Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Agricultores en EEUU preocupados por posible política arancelaria de Trump

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
noviembre 10, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Agricultores en EEUU preocupados por posible política arancelaria de Trump
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, planea hacer de los aranceles aduaneros la piedra angular de su política económica, a riesgo de generar interminables guerras comerciales de las cuales podrían ser víctimas los agricultores estadounidenses.

«Veo este nuevo mandato con mucha preocupación», reconoce en diálogo con la AFP Michael Slattery, productor de granos en Wisconsin.

El primer gobierno de Trump estuvo marcado por fuertes alzas de impuestos a las importaciones, en particular sobre productos chinos, que llevaron a medidas de represalia por parte de Pekín contra productos agrícolas estadounidenses. Y a Slattery la jugada le costó caro.

Entre 2017 y 2018 sus ingresos cayeron más de 25.000 dólares al año, que fueron compensados en parte por una ayuda del gobierno que cubrió apenas la mitad de lo que dejó de ganar.

Artículos Relacionados

Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Diosdado Cabello: «Hemos llevado la verdad» a la ONU ante las agresiones de EE.UU. en el Caribe

octubre 13, 2025
Inameh prevé lluvias y cielo nublado en gran parte de Venezuela este jueves

Inameh alerta sobre presencia de “La Niña” en Venezuela hasta febrero de 2026

octubre 13, 2025

Fanb incauta droga escondida en una torta de cumpleaños

octubre 13, 2025

Venezuela activa plan de defensa en otros tres estados ante «distintas amenazas» de EE.UU.

octubre 12, 2025

En aquel entonces, el presidente republicano había impuesto aranceles sobre 300.000 millones de dólares de productos chinos, para presionar a China a aceptar negociaciones comerciales que permitieran equilibrar la balanza comercial entre las dos potencias, ampliamente deficitaria para Estados Unidos.

Pekín respondió con medidas de reciprocidad, que golpearon en particular a la soja, que Slattery produce y cuyas ventas a China cayeron.

Según el Departamento de Agricultura, las exportaciones agrícolas perdieron 27.000 millones de dólares entre mediados y fines de 2019. De ese total, 95% de la caída se debió a China.

Pérdida de mercados

«No teníamos dinero para pagar nuestras facturas, o incluso para simplemente vivir de nuestra producción», explicó a la AFP Ted Winter, productor de cereales en Minnesota.

El costo fue también a largo plazo: los importadores chinos buscaron otras fuentes para abastecerse e incluso si el acuerdo comercial alcanzado en 2020, justo antes de la pandemia de coronavirus, hizo subir las exportaciones de productos agrícolas estadounidenses, los agricultores de la mayor potencia mundial perdieron partes de mercado.

«Los derechos aduaneros empujaron a nuestros clientes a encontrar en otros sitios los alimentos que necesitaban», enfatizó Winter.

«Lo más preocupante es que esto puso en peligro décadas de trabajo para establecer relaciones comerciales», añade su colega Slattery.

Ahora, Trump quiere ir incluso más lejos, con aranceles de 10 a 20% a todos los productos que ingresen a Estados Unidos, e incluso de 60% y hasta 100% en el caso de los productos chinos.

La medida pondría a los productos agropecuarios estadounidenses en la línea de mira de cualquier represalia comercial, esta vez, en todo el mundo.

En particular la soja y el maíz podrían ubicarse «entre los primeros blancos de los aranceles» de países extranjeros, estimaba en octubre un informe conjunto de asociaciones de productores de la oleaginosa y el cereal.

Poco confiable

Un apoyo federal podría permitir a los productores soportar el cambio por cierto tiempo, pero a largo plazo la pérdida de partes de mercado les perjudica, destacó el economista jefe de la Asociación de Productores Estadounidenses de Soja (ASA), Scott Gerlt.

El informe de las asociaciones de productores de granos anticipa que un nuevo capítulo de la guerra comercial con China significaría el retorno de los aranceles aplicados por Pekín a los productos estadounidenses, que desaparecieron con el acuerdo de 2020.

Ante esta perspectiva, se estima que la caída de exportaciones de soja estadounidense a China podría ser de más de 50% con respecto a los volúmenes actuales.

La competencia, en particular Argentina y Brasil, se beneficiará a largo plazo, con potenciales compradores en todo el mundo prefiriendo volcarse a países considerados más confiables como socios comerciales que Estados Unidos, advirtió Gerlt.

«Vimos a otros países abrir sus mercados, como Egipto por un tiempo, por ejemplo. Pero ninguno es capaz de reemplazar al mercado chino», destacó.

A pesar de todo, las zonas rurales votaron ampliamente a favor de Trump, y en particular por los candidatos republicanos en las elecciones locales y al Congreso, con la esperanza de que su situación económica mejore.

La inflación en los últimos tres años, y sobre todo el aumento de precios de la energía, pesaron fuertemente sobre las finanzas del agro estadounidense.

Con información de EFE

Tags: AgricultoresarancelesEEUUPolítica
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Diosdado Cabello: «Hemos llevado la verdad» a la ONU ante las agresiones de EE.UU. en el Caribe

Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

El ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, afirmó este lunes que el gobierno chavista ha presentado "la verdad"...

Leer másDetails

Inameh alerta sobre presencia de “La Niña” en Venezuela hasta febrero de 2026

Inameh prevé lluvias y cielo nublado en gran parte de Venezuela este jueves
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó a través de sus redes sociales sobre la presencia del fenómeno climático...

Leer másDetails

Fanb incauta droga escondida en una torta de cumpleaños

Fanb incauta droga escondida en una torta de cumpleaños
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

Efectivos de las Fuerzas Armadas de Venezuela detuvieron a un hombre e incautaron 45 dosis de cocaína que estaba oculta...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Ataques israelíes en sur y este de Líbano dejan 31 muertos

Ataques israelíes en sur y este de Líbano dejan 31 muertos

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

octubre 13, 2025
Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

octubre 13, 2025
Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

octubre 13, 2025
La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

octubre 13, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)
  • Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.
  • Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

Categorias

  • Deportes (194)
  • Destacadas (1.919)
  • Economía (448)
  • Entretenimiento (639)
  • Internacionales (4.975)
  • Nacionales (4.344)
  • Política (1.396)
  • Sucesos (315)
  • Tecnología (106)
  • Uncategorized (253)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024