Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Asamblea General de ONU aprueba resolución contra bloqueo de EEUU a Cuba

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
octubre 30, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Asamblea General de ONU aprueba resolución contra bloqueo de EEUU a Cuba
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La resolución recibió 187 votos a favor, dos en contra -Estados Unidos y su aliado Israel- y una abstención (Moldavia).

Esta es la trigésima cuarta declaración, no vinculante, que las autoridades cubanas presentan desde 1992 a favor de la «necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba», que ha marcado la vida de los cubanos desde hace más de seis décadas.

La resolución «insta a los estados que tienen y siguen aplicando tales leyes y medidas a que adopten las medidas necesarias para derogarlas o invalidarlas lo antes posible».

Para las autoridades de la isla, el embargo es el principal obstáculo para su desarrollo y causa de la profunda crisis económica que sufre y que se ha traducido en un éxodo de la población y el profundo descontento social.

Artículos Relacionados

Chavismo revela que María Corina Machado está escondida en antigua embajada de EEUU en Caracas

Chavismo revela que María Corina Machado está escondida en antigua embajada de EEUU en Caracas

agosto 8, 2025
Una jueza bloquea las obras en el «Alligator Alcatraz» de Florida para migrantes

Una jueza bloquea las obras en el «Alligator Alcatraz» de Florida para migrantes

agosto 8, 2025

La ExpoConvención Internacional de Belleza y Cosmético llena de glamour el Centro comercial Líder

agosto 2, 2025

Bolsas mundiales retroceden tras nuevos aranceles de Trump

agosto 1, 2025

El canciller cubano Bruno Rodríguez achacó a la «política criminal» de Estados Unidos el apagón generalizado que sufrió la isla hace unos días a la «carencia de combustible que afectó la generación y provocó inestabilidad asociada al estado precario» de sus plantas.

El bloqueo recordó, se traduce en la «perenne agonía de encontrar los recursos que permitan pagar los embarques puntuales que contrata el país» y tiene un «impacto muy severo sobre la producción de alimentos» ya que «obstaculiza la disponibilidad de combustibles, semillas, fertilizantes, piensos, pesticidas y otros insumos».

«Fuerza demoledora»

«Nadie puede dudar de la capacidad que tiene hoy Estados Unidos para golpear con fuerza demoledora la economía de cualquier nación», dijo el canciller.

«En el caso de Cuba lleva 64 años haciéndolo», afirmó, tras recordar que esa «criminal política» ha ocasionado daños que ascienden a más de 164.000 millones de dólares en precios actuales.

A ello se suman las dificultades para el transporte marítimo y la disponibilidad de energía eléctrica.

Solo entre marzo de 2003 y febrero de 2024, los daños y perjuicios materiales para el país ascendieron a más de 5.500 millones de dólares, según cálculos de las autoridades cubanas.

«Es el sistema de medidas coercitivas unilaterales más abarcador, integral y prolongado que se ha aplicado a lo largo de la historia contra país alguno», lamentó.

Efecto limitado

«El pequeño David volvió a vencer al gigante Goliath», reaccionó el presidente cubano Miguel Díaz-Canel en la red social X.

«La pequeña #Cuba ha vuelto a derrotar al imperio vecino», agregó.

Pero pese al abrumador apoyo de los países miembros de la ONU contra esta medida adoptada en 1962, en plena Guerra Fría, por el presidente John F. Kennedy para asfixiar al régimen comunista, su efecto será limitado.

Stephane Dujarric, portavoz del secretario general, António Guterres, reconoció que no es la primera vez que se votan resoluciones que no se cumplen. «La carga económica sobre Cuba y el pueblo cubano continúa», lamentó.

Para el investigador del Crisis Group, Richard Gowan, «estas votaciones anuales sobre el embargo son un momento privilegiado para que los cubanos muestren una mala cara de Estados Unidos».

«Estados Unidos no va a dar marcha atrás en el embargo si eso va a irritar a los votantes cubanoestadounidenses», dice en un mensaje a la AFP.

En la tribuna de la ONU se sucedieron los adjetivos contra el bloqueo: «neocolonialismo», «sistema injusto e inhumano», «violación flagrante y sistemática de los derechos humanos» o «castigo colectivo».

En 2015, bajo la administración del demócrata Barack Obama, los gobiernos de ambos países empezaron un proceso de normalización de las relaciones diplomáticas aunque sin levantar el embargo.

Pero la llegada del republicano Donald Trump en 2017 reforzó su implementación, medidas que en buena parte ha mantenido su sucesor, el demócrata Joe Biden, incluida la de no sacar a Cuba de la lista de países promotores del terrorismo.

La resolución exige asimismo que el secretario general solicite a los estados miembros y otros organismos un informe sobre su cumplimiento a la luz de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional y lo presente a la Asamblea General.

Tags: bloqueocubaInternacional
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Chavismo revela que María Corina Machado está escondida en antigua embajada de EEUU en Caracas

Chavismo revela que María Corina Machado está escondida en antigua embajada de EEUU en Caracas
por Redacción HC 2
agosto 8, 2025
0

El medio chavista La Iguana dijo este viernes que la líder opositora María Corina Machado, que opera en la clandestinidad desde finales...

Leer másDetails

Una jueza bloquea las obras en el «Alligator Alcatraz» de Florida para migrantes

Una jueza bloquea las obras en el «Alligator Alcatraz» de Florida para migrantes
por Redacción HC 2
agosto 8, 2025
0

Una jueza federal de Florida ha paralizado temporalmente las obras de ampliación el centro de detención de migrantes conocido como...

Leer másDetails

La ExpoConvención Internacional de Belleza y Cosmético llena de glamour el Centro comercial Líder

La ExpoConvención Internacional de Belleza y Cosmético llena de glamour el Centro comercial Líder
por Redacción HC 3
agosto 2, 2025
0

Este fin de semana, del 01 al 03 de agosto, se lleva a cabo la segunda edición de la ExpoConvención...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Una explosión en una planta siderúrgica causa 12 muertos en México

Una explosión en una planta siderúrgica causa 12 muertos en México

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

julio 25, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
EEUU ha confiscado más de US$ 700 millones en bienes vinculados al régimen de Maduro

EEUU ha confiscado más de US$ 700 millones en bienes vinculados al régimen de Maduro

agosto 13, 2025
Plataforma de criptomonedas deja de operar en Venezuela y niega vínculo con dólar paralelo

Efectivo en dólares que circula en Venezuela bajó 37% con respecto a 2024, según Ecoanalítica

agosto 13, 2025
Fedecámaras denuncia «voracidad» fiscal y «limitado» financiamiento bancario en Venezuela

Fedecámaras anunció que suscribirá memorando de entendimiento con MinFinanzas

agosto 13, 2025
EEUU sanciona a líderes del Cártel de Jalisco Nueva Generación en México

EEUU sanciona a líderes del Cártel de Jalisco Nueva Generación en México

agosto 13, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • EEUU ha confiscado más de US$ 700 millones en bienes vinculados al régimen de Maduro
  • Efectivo en dólares que circula en Venezuela bajó 37% con respecto a 2024, según Ecoanalítica
  • Fedecámaras anunció que suscribirá memorando de entendimiento con MinFinanzas

Categorias

  • Deportes (179)
  • Destacadas (1.638)
  • Economía (386)
  • Entretenimiento (535)
  • Internacionales (4.843)
  • Nacionales (3.929)
  • Política (1.294)
  • Sucesos (284)
  • Tecnología (80)
  • Uncategorized (245)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024