Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Economía

Brecha entre el dólar oficial y el paralelo en Venezuela se acentúa antes de Navidad

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
octubre 29, 2024
en Economía
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Brecha entre el dólar oficial y el paralelo en Venezuela se acentúa antes de Navidad
15
COMPARTIDO
35
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La diferencia entre la tasa de cambio oficial y el precio del dólar en los mercados paralelos en Venezuela se acentúa. Esta “gran brecha”, considerada la más alta este año, crea “distorsiones” en la economía a pocas semanas de la época festiva navideña, afirman expertos.

El control cambiario ha estado vigente en Venezuela desde 2003 hasta la fecha, durante los gobiernos socialistas de Hugo Chávez y luego bajo los mandatos de Nicolás Maduro, en medio de fenómenos como una alta inflación y hasta 3 reconversiones monetarias.

Tras 9 meses de relativa moderación y estabilidad, el mercado de divisas en el país comenzó a experimentar sobresaltos a finales de septiembre, hasta tener una diferencia de precios cercana al 25 % entre el llamado dólar oficial (41 bolívares por unidad) y el paralelo, que este lunes cerró de nuevo rozando los 50 bolívares por cada dólar estadounidense.

Gustavo Machado, economista y docente universitario venezolano, precisa que la tasa de cambio oficial ha aumentado a un ritmo semanal de 1 bolívar por dólar, esencialmente por la insuficiencia de divisas para satisfacer a los agentes económicos del país y el aumento del gasto público para pagar bonificaciones de fin de año.

Artículos Relacionados

OSOLE inicia “Tour de la Hallaca” para presentar su innovador Guiso navideño

OSOLE inicia “Tour de la Hallaca” para presentar su innovador Guiso navideño

noviembre 10, 2025
La Montserratina le da la bienvenida a la temporada navideña 

La Montserratina le da la bienvenida a la temporada navideña 

noviembre 8, 2025

Segunda edición de “El Gaitazo Espumoso” reúne a los mejores gaiteros junto a La Dimensión Latina en la Terraza del CCCT

noviembre 5, 2025

Centro Comercial El Recreo y Grupo NSM encienden la magia de la navidad con “Recreland: Una Navidad que se Juega”

noviembre 3, 2025

Sin embargo, los millones de pensionados y trabajadores del sector público, entre ellos maestros, médicos, enfermeros y profesores universitarios, no son parte del sector con excedentes en bolívares para “incrementar la demanda de divisas” en el país, acota.

Esos bolívares terminan “bajo el control de agentes económicos con capacidad” para acumularlos y dirigirlos al mercado cambiario, ocasionando el alza del precio de las divisas en ambos mercados, el oficial y el paralelo, ante la falta de oferta de dólares, explica.

Distorsiones del mercado

Esa coyuntura cambiaria se traduce no sólo en el aumento de los precios en Venezuela, sino en anomalías muy particulares en el comercio y la administración del presupuesto familiar, explican los analistas consultados por la Voz de América.

Las empresas de bienes y servicios que se rigen según la tasa oficial tienden a aumentar sus precios en porcentajes similares a la brecha del día entre el dólar regular y el paralelo. Por ejemplo, si un producto cuesta 100 dólares, ahora lo ofrecen en 120 o 125, o su equivalente en bolívares, siempre de acuerdo con el precio del Banco Central.

Según el Banco Central de Venezuela, la inflación acumulada entre enero y septiembre de este año es del 12,1 %, luego de que el año pasado cerró en un 189,8 %. El país suramericano atravesó un ciclo hiperinflacionario durante más de cuatro años entre 2017 y 2020, experimentando picos oficiales en su índice de precios de hasta 6 dígitos, como en 2018, con más del 130.000 %.

Este octubre, los analistas advierten que quienes tienen dólares, los venden en el mercado paralelo y acumulan más bolívares para comprar en negocios que se regulan por la tasa oficial. Así, pueden hacer rendir su dinero hasta en un 20 % más que si pagaran directamente con dólares, explican.

