las tasas de cambio de paridad que hemos visto (las requeridas para igualar, en cada caso, el precio de estos productos en Colombia y Venezuela) nos daría 85,39 Bs. por cada dólar. No es la mejor metodología, pero si una facil de entender. Estamos sobrevaluados».

Sin embargo, Vela alertó que «si producir cada unidad de esos bienes en Venezuela resulta más caro que en Colombia, entonces el diferencial de precios no puede ser atribuido totalmente a una distorsión cambiaria. Y hay muchas razones para concebir costos muy altos por unidad de producto en Venezuela».

Artículos Relacionados

Autoridades de Bolívar y Monagas activaron plan de contingencia para atender familias afectadas por crecida del Orinoco

Autoridades de Bolívar y Monagas activaron plan de contingencia para atender familias afectadas por crecida del Orinoco

agosto 18, 2025
Producción agrícola tiene un crecimiento estable anual del 4,5 al 5 %

Producción agrícola tiene un crecimiento estable anual del 4,5 al 5 %

agosto 18, 2025

Mega colisión en la autopista Valle-Coche deja 11 lesionados

agosto 17, 2025

Fallece Yosmary Fernández, diputada indígena del PSUV en Zulia

agosto 17, 2025

Para el economista hay tres aspectos a destacar.

En primer lugar, «la enorme capacidad ociosa que hace trabajar a las unidades productivas con altísimos costos fijos por unidad de producto»;

luego «la corrupción desenfrenada en aduanas, registros y alcabalas» que sirven para encarecer los precios; y, por último, «las presiones y distorsiones tributarias».

Posibles soluciones

Durante su exposición, Vera sugirió diversas medidas que podrían tomar las instituciones del Estado venezolano para aliviar este y otros problemas del mercado cambiario y la falta de poder adquisitivo de los consumidores.

Un promedio simple entre las tasas de cambio de paridad que hemos visto (las requeridas para igualar, en cada caso, el precio de estos productos en Colombia y Venezuela) nos daría 85,39 Bs./US$.
No es la mejor metodología, pero si una fácil de entender. Estamos sobrevaluados.

— Leonardo Vera (@LeonardoVera60) October 23, 2024

Lea la nota completa en La Patilla

Tags: altos costosBolívarVenezuela
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Autoridades de Bolívar y Monagas activaron plan de contingencia para atender familias afectadas por crecida del Orinoco

Autoridades de Bolívar y Monagas activaron plan de contingencia para atender familias afectadas por crecida del Orinoco
por Redacción HC 2
agosto 18, 2025
0

La crecida del río Orinoco ha alcanzado niveles históricos en varios estados de Venezuela, lo que ha llevado a las...

Leer másDetails

Producción agrícola tiene un crecimiento estable anual del 4,5 al 5 %

Producción agrícola tiene un crecimiento estable anual del 4,5 al 5 %
por Redacción HC 2
agosto 18, 2025
0

El presidente de la República, Nicolás Maduro, expresó que «vamos a ser el granero del mundo, para abastecer con calidad...

Leer másDetails

Mega colisión en la autopista Valle-Coche deja 11 lesionados

Mega colisión en la autopista Valle-Coche deja 11 lesionados
por Redacción HC 2
agosto 17, 2025
0

El comandante general del Cuerpo de Bomberos de Caracas, Pablo Palacios, informó sobre una colisión que tuvo lugar en la...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Vladimir Putin: Turquía está interesada en establecer una estrecha cooperación con los BRICS

Vladimir Putin: Turquía está interesada en establecer una estrecha cooperación con los BRICS

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

julio 25, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Anny «La Joven Promesa de la Música Urbana» Impacta con el Lanzamiento de su Videoclip «Vacaciones»

Anny «La Joven Promesa de la Música Urbana» Impacta con el Lanzamiento de su Videoclip «Vacaciones»

julio 23, 2025
Cancilleres «reivindicarán la democracia en Venezuela y América» en un acto en Panamá

Opositores de Venezuela celebran los resultados de las elecciones generales en Bolivia

agosto 18, 2025
Régimen de Maduro rechaza que EEUU mantenga a Cuba en lista de países que patrocinan el terrorismo

Venezuela reafirma vínculos con Indonesia al cumplirse 80 años de su independencia

agosto 18, 2025
Autoridades de Bolívar y Monagas activaron plan de contingencia para atender familias afectadas por crecida del Orinoco

Autoridades de Bolívar y Monagas activaron plan de contingencia para atender familias afectadas por crecida del Orinoco

agosto 18, 2025
Federación Médica Venezolana celebra 80 aniversario de su fundación

Federación Médica Venezolana celebra 80 aniversario de su fundación

agosto 18, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Opositores de Venezuela celebran los resultados de las elecciones generales en Bolivia
  • Venezuela reafirma vínculos con Indonesia al cumplirse 80 años de su independencia
  • Autoridades de Bolívar y Monagas activaron plan de contingencia para atender familias afectadas por crecida del Orinoco

Categorias

  • Deportes (180)
  • Destacadas (1.657)
  • Economía (391)
  • Entretenimiento (550)
  • Internacionales (4.868)
  • Nacionales (3.969)
  • Política (1.304)
  • Sucesos (289)
  • Tecnología (84)
  • Uncategorized (245)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024