Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Destacadas

Nicolás Maduro y Gustavo Petro, una relación a prueba

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
noviembre 1, 2024
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Nicolás Maduro y Gustavo Petro, una relación a prueba

Colombian President Gustavo Petro (L) and his Venezuelan counterpart Nicolas Maduro shake hands after signing agreements at Miraflores Presidential Palace in Caracas, on November 1, 2022. - Petro arrived in Venezuela Tuesday for the first talks at presidential level since the neighbours reestablished diplomatic ties after a three-year break. It is the first visit by a Colombian president to Venezuela's capital since 2013. (Photo by Federico Parra / AFP)

13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La amistad, la moderación y las críticas ha sido la tónica general que ha marcado el vínculo entre los presidentes de Venezuela y Colombia, Nicolás Maduro y Gustavo Petro, respectivamente, cuando se cumplen dos años de su primera reunión oficial, tras la reanudación de las relaciones diplomáticas, que llegó con el cambio de Gobierno en el país andino.

Por Saraí Coscojuela / EFE

El 1 de noviembre de 2022, Petro y Maduro se encontraron por primera vez -al menos, de manera pública- en el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas, donde reinó un tono de moderación y cordialidad, que terminó con una declaración conjunta de 11 puntos que incluyó tres acuerdos bilaterales.

Entonces, los mandatarios manifestaron «su alta complacencia y satisfacción» por la reanudación de sus relaciones, que se materializó con la llegada de Petro al poder, luego de casi cuatro años de ruptura debido al desconocimiento de la legitimidad de Maduro por el anterior Ejecutivo colombiano, liderado por Iván Duque.

Artículos Relacionados

Fallece Yosmary Fernández, diputada indígena del PSUV en Zulia

Fallece Yosmary Fernández, diputada indígena del PSUV en Zulia

agosto 17, 2025
Bolivia elige presidente este domingo con la derecha como favorita

Bolivia elige presidente este domingo con la derecha como favorita

agosto 17, 2025

Nuevo año escolar en Venezuela comienza el 15 de septiembre

agosto 17, 2025

Gobierno de Maduro firma 557 acuerdos turísticos con 15 países tras jornada de rueda de negocios

agosto 17, 2025

Pese a que el tono de ambos gobernantes, en general, ha sido de respeto mutuo, también ha estado lleno de llamados de atención, como cuando Petro le pidió a Maduro, en más de una ocasión, que regresara al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, una solicitud que hasta la fecha no ha sido atendida por el líder chavista.

Las defensas

El presidente de Colombia ha abogado en diversas ocasiones por Venezuela, como aquella de noviembre de 2022 en que pidió a Estados Unidos que elimine el sistema de recompensas por ayudar a la captura de representantes del chavismo, como una forma de colaborar en el proceso de diálogo que se llevaba a cabo entonces entre el Ejecutivo y la oposición del país caribeño.

Seis meses después, Petro señaló que las sanciones de la comunidad internacional a Venezuela han llevadon a la pobreza al país, donde la sociedad ha pasado -dijo- «de vivir bien a no tener un plato de comida».

Entretanto, Maduro también ha dado muestras de estima a su homólogo de Colombia, con el apoyo al proceso de negociación entre el Ejecutivo del país andino y los grupos guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la disidencia de las FARC, que han tenido a Caracas como una de sus sedes.

En junio de 2023, el presidente chavista ratificó su «apoyo irrestricto» a este proceso que -sostuvo- contribuye a alcanzar la «paz definitiva y verdadera» para los colombianos.

Igualmente, Maduro llegó a calificar a Petro de «garante» de la negociación entre su Gobierno y la oposición venezolana, y en diciembre de 2023 repudió las amenazas de muerte contra el presidente colombiano y su familia.

Los cuestionamientos

Las elecciones presidenciales de Venezuela pusieron de manifiesto las diferencias de criterio entre ambos presidentes, cuando Petro cuestionó, en junio de 2023, la inhabilitación política de la líder opositora María Corina Machado, que le impide ejercer cargos de elección popular hasta 2036.

