Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Chile acude a las urnas para elegir a sus alcaldes y gobernadores sumido en una crisis de confianza y corrupción

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
octubre 26, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 5 minutos de lectura
A A
0
Chile acude a las urnas para elegir a sus alcaldes y gobernadores sumido en una crisis de confianza y corrupción
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Las fuerzas políticas chilenas medirán su pulso este sábado 26 y domingo 27 de octubre de 2024 en las elecciones municipales y regionales que se realizarán bajo la modalidad del voto obligatorio, el que repuso en 2022. En los comicios, para los que están habilitados 15.450.377 votantes, no sólo se definirá a autoridades locales, sino que será un termómetro político del momento y posiblemente una brújula para los partidos de cara a las elecciones parlamentarias y presidenciales de 2025.

Se votará por 345 alcaldes, 16 de gobernadores regionales, 2.252 de concejales y 302 consejeros regionales (cores) en medio de un país removido por una secuencia de hechos que han afectado la confianza de los chilenos, como el caso Audios, una trama política y judical que estalló hace once meses, y la denuncia, el 14 de octubre, en contra del exsubsecretario del Interior del Gobierno de Gabriel Boric, Manuel Monsalve, por presunta violación de una subalterna. Ambos han golpeado casi con la misma intensidad tanto al oficialismo como a la oposición, pero analistas políticos consultados por EL PAÍS estiman incidirán marginalmente en estos comicios pues son de carácter local.

A excepción de los gobernadores que, en caso de obtener resultados reñidos pueden avanzar a una segunda vuelta, lo esperado es que la reconfiguración del mapa político se conozca la noche de este domingo. Sobre el resultado, todavía existe incertidumbre, aunque el politólogo Claudio Fuentes, profesor de la Universidad Diego Portales (UDP), indica que el clima de “antipolítica” partidista experimentado en Chile probablemente favorecerá a las candidaturas independientes, que ya representan un tercio de las alcaldías del país, y que han surgido de una crisis de confianza en los partidos tradicionales.

Además, el país vive estos comicios en medio de un clima político crispado y con la atención puesta en el aumento de la delincuencia y distintos casos de corrupción que afectan tanto al Gobierno como a la oposición.

Artículos Relacionados

La comunista Jeannette Jara gana la primaria y será la candidata presidencial de la izquierda en Chile

La comunista Jeannette Jara gana la primaria y será la candidata presidencial de la izquierda en Chile

junio 30, 2025
Carlyana Arriechi: “La alcaldía no se ocupa de atender las necesidades de nuestros vecinos”

Carlyana Arriechi: “La alcaldía no se ocupa de atender las necesidades de nuestros vecinos”

junio 29, 2025

La izquierda chilena elegirá su candidatura presidencial en elecciones primarias este domingo

junio 28, 2025

Presidente del Partido Comunista de Chile: Venezuela no es una dictadura, no hay detenidos ni desaparecidos

junio 28, 2025

Los chilenos acuden a las urnas consternados por la denuncia por presunta violación contra el exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve, hasta la semana pasada uno de los políticos mejor evaluados del país y cuya renuncia ha abierto fisuras en el Gobierno progresista y de sello feminista de Boric.

Las elecciones tienen lugar una semana después de la conmemoración del quinto aniversario del estallido social -las masivas protestas a favor de mayores derechos sociales que pusieron contra las cuerdas la institucionalidad chilena en 2019, y en medio de un aumento de la delincuencia y de la percepción de inseguridad.

Los debutantes de las municipales

El voto obligatorio en estas elecciones inyecta mayor incertidumbre sobre cómo sufragarán aquellas personas que no han participado en unas municipales, un grupo que oscila entre los cuatro y siete millones de votantes, estima Fuentes.

Como consecuencia de la obligatoriedad, la participación será alta, lo que también eleva las posibilidades de que algunos candidatos puedan obtener una gran cantidad de sufragios. José Viacava, académico de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, no descarta que, incluso, algunos superen en números a aspirantes de la primera vuelta presidencial de 2021.

El debut de formaciones como el Partido Social Cristiano –de carácter evangélico y conservador– y de Republicanos, fundado por el ultr derechista José Antonio Kast, en esta elección municipal y regional, se suma a los factores que generan incertidumbre.

Los analistas destacan que es posible que el oficialismo retroceda con fuerza, pero no lo suficiente para ser superado por la oposición. También anticipan que esta elección no tendrán el carácter anticipatorio que tuvieron las anteriores, cuando era la única que se realizaba en un mandato presidencial. Para Paulina Valenzuela, socia fundadora de la firma Datavoz, el resultado puede ser interesante más para efectos parlamentarios que presidenciales, “considerando la cantidad de partidos que hay en Chile y que se deben alinear en torno a dos candidatos en una segunda vuelta”.

