Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

El Salvador enviará una misión de evacuación médica a Haití con casos azules de la ONU

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
octubre 29, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
El Salvador enviará una misión de evacuación médica a Haití con casos azules de la ONU
15
COMPARTIDO
34
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El Salvador enviará una misión de su Fuerza Armada a Haití enfocada en la evacuación médica con el contingente de los cascos azules de las Naciones Unidas destacados en ese país, según informó el lunes el Órgano Legislativo, donde se tramita esta iniciativa.

«El apoyo que el Gobierno ha ofrecido, desde antes que surgiera este acuerdo, es que irá un contingente de la Fuerza Armada Salvadoreña para ejecutar operaciones de evacuación médica, bajo el grupo de los cascos azules», dijo ante una comisión del Congreso la directora de Asuntos Jurídicos de la Cancillería, Patricia Aguilera.

Aguilera explicó, de acuerdo con la información oficial parlamentaria, que «El Salvador apoyará con programas de evacuación médica la misión de seguridad en Haití, avalada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y liderada por Kenia, para recuperar el control del país asediado por las pandillas».

Tras escuchar a la representante de la Cancillería, la Comisión de Salvadoreños en el Exterior, Legislación y Gobierno emitió un dictamen favorable para que la ratificación del acuerdo de envío, firmado por el Gobierno salvadoreño y el de Haití, sea votada en la sesión plenaria del Congreso.

Artículos Relacionados

ONU defiende su labor en Venezuela tras críticas del régimen de Maduro

ONU defiende su labor en Venezuela tras críticas del régimen de Maduro

julio 3, 2025
Voluntad Popular denuncia ola de desapariciones de civiles, activistas y defensores de DDHH en Venezuela a horas de la toma presidencial

Voluntad Popular exige al régimen restituir la Oficina de DDHH de la ONU en Venezuela

julio 2, 2025

Chavismo evalúa expulsar al alto comisionado de la ONU Volker Türk

julio 1, 2025

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

junio 30, 2025

Se trata del ‘Acuerdo sobre la Protección de la Condición de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en Haití’, suscrito entre las representaciones diplomáticas de ambos gobiernos en la Organización de Estados Americanos (OEA), de la que el Gobierno salvadoreño no había informado públicamente, según consigan publicaciones de medios locales.

La votación fue avalada «debido al grave deterioro de la seguridad en Haití a causa de la violencia que ejercen grupos delincuenciales, y de las redes delictivas extendidas en ese país», explicó el Congreso en una nota colgada en su portal oficial.

El partido oficialista Nuevas Ideas (NI) y sus aliados poseen la mayoría en el Congreso con 57 de 60 diputados, quienes aprueban sin discusión las propuestas del Ejecutivo, por lo que se prevé una votación favorable.

Además de El Salvador, otros 13 países, la mayoría latinoamericanos, «realizan gestiones internas para poder apoyar a Haití», para que «los derechos humanos se reestablezcan para los haitianos».

A inicios de marzo pasado, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que puede arreglar la grave crisis de violencia que sufre Haití si cuenta con el visto bueno de las autoridades locales y de la ONU.

«Podemos arreglarlo. Pero necesitaremos una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, el consentimiento del país anfitrión y que estén cubiertos todos los gastos de la misión», publicó Bukele en inglés en su cuenta de X.

En enero de 2023, El Salvador se había comprometido a abrir una oficina de cooperación en dicho país para «reducir los altos índices de criminalidad», según informó entonces la Vicepresidencia.

Con información de EFE

Tags: El SalvadorHaitíONUpandillas
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

ONU defiende su labor en Venezuela tras críticas del régimen de Maduro

ONU defiende su labor en Venezuela tras críticas del régimen de Maduro
por Redacción HC 3
julio 3, 2025
0

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos respondió este jueves a la reciente decisión...

Leer másDetails

Voluntad Popular exige al régimen restituir la Oficina de DDHH de la ONU en Venezuela

Voluntad Popular denuncia ola de desapariciones de civiles, activistas y defensores de DDHH en Venezuela a horas de la toma presidencial
por Redacción HC 3
julio 2, 2025
0

El partido político Voluntad Popular exigió al régimen de Nicolás Maduro que permita el trabajo de la oficina del Alto...

Leer másDetails

Chavismo evalúa expulsar al alto comisionado de la ONU Volker Türk

Alto Comisionado de DDHH de la ONU: En Venezuela hay 191 detenidos arbitrariamente
por Redacción HC 3
julio 1, 2025
0

La Asamblea Nacional chavista discute este martes si declara «persona non grata» al alto comisionado de la ONU para los...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Apple Intelligence estará disponible en la UE en la primavera de 2025

Apple Intelligence estará disponible en la UE en la primavera de 2025

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

junio 18, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Tiroteo en un club nocturno en Chicago deja 4 muertos y 14 heridos

Tiroteo en un club nocturno en Chicago deja 4 muertos y 14 heridos

julio 3, 2025
La Cámara de Representantes de EEUU da su aprobación final al «gran y hermoso» proyecto fiscal de Trump

La Cámara de Representantes de EEUU da su aprobación final al «gran y hermoso» proyecto fiscal de Trump

julio 3, 2025
EEUU llama a consulta urgente a su Encargado de Negocios interino en Colombia

EEUU llama a consulta urgente a su Encargado de Negocios interino en Colombia

julio 3, 2025
Científicos del IVIC trabajan en una investigación para mejorar el tratamiento de cáncer de mama

Científicos del IVIC trabajan en una investigación para mejorar el tratamiento de cáncer de mama

julio 3, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Tiroteo en un club nocturno en Chicago deja 4 muertos y 14 heridos
  • La Cámara de Representantes de EEUU da su aprobación final al «gran y hermoso» proyecto fiscal de Trump
  • EEUU llama a consulta urgente a su Encargado de Negocios interino en Colombia

Categorias

  • Deportes (169)
  • Destacadas (1.477)
  • Economía (326)
  • Entretenimiento (436)
  • Internacionales (4.573)
  • Nacionales (3.512)
  • Política (1.203)
  • Sucesos (264)
  • Tecnología (77)
  • Uncategorized (236)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024