Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

SOS Orinoco: «supuesta lucha del régimen contra la minería ilegal es una farsa»

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
noviembre 5, 2024
en Nacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
SOS Orinoco: «supuesta lucha del régimen contra la minería ilegal es una farsa»
13
COMPARTIDO
30
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La ONG SOS Orinoco denunció en redes sociales que “la supuesta lucha del régimen contra la minería ilegal es una farsa: Todas estas son minas en plena expansión en manos de los mineros que estaban en el parque nacional Yapacana y con el visto bueno de los militares”.

Después de exponer que en la mina ilegal en bulla de oro en el sector Cárida, municipio Atabapo, en el estado Amazonas, en la cual operan 123 máquinas para extraer oro y los militares cobran 16 gramos de oro semanales por máquina a los mineros de la zona.

De julio a septiembre de 2024, la zona creció 13 hectáreas y ya habitan 1.200 personas.

La región Guayana debería, en su mayoría, ser un territorio sin minería, en virtud de la prohibición de esta actividad desde 1989 en el estado Amazonas. Mientras que en Bolívar sería permitido legalmente “en áreas bajo un régimen de administración ordinario, circunscrito a una franja al norte del estado”, explica el informe Minería Ilegal de Oro: impactos sobre los derechos humanos y la biodiversidad en la Amazonía.

Artículos Relacionados

Parlamento italiano aprobó ley que limita la nacionalidad a descendientes extranjeros

Parlamento italiano aprobó ley que limita la nacionalidad a descendientes extranjeros

mayo 20, 2025
Agentes del gobierno Trump a la caza de migrantes en restaurantes de Washington

Agentes del gobierno Trump a la caza de migrantes en restaurantes de Washington

mayo 20, 2025

Radio Nacional de Venezuela denuncia «usurpación» de su señal en frontera con Colombia

mayo 20, 2025

EEUU se dispone a extender la licencia de Chevron para liquidar operaciones en Venezuela por otros 60 días

mayo 20, 2025

De las 41 áreas bajo régimen de administración especial (Abrae), 30 son áreas naturales protegidas según el Convenio de Diversidad Biológica; sin embargo, en todas, a excepción de tres, están afectadas por la minería ilegal. En ninguna se permite esta actividad que es incompatible con los objetivos de estas localidades.

SOS Orinoco dice que operaciones militares son una farsa

“El tema ambiental y de protección a la biodiversidad no está en la agenda pública venezolana”, puesto que las operaciones militares para contrarrestar la minería ilegal ocasionan enfrentamientos con mineros y comunidades indígenas, que se traducen en más muertes, violaciones de derechos humanos e impactos ambientales.

En Amazonas y Bolívar, el Comando Estratégico Operacional de la FANB, con las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) implementaron las operaciones Roraima 2022, Autana 2023 y Neblina 2024.

Por lo antes expuesto, SOS Orinoco dice que “los operativos militares parecen tener una finalidad principalmente propagandística”, que busca limpiar la imagen del régimen, debido a que no son parte de una política, plan o programa ideado por el Estado para erradicar la minería ilegal o aminorar sus impactos.

Tampoco hay esfuerzos por determinar responsabilidades detrás del lucrativo negocio de la minería ilegal y el contrabando de minerales. Especialmente, porque se estima que entre 70% y 90% del oro sale del país ilegalmente, en operaciones que involucran a funcionarios del alto gobierno y familiares cercanos al entorno presidencial.

El régimen venezolano optó por este negocio por su rentabilidad y baja inversión relativa, inmediatez de la comerciabilidad y poca, por no decir nula, trazabilidad. “Esta fuente de recursos es manejada por una red de corrupción que no aporta ingresos al fisco nacional, sino a los actores que controlan la trama”, detallan.

Advierten que comunidades indígenas están en peligro por la minería ilegal

Los pueblos indígenas que habitan en la Amazonía venezolana son afectados por la minería ilegal, pese a que el tipo de afectación y su intensidad varía según la zona en la que se encuentren. La invasión de mineros y grupos armados vulnera los derechos territoriales de los indígenas, ya débiles por la falta de demarcación y protección por parte del Estado.