Todas esas estrategias no son más que “distorsiones”, asegura a la VOA el economista venezolano Manuel Sutherland.

A su juicio, el precio oficial de las divisas en Venezuela tiene “un rezago fuerte” y es un tipo de cambio “apreciado” por el gobierno, que suele inyectar al mercado millones de dólares provenientes de sus negocios petroleros para mantener su estabilidad. Es lo que investigadores y economistas independientes llaman intervenciones cambiarias “sucias”.

Otros locales minoristas han comenzado a cobrar sus productos en euros, una moneda que se cotiza oficialmente en cerca de un 10 % más que el dólar.

Hay asimismo comerciantes que, bajo riesgo de ser penados, no venden en bolívares alegando dificultades de inventario.

Además, hay empresas con dólares en mano que ahora prefieren venderlos según los precios de la tasa paralela para pagar en bolívares a sus empleados.

Lea la información completa en la VOA

Tags: Dólarnavidadoficialparalelo
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

OSOLE inicia “Tour de la Hallaca” para presentar su innovador Guiso navideño

OSOLE inicia “Tour de la Hallaca” para presentar su innovador Guiso navideño
por Redacción HC 3
noviembre 10, 2025
0

El pasado sábado 01 de noviembre, la sede el supermercado Central Madeirense de Bello Campo fue el escenario perfecto para...

Leer másDetails

La Montserratina le da la bienvenida a la temporada navideña 

La Montserratina le da la bienvenida a la temporada navideña 
por Redacción HC 3
noviembre 8, 2025
0

Con productos especialmente elaborados para compartir en familia, la marca busca avivar el espíritu de estas fechas a través de...

Leer másDetails

Segunda edición de “El Gaitazo Espumoso” reúne a los mejores gaiteros junto a La Dimensión Latina en la Terraza del CCCT

Segunda edición de “El Gaitazo Espumoso” reúne a los mejores gaiteros junto a La Dimensión Latina en la Terraza del CCCT
por Redacción HC 3
noviembre 5, 2025
0

El próximo viernes 19 de diciembre en la Terraza del CCCT, se celebrará la esperada segunda edición de “El Gaitazo...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Panamá endurecerá sus medidas de control por aumento de migrantes con antecedentes penales

Panamá endurecerá sus medidas de control por aumento de migrantes con antecedentes penales

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

noviembre 7, 2025
Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

octubre 31, 2025
Edmundo González Urrutia se habría reunido con Tomás Guanipa y otros dirigentes políticos en Madrid

Edmundo González Urrutia se habría reunido con Tomás Guanipa y otros dirigentes políticos en Madrid

octubre 29, 2025
Trump reitera disposición de dialogar con Maduro: «Hablo con todo el mundo»

Trump reitera disposición de dialogar con Maduro: «Hablo con todo el mundo»

noviembre 18, 2025
Petro se niega a repetir la política de Duque sobre Venezuela: «El destino de Venezuela es de las y los venezolanos»

Petro informa que otros 5 menores murieron en bombardeos recientes contra disidencias de las Farc

noviembre 18, 2025
Google lanza Gemini 3, su modelo de IA «más inteligente» hasta la fecha

Google lanza Gemini 3, su modelo de IA «más inteligente» hasta la fecha

noviembre 18, 2025
México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EE.UU. en su territorio

México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EE.UU. en su territorio

noviembre 18, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Trump reitera disposición de dialogar con Maduro: «Hablo con todo el mundo»
  • Petro informa que otros 5 menores murieron en bombardeos recientes contra disidencias de las Farc
  • Google lanza Gemini 3, su modelo de IA «más inteligente» hasta la fecha

Categorias

  • Deportes (205)
  • Destacadas (2.077)
  • Economía (478)
  • Entretenimiento (700)
  • Internacionales (5.048)
  • Nacionales (4.539)
  • Política (1.445)
  • Sucesos (329)
  • Tecnología (118)
  • Uncategorized (260)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024