Desde ese momento, las críticas han ido en aumento, especialmente las de Petro hacia Maduro, ya que en abril de 2024, el colombiano calificó de «golpe antidemocrático» esta medida de inhabilitación que impidió a Machado postularse para las presidenciales del 28 de julio, pese a que ganó las primarias organizadas por la oposición mayoritaria con el 93 % de los apoyos.

Maduro intentó bajar el tono de esta discrepancia al decir que no se debe hacer un escándalo por las diferencias que pueda haber, y reiteró que nada separará a Venezuela y Colombia.

Luego de este desencuentro, ambos presidentes se reunieron a puerta cerrada por quinta y última vez, desde 2022, en Caracas, y Petro informó que en esa visita a Venezuela también se encontró con representantes de la oposición venezolana.

Tras las presidenciales, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó como ganador a Maduro, el distanciamiento entre ambos mandatarios se ha marcado aún más, pues Petro ha insistido en que no reconocerá la victoria de su homólogo hasta que se publiquen los resultados desagregados, como establece el cronograma oficial, y que tres meses después no se ha cumplido. EFE

Tags: ColombiaPetroVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Fallece Yosmary Fernández, diputada indígena del PSUV en Zulia

Fallece Yosmary Fernández, diputada indígena del PSUV en Zulia
por Redacción HC 2
agosto 17, 2025
0

El gobernador del estado Zulia, Luis Caldera informó el sábado que falleció la diputada indígena del Partido Socialista Unido de...

Leer másDetails

Bolivia elige presidente este domingo con la derecha como favorita

Bolivia elige presidente este domingo con la derecha como favorita
por Redacción HC 2
agosto 17, 2025
0

Bolivia se asoma este domingo a un cambio de ciclo. Tan profundo como aquel que en 2006 supuso el inicio...

Leer másDetails

Nuevo año escolar en Venezuela comienza el 15 de septiembre

El 75 % de alumnos latinoamericanos no logra el nivel básico en matemáticas
por Redacción HC 2
agosto 17, 2025
0

El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, anunció las fechas oficiales para el comienzo del año escolar 2025-2026. Las actividades administrativas...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Papa Francisco nombró a monseñor Lisandro Rivas como nuevo obispo de San Cristóbal

Papa Francisco nombró a monseñor Lisandro Rivas como nuevo obispo de San Cristóbal

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

julio 25, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Anny «La Joven Promesa de la Música Urbana» Impacta con el Lanzamiento de su Videoclip «Vacaciones»

Anny «La Joven Promesa de la Música Urbana» Impacta con el Lanzamiento de su Videoclip «Vacaciones»

julio 23, 2025
Un Nuevo Tiempo desmiente expulsión de la PUD: «No es una instancia disciplinaria»

Plataforma Unitaria Democrática: “Siempre vamos a estar apoyando e impulsando una solución negociada al problema venezolano“

agosto 17, 2025
Fallece Yosmary Fernández, diputada indígena del PSUV en Zulia

Fallece Yosmary Fernández, diputada indígena del PSUV en Zulia

agosto 17, 2025
Bolivia elige presidente este domingo con la derecha como favorita

Bolivia elige presidente este domingo con la derecha como favorita

agosto 17, 2025
El 75 % de alumnos latinoamericanos no logra el nivel básico en matemáticas

Nuevo año escolar en Venezuela comienza el 15 de septiembre

agosto 17, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Plataforma Unitaria Democrática: “Siempre vamos a estar apoyando e impulsando una solución negociada al problema venezolano“
  • Fallece Yosmary Fernández, diputada indígena del PSUV en Zulia
  • Bolivia elige presidente este domingo con la derecha como favorita

Categorias

  • Deportes (179)
  • Destacadas (1.653)
  • Economía (390)
  • Entretenimiento (547)
  • Internacionales (4.864)
  • Nacionales (3.966)
  • Política (1.302)
  • Sucesos (286)
  • Tecnología (83)
  • Uncategorized (245)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024