La importancia no estaría en el resultado en sí mismo, sino en cómo el electorado se expresará este fin de semana, dice la analista. “Hay algunos aspectos que han venido generando desafección respecto de los partidos políticos, el Gobierno, en Chile. Esta elección será clave para tener una idea del nivel de involucramiento que tendrá la población en el escenario actual en que están las instituciones. Esto se podrá observar, especialmente, en los niveles de votos nulos y blancos”, señala.

Los focos de atención

La votación de los concejales es observada como clave para medir el pulso de los partidos políticos. Es posible que Republicanos obtenga el mejor resultado en la elección de concejales, pero eso no significa, a los ojos de los politólogos, que sacarán ventaja en la presidencial de 2025. Valenzuela, quien además es representante de Chile en la Asociación Mundial de Investigación de la Opinión Pública, recuerda que, aunque comúnmente esos comicios son un “buen termómetro” para las formaciones, en esta ocasión se cuenta con una cantidad significativa de independientes postulando que, si bien se encuentran en pactos políticos, son percibidos con completa autonomía por los electores. “Es posible que le vaya mejor a los independientes, porque se tiene la ilusión de que están fuera de un partido, lo cual no es así porque están adscritos a pactos. Hay que tomar, igualmente, en consideración que los niveles de desinformación son altos en relación con los candidatos”, agrega la experta.

De estas votaciones, además, pueden emerger nuevos liderazgos, dado que la oferta electoral presidencial hasta ahora no genera tanta adhesión, explican los politólogos. Coinciden, asimismo, en que el candidato que, en una eventual segunda vuelta en la Región Metropolitana (RM) de Santiago, resulte electo podría posicionarse directamente como una carta presidencial para 2025. Siete políticos, incluyendo al independiente de centroizquierda y actual gobernador de la RM Claudio Orrego, compiten por este cargo. Lo mismo creen que pudiera suceder en comunas con un alto número de electores, como Puente Alto, Maipú y Santiago.

Con información de El País y EFE

Tags: alcaldesChileeleccionesgobernadores
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

La comunista Jeannette Jara gana la primaria y será la candidata presidencial de la izquierda en Chile

La comunista Jeannette Jara gana la primaria y será la candidata presidencial de la izquierda en Chile
por Redacción HC 3
junio 30, 2025
0

La comunista Jeannette Jara, exministra de Trabajo del Gobierno de Gabriel Boric, ganó este domingo las primarias progresistas en Chile...

Leer másDetails

Carlyana Arriechi: “La alcaldía no se ocupa de atender las necesidades de nuestros vecinos”

Carlyana Arriechi: “La alcaldía no se ocupa de atender las necesidades de nuestros vecinos”
por Redacción HC 3
junio 29, 2025
0

La candidata a la Alcaldía de El Hatillo, Carlyana Arriechi, desde una jornada veterinaria en la hacienda El Encantado, aseveró...

Leer másDetails

La izquierda chilena elegirá su candidatura presidencial en elecciones primarias este domingo

La izquierda chilena elegirá su candidatura presidencial en elecciones primarias este domingo
por Redacción HC 3
junio 28, 2025
0

Los chilenos definirán en las primarias de este domingo al candidato que representará al progresismo en las presidenciales de noviembre,...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Trump dice que sus «enemigos internos» son más peligrosos que Kim Jong-un

Trump dice que sus «enemigos internos» son más peligrosos que Kim Jong-un

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

junio 18, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Rusia y Ucrania realizaron un nuevo canje de prisioneros de guerra y civiles

Rusia y Ucrania realizaron un nuevo canje de prisioneros de guerra y civiles

julio 4, 2025
Consejo universitario de la UCV acuerda mantener las pruebas internas de ingreso

Consejo universitario de la UCV acuerda mantener las pruebas internas de ingreso

julio 4, 2025
Sector inmobiliario pidió bajar encaje legal para reactivar créditos hipotecarios

Sector inmobiliario pidió bajar encaje legal para reactivar créditos hipotecarios

julio 4, 2025
EEUU espera respuesta de Hamás en 24 horas sobre una «propuesta final» de alto al fuego en Gaza

EEUU espera respuesta de Hamás en 24 horas sobre una «propuesta final» de alto al fuego en Gaza

julio 4, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Rusia y Ucrania realizaron un nuevo canje de prisioneros de guerra y civiles
  • Consejo universitario de la UCV acuerda mantener las pruebas internas de ingreso
  • Sector inmobiliario pidió bajar encaje legal para reactivar créditos hipotecarios

Categorias

  • Deportes (169)
  • Destacadas (1.479)
  • Economía (327)
  • Entretenimiento (436)
  • Internacionales (4.577)
  • Nacionales (3.516)
  • Política (1.203)
  • Sucesos (264)
  • Tecnología (77)
  • Uncategorized (236)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024