De acuerdo con SOS Orinoco, en algunas zonas, los indígenas están obligados a formar grupos de autodefensa o Guardias Territoriales Indígenas. Entre el 2016 y 2023, asesinaron o desaparecieron aproximadamente a 28 indígenas en el contexto de conflictos por la actividad minera.

En el 2012 se reportó la presunta masacre de la comunidad Yanomami de Irotatheri, en el Alto Orinoco (Amazonas), a manos de garimpeiros brasileños.

Según el Observatorio para la Defensa de la Vida, entre 2013 y 2021 se registraron 54 casos de defensores/as de derechos ambientales y del territorio, víctimas de la violencia y la represión en Bolívar y Amazonas.

Con información de Correo del Caroní

Redacción HC 3

Redacción HC 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Parlamento italiano aprobó ley que limita la nacionalidad a descendientes extranjeros

Parlamento italiano aprobó ley que limita la nacionalidad a descendientes extranjeros
por Redacción HC 3
mayo 20, 2025
0

El Parlamento de Italia convalidó este martes definitivamente una ley que limita la concesión de la nacionalidad a descendientes de...

Leer másDetails

Agentes del gobierno Trump a la caza de migrantes en restaurantes de Washington

Agentes del gobierno Trump a la caza de migrantes en restaurantes de Washington
por Redacción HC 2
mayo 20, 2025
0

Agentes de inmigración armados irrumpieron por sorpresa en Pupatella, una pizzería de moda de la capital estadounidense, en busca de empleados en...

Leer másDetails

Radio Nacional de Venezuela denuncia «usurpación» de su señal en frontera con Colombia

Radio Nacional de Venezuela denuncia «usurpación» de su señal en frontera con Colombia
por Redacción HC 2
mayo 20, 2025
0

La presidenta de la estatal Radio Nacional de Venezuela (RNV), Isbemar Jiménez, denunció la presencia de una emisora clandestina que...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
EEUU: Arrestan en Nueva York a un hombre que amenazó con quemar centro de votación

EEUU: Arrestan en Nueva York a un hombre que amenazó con quemar centro de votación

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Cabello anuncia detención de 38 nuevas personas vinculadas a presuntos atentados terroristas

Cabello anuncia detención de 38 nuevas personas vinculadas a presuntos atentados terroristas

mayo 19, 2025
Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

abril 30, 2025
Maduro aseguró que Nayib Bukele estuvo en Caracas con él «tomando unas copas» y el presidente salvadoreño le dejó enigmática respuesta

Bukele ofrece repatriar a 252 presos venezolanos a cambio de excarcelación de presos políticos en Venezuela

abril 21, 2025
Parlamento italiano aprobó ley que limita la nacionalidad a descendientes extranjeros

Parlamento italiano aprobó ley que limita la nacionalidad a descendientes extranjeros

mayo 20, 2025
Agentes del gobierno Trump a la caza de migrantes en restaurantes de Washington

Agentes del gobierno Trump a la caza de migrantes en restaurantes de Washington

mayo 20, 2025
Radio Nacional de Venezuela denuncia «usurpación» de su señal en frontera con Colombia

Radio Nacional de Venezuela denuncia «usurpación» de su señal en frontera con Colombia

mayo 20, 2025
EEUU se dispone a extender la licencia de Chevron para liquidar operaciones en Venezuela por otros 60 días

EEUU se dispone a extender la licencia de Chevron para liquidar operaciones en Venezuela por otros 60 días

mayo 20, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Parlamento italiano aprobó ley que limita la nacionalidad a descendientes extranjeros
  • Agentes del gobierno Trump a la caza de migrantes en restaurantes de Washington
  • Radio Nacional de Venezuela denuncia «usurpación» de su señal en frontera con Colombia

Categorias

  • Deportes (159)
  • Destacadas (1.294)
  • Economía (265)
  • Entretenimiento (356)
  • Internacionales (4.184)
  • Nacionales (3.067)
  • Política (1.072)
  • Sucesos (235)
  • Tecnología (74)
  • Uncategorized (210)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024