Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Desmotivación en el voto indígena, clave para las presidenciales de EEUU

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
octubre 26, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 5 minutos de lectura
A A
0
Desmotivación en el voto indígena, clave para las presidenciales de EEUU
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Caiden John, joven indígena de Nevada, está emocionado por su primer voto en las presidenciales de Estados Unidos. Pero no esconde su insatisfacción con la poca atención que su comunidad recibe de los políticos y el gobierno.

«Lamentablemente, no sé si realmente nos están prestando atención», dice John, del pueblo Paiute de Pyramid Lake, que se extiende por varios condados del noroeste de Nevada.

«Seguimos siendo la minoría más pequeña en nuestro país», dijo el joven de 18 años.

A cien años de que se les reconociera la ciudadanía estadounidense, y tras haber sido decisivos en elecciones como las de 2020, los indígenas dicen sentir menos entusiasmo de cara a las presidenciales del 5 de noviembre que en comicios anteriores.

Artículos Relacionados

Los demócratas buscan impedir que Donald Trump ataque a Venezuela

Los demócratas buscan impedir que Donald Trump ataque a Venezuela

noviembre 25, 2025
Un sector opositor venezolano propone «gran acuerdo nacional» ante tensiones con EE.UU.

Un sector opositor venezolano propone «gran acuerdo nacional» ante tensiones con EE.UU.

noviembre 24, 2025

EEUU designa al Cártel de los Soles grupo terrorista

noviembre 24, 2025

México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EE.UU. en su territorio

noviembre 18, 2025

La candidata demócrata Kamala Harris ni su rival republicano Donald Trump visitaron la reserva, algo que les causa decepción.

«Nos enfada, porque si quieres el voto nativo en Nevada… son como 60.000 votos. ¿Lo quieres o no? Porque si lo quieres, será mejor que vayas a una reserva y digas: ‘aquí estoy’», comenta John.

Ese sentimiento de abandono es palpable en otros lugares.

Aunque Alicia Paul, de la nación Navajo, en Arizona, ve con buenos ojos la actual administración demócrata, no niega que falta camino.

«En muchos sentidos, nuestros derechos están en un segundo plano (…) definitivamente se siente como que no estamos siendo escuchados».

La visita de Joe Biden el viernes a la reserva indígena del río Gila, en Arizona, puede servir para calibrar esa frustración.

El presidente presentó una disculpa histórica por lo que denominó uno de los «capítulos más oscuros» del país, en el que los niños de pueblos nativos americanos fueron apartados de sus familias e internados en escuelas públicas.

Durante más de un siglo y medio, hasta la década de 1970, un programa de asimilación forzosa provocó el abuso físico, psicológico y sexual de numerosos niños, así como la muerte de casi un millar.

«Sé que ninguna disculpa puede o podrá compensar lo que se perdió durante la más oscura política de internados federales», expresó Biden. Pero «hoy finalmente avanzamos hacia la luz».

Elveda Martinez, activista de la nación Paiute del Río Walker, observa además un cambio en los patrones electorales en la comunidad

Tradicionalmente, los indígenas favorecen al Partido Demócrata.

Con decenas de miles de electores, el voto indígena fue crucial para asegurar la victoria de Joe Biden en 2020 en estados decisivos como Nevada y Arizona, en donde el demócrata derrotó a Trump por apenas 33.500 y 10.500 votos, respectivamente.

Aunque Martínez cree que el voto indígena favorecerá a Harris, afirma que su partido está perdiendo terreno.

«Históricamente hemos sido un bloque demócrata aquí en la reserva, y eso ha cambiado en los últimos cuatro años. Creo que ahora el porcentaje es de 65% demócrata y 35% republicanos».

La activista de 65 años, quien ya votó por Harris estrenando el sistema de voto anticipado en línea disponible por primera vez para los indígenas en Nevada, no disimula su disgusto por Trump.

Pero «aún así es un poco difícil votar por Kamala (Harris)», quien es, además, la vicepresidenta de Joe Biden, y es vista por muchos como una continuación de su gobierno.

«Bajo su administración los precios de la comida se dispararon. La gente ve eso, eso nos afecta», explica Martinez, que además relata que la gente debe «manejar unos 48 kilómetros para ir a un mercado, y (el dinero) no alcanza para mucho».

