Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Petro envía carta a Nicolás Maduro y fija su postura frente a la privatización de Monómeros

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
noviembre 9, 2024
en Internacionales, Destacadas
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Petro envía carta a Nicolás Maduro y fija su postura frente a la privatización de Monómeros
15
COMPARTIDO
35
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

 El presidente de Colombia Gustavo Petro le envió una carta al dictador Nicolás Maduro en la cuál expresó su preocupación por la venta de la compañía Monómeros, que le pertenece a Venezuela, pero tiene su sede en Barranquilla y produce fertilizantes.

«Me opongo integralmente a una privatización de la empresa Monómeros localizada en Barranquilla. Ya lo intentó insanamente el Dapre de Duque, ahora repite el ministro Saab», señala la carta publicada por el mandatario colombiano en sus redes sociales.

La relación entre Colombia y Venezuela se tensa aún más. Después de que el canciller venezolano acusara a su par colombiano de «charlatanería», este sábado Gustavo Petro difundió una carta pública a su par Nicolás Maduro en la que rechaza «integralmente» a la idea de Venezuela de privatizar la empresa Monómeros, administrada por Petroquímica de Venezuela (Pequiven), localizada en Barranquilla.

Petro añadió que ka agricultura en Colombia y Venezuela «es piedra angular para transitar de un sistema de economía extractivista a un sistema productivo que genere riqueza», añadió el presidente colombiano en la misiva.

Artículos Relacionados

Maduro: «Frente a una amenaza es obligación de cualquier persona defender la patria»

Maduro: «Frente a una amenaza es obligación de cualquier persona defender la patria»

septiembre 27, 2025
Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

EEUU revoca la visa a Petro por instar a soldados estadounidenses a desobedecer a Trump

septiembre 27, 2025

Maduro ordena un simulacro de preparación del pueblo ante catástrofes naturales

septiembre 26, 2025

Maduro inaugura en Caracas un “mega núcleo” de robótica para formar a futuros científicos

septiembre 24, 2025

En su mensaje, Petro menciona a Alex Saab, supuesto testaferro de Nicolás Maduro acusado de lavar dinero, que estuvo preso en Estados Unidos pero fue liberado a fines del año pasado en medio de las negociaciones con el régimen venezolano.

“Ya lo intentó insanamente el Dapre de Duque, ahora repite el ministro Saab. La agricultura en Colombia y Venezuela es piedra angular para transitar de un sistema de economía extractivista a un sistema productivo que genere riqueza”, dijo.

Aseguró que tiene una preocupación por el futuro económico de la región y es ahí que fija posturas sobre el posible negocio. “De manera respetuosa y atenta, quiero expresarle mi oposición por la decisión del ministro de Industria y Producción Nacional de Venezuela, Álex Nain Saab Morán, de vender y privatizar la compañía Monómeros”.

La carta con fecha del 8 de noviembre señala que la compañía venezolana con sede en Barranquilla ha sido una de las principales promotoras del trabajo campesino en los dos países a través de los insumos agrarios.

“Actualmente, la comercialización de urea de Monómeros les garantiza a millones de familias venezolanas y colombianas la productividad de sus tierras. Asimismo, les asegura ingresos suficientes para tener una vida digna”, enfatizó.

Por lo que explicó que no está de acuerdo con ese negocio que se tiene planeado sacar adelante.“La privatización y venta de Monómeros implicará el encarecimiento de los productos primarios agrícolas en nuestros países. Además, obligará a nuestros campesinos y campesinas a depender de productos extranjeros y del precio de insumos agrícolas del mercado internacional”.

“Actualmente, la comercialización de urea de Monómeros les garantiza a millones de familias venezolanas y colombianas la productividad de sus tierras. Asimismo, les asegura ingresos suficientes para tener una vida digna”. Por esa razón, Petro le explicó a Maduro por qué no está de acuerdo con ese negocio que se tiene planeado sacar adelante. “La privatización y venta de Monómeros implicará el encarecimiento de los productos primarios agrícolas en nuestros países. Además, obligará a nuestros campesinos y campesinas a depender de productos extranjeros y del precio de insumos agrícolas del mercado internacional”.

La empresa Monomeros estuvo cuestionada este año. A principios de agosto, después del fraudulento escrutinio de las elecciones presidenciales, la compañía de agroquímicos venezolana afincada en Colombia, «Monómeros Colombo Venezolanos», tuvo que salir a responder que como «empresa privada» se rige por la legislación local y cumple con «procedimientos y estándares» que aseguran su «idoneidad empresarial».


La empresa estuvo cuestionada este año. A principios de agosto, después del fraudulento escrutinio de las elecciones presidenciales, la compañía de agroquímicos venezolana afincada en Colombia, «Monómeros Colombo Venezolanos», tuvo que salir a responder que como «empresa privada» se rige por la legislación local y cumple con «procedimientos y estándares» que aseguran su «idoneidad empresarial».

Fue en respuesta a los supuestos giros de capital al gobierno de Nicolás Maduro. El diario El Colombiano de Medellín aseguró que Monómeros le transfirió 30 millones de dólares a la Petroquímica de Venezuela (Pequiven), su casa matriz, que «está sancionada por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por lo que está prohibido que pueda recibir este tipo de ingresos».


La empresa estuvo cuestionada este año. A principios de agosto, después del fraudulento escrutinio de las elecciones presidenciales, la compañía de agroquímicos venezolana afincada en Colombia, «Monómeros Colombo Venezolanos», tuvo que salir a responder que como «empresa privada» se rige por la legislación local y cumple con «procedimientos y estándares» que aseguran su «idoneidad empresarial».

El diario El Colombiano de Medellín aseguró que Monómeros le transfirió 30 millones de dólares a la Petroquímica de Venezuela (Pequiven), su casa matriz, que «está sancionada por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por lo que está prohibido que pueda recibir este tipo de ingresos».

Con información de El Clarín

Tags: cartaMaduroPetroventa
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Maduro: «Frente a una amenaza es obligación de cualquier persona defender la patria»

Maduro: «Frente a una amenaza es obligación de cualquier persona defender la patria»
por Redacción HC 2
septiembre 27, 2025
0

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este viernes que la defensa del país es una «obligación» de todos los...

Leer másDetails

EEUU revoca la visa a Petro por instar a soldados estadounidenses a desobedecer a Trump

Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”
por Redacción HC 2
septiembre 27, 2025
0

El Departamento de Estado de EE.UU. anunció este viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro,...

Leer másDetails

Maduro ordena un simulacro de preparación del pueblo ante catástrofes naturales

Maduro ordena un simulacro de preparación del pueblo ante catástrofes naturales
por Redacción HC 2
septiembre 26, 2025
0

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó este jueves para el próximo sábado a un simulacro nacional de protección civil...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Los Beatles fueron nominados a los Grammy por primera vez después de 27 años

Los Beatles fueron nominados a los Grammy por primera vez después de 27 años

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

octubre 13, 2025
Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

octubre 13, 2025
Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

octubre 13, 2025
La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

octubre 13, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)
  • Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.
  • Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

Categorias

  • Deportes (194)
  • Destacadas (1.919)
  • Economía (448)
  • Entretenimiento (639)
  • Internacionales (4.975)
  • Nacionales (4.344)
  • Política (1.396)
  • Sucesos (315)
  • Tecnología (106)
  • Uncategorized (253)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024