«Esa puede ser una razón para ellos para comenzar a votar por Trump, porque ven que cuando él era presidente la comida no estaba tan cara», comenta la activista.

«Sé que muchos jóvenes y ancianos van a votar por él».

La activista de 65 años, quien ya votó por Harris estrenando el sistema de voto anticipado en línea disponible por primera vez para los indígenas en Nevada, no disimula su disgusto por Trump.

Pero «aún así es un poco difícil votar por Kamala (Harris)», quien es, además, la vicepresidenta de Joe Biden, y es vista por muchos como una continuación de su gobierno.

«Bajo su administración los precios de la comida se dispararon. La gente ve eso, eso nos afecta», explica Martinez, que además relata que la gente debe «manejar unos 48 kilómetros para ir a un mercado, y (el dinero) no alcanza para mucho».

«Esa puede ser una razón para ellos para comenzar a votar por Trump, porque ven que cuando él era presidente la comida no estaba tan cara», comenta la activista.

«Sé que muchos jóvenes y ancianos van a votar por él».

En Nevada, Andrea Martinez, líder de la nación Paiute del Río Walker, señala que una gran preocupación local es la falta de debate en torno a los proyectos de energía renovable y minería en las reservas o en sus cercanías, algo que creen podría perjudicar la comunidad.

«Es algo que promueve este gobierno», dice Martinez.

«Lo único que queremos es que escuchen nuestra opinión sobre cómo nos va a impactar», opina la líder de 39 años, quien cree que el tema transforma la elección en un momento de inflexión.

«Siento que depende de quien gane, determinará el futuro de la Reserva del Río Walker».

Con información de AFP

Tags: EEUUeleccionesindigenasvoto
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Los demócratas buscan impedir que Donald Trump ataque a Venezuela

Los demócratas buscan impedir que Donald Trump ataque a Venezuela
por Redacción HC 2
noviembre 25, 2025
0

La Casa Blanca excluyó a los demócratas de la sesión informativa clasificada sobre los ataques militares estadounidenses contra embarcaciones en...

Leer másDetails

Un sector opositor venezolano propone «gran acuerdo nacional» ante tensiones con EE.UU.

Un sector opositor venezolano propone «gran acuerdo nacional» ante tensiones con EE.UU.
por Redacción HC 2
noviembre 24, 2025
0

Un grupo de opositores y representantes de la sociedad civil de Venezuela propuso este jueves establecer un "gran acuerdo militar",...

Leer másDetails

EEUU designa al Cártel de los Soles grupo terrorista

EEUU designa al Cártel de los Soles grupo terrorista
por Redacción HC 3
noviembre 24, 2025
0

La decisión por parte de Washington de designar a un presunto cártel venezolano, el llamado Cártel de los Soles, como organización terrorista extranjera...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
24 personas y cinco heridas deja accidente   en carretera norte de México

24 personas y cinco heridas deja accidente en carretera norte de México

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

noviembre 7, 2025
Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

octubre 31, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Régimen de Maduro rechaza que EEUU mantenga a Cuba en lista de países que patrocinan el terrorismo

Venezuela denuncia que EE.UU. presiona a países para que aerolíneas no vuelen a Venezuela

noviembre 27, 2025
Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela

Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela

noviembre 27, 2025
Mercal Móvil llega a nuevas parroquias de Caracas con descuentos de hasta 40%

Detienen a una mujer en Caracas por intentar asesinar a su hijo a puñaladas

noviembre 27, 2025
Mercal Móvil llega a nuevas parroquias de Caracas con descuentos de hasta 40%

Mercal Móvil llega a nuevas parroquias de Caracas con descuentos de hasta 40%

noviembre 27, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Venezuela denuncia que EE.UU. presiona a países para que aerolíneas no vuelen a Venezuela
  • Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela
  • Detienen a una mujer en Caracas por intentar asesinar a su hijo a puñaladas

Categorias

  • Deportes (206)
  • Destacadas (2.091)
  • Economía (482)
  • Entretenimiento (713)
  • Internacionales (5.049)
  • Nacionales (4.562)
  • Política (1.448)
  • Sucesos (330)
  • Tecnología (119)
  • Uncategorized (262)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024