Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Alertan sobre entrega de equipos de inteligencia rusa a Venezuela: «pueden espiar a las fuerzas militares de todos los países»

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
noviembre 10, 2024
en Internacionales, Destacadas
Tiempo de Lectura: 6 minutos de lectura
A A
0
Alertan sobre entrega de equipos de inteligencia rusa a Venezuela: «pueden espiar a las fuerzas militares de todos los países»
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Los equipos de inteligencia, contrainteligencia y contraespionaje que recibirá Venezuela de Rusia son como Pegasus, capaces de espiar a todas las Fuerzas Militares y a los mismos Estados Unidos.

De acuerdo con los analistas en seguridad y defensa Pedro Medellín Torres y Carlos Chacón Monsalve y el presidente del Cuerpo de Generales y Almirantes en retiro de las Fuerzas Militares, general (r) José Francisco Forero Montealegre, Moscú busca proyectar poder en América Latina.

“Al considerar la reciente firma de acuerdos de cooperación entre Venezuela y Rusia, que incluyen temas de inteligencia, contrainteligencia, y armamento avanzado, el contexto geopolítico apunta a una estrategia rusa para proyectar su poder en América Latina. Con el cambio en la presidencia de los Estados Unidos y la postura crítica de Trump hacia Venezuela, Rusia busca consolidarse como un aliado esencial del régimen de Nicolás Maduro, fortaleciendo su capacidad para enfrentar presiones externas y consolidar su soberanía frente a Estados Unidos y otros países vecinos”, señala Chacón.

Agrega que “esta acción forma parte de una estrategia rusa más amplia para mantener su influencia en la región, facilitando a Venezuela capacidades avanzadas en tecnología militar y herramientas de inteligencia que no solo refuercen el régimen, sino que también amplíen su capacidad de vigilancia y defensa en un entorno geopolítico que Rusia considera estratégico en su competencia global con Occidente. Esa clase de equipos también suelen ser utilizados para reprimir a la oposición, por lo que, no es de extrañar que se trate de un refuerzo de capacidades para que el régimen de Maduro pueda evitar movilizaciones de acá a enero, cuando debe entregarle el poder a Edmundo González”.

Artículos Relacionados

José Gregorio Correa: «Chacao, El Hatillo y Baruta no se perderán el 27J»

José Gregorio Correa: «Chacao, El Hatillo y Baruta no se perderán el 27J»

julio 7, 2025
Licor Fest llega a Caracas del 9 al 12 de julio: “el compromiso continúa internacionalmente”

Licor Fest llega a Caracas del 9 al 12 de julio: “el compromiso continúa internacionalmente”

julio 7, 2025

Universitaria tiene más de 10 días desaparecida: Salió a fiesta patronal en Aragua y nunca regresó

julio 7, 2025

Ecarri considera que Edmundo González no debió ser el candidato de la oposición

julio 7, 2025

Por ello, dice, “Colombia debe desarrollar capacidades de inteligencia y contrainteligencia para contener la presencia autoritaria y desestabilizadora de Rusia en la región, eso implica invertir en recursos para la contención y la disuasión, reforzando la cooperación con Estados Unidos y la OTAN”.

Recuerda que “los drones y equipos de vigilancia tienen múltiples usos y todo dependerá al servicio de qué clase de organizaciones se pongan. Hay que tener en cuenta que Rusia despliega operaciones de guerra híbrida, que en el caso de las dinámicas fronterizas colombo-venezolanas pueden incluir actores estatales y no estatales, estos últimos siendo útiles para hacer converger amenazas tradicionales con asimétricas valiéndose de redes criminales”

Coyuntura

A su vez, Medellín indica que “con el triunfo de Donald John Trump la política mundial cambio. La geopolítica de Trump está en el principio de América Primero y es el eje central de su política. En ese escenario entonces ellos quieren estar dispuestos a un diálogo entre Putin y Trump. Ya Putin lo afirmó, pero siempre manteniendo los dientes apretados y con un pie en la región. El pie debe estar en la dirección de Caracas, porque al gobierno venezolano le interesa ese apoyo, ya que esa cooperación le da una cierta tranquilidad frente a la amenaza doble que tiene el gobierno de Caracas. Es decir, la presidencia de Trump y la presencia en el equipo de gobierno de Elon Musk. Entonces, en ese escenario tan complejo para los venezolanos es música celestial, porque los rusos les van a dar tecnologías y armas y equipos de inteligencia y contrainteligencia. Es decir, les da una barrera de protección frente a los Estados Unidos. También para los rusos es música celestial que los venezolanos tengan esos equipos sofisticados y material de guerra”.

“Es en ese sentido, aquí lo que están diciendo es que nosotros los venezolanos ya lo hicimos y lo que esperamos es un diálogo entre Putin y Trump y estamos listos a eso. Pero, Estados Unidos debe estar siempre con los dientes apretados y teniendo un pie en la región, que es el pie en Venezuela. Los rusos van a sostener la dictadura venezolana. Saben que Nicolás Maduro Moros necesita a un gobierno que lo apoye militarmente y quieren aprovechar esa necesidad. Es una carta que ellos se están jugando para decirle que estamos a pocos kilómetros de Washington, entonces más vale que usted no peque con nosotros. Es eso”, asevera.

Dice que lo que está haciendo Moscú “significa aprovechar la coyuntura que se está viviendo y es ofrecer a la dictadura de Venezuela un pie de soporte que le garantiza que los americanos no se van a meter, porque están los rusos de por medio. Eso funcionaría con los demócratas, pero a Trump le tiene sin cuidado que los rusos estén en Venezuela”.

“Con esos equipos Venezuela puede espiar a las Fuerzas Militares de todos los países. Esos equipos son como Pegasus, que sirven para todo”, añade.

Alerta

Mientras tanto, el general (r) Forero explica que “cada país es soberano en hacer los acuerdos con la nación que tenga la capacidad de poderlo apoyar y de pronto darle un potencial de crecimiento. Para Colombia ese apoyo de Rusia en equipo militar y de nuevas tecnologías se convierte en una alerta estratégica para el Gobierno Nacional y obviamente para nuestras Fuerzas Militares. Es necesario que nuestras Fuerzas Militares empiecen a trabajar y actualizar todo ese potencial estratégico que debemos tener no solo en equipamiento, sino también en inteligencia y en organización”.

Agrega que “la afectación en la seguridad es total. ¿Por qué?, porque si hacemos un balance nosotros estamos hoy haciendo un estudio y pendientes de la adquisición del equipo de superioridad aérea, equipo que tiene Venezuela vendido por los mismos rusos. Vemos que ellos tienen el Sukhoi Su-30 y muchos de sus fusiles son de fabricación rusa, los Kalashnikov. A nosotros, obviamente, nos deja en una posición muy complicada, porque tenemos nuestro equipo de superioridad aérea reducido y envejecido, pero con una plataforma con equipos de guerra electrónica y armamento importante con los que podemos actuar. Sí nos afecta y debemos empezar a preparar y continuar con nuestras acciones de planeamiento estratégico, que para eso es la nueva organización de las Fuerzas Militares de Colombia, los estados mayores de esos comandos conjuntos quedan haciendo esa tarea, que es primordial, importante y permanente, porque la inteligencia debe ser permanente en este tipo de actividades. Lo más relevante es saber qué tiene el enemigo y qué piensa”.

En relación con los cambios en los comandos conjuntos de las Fuerzas Militares, sostiene que “la seguridad nacional se fortalece, porque se focaliza la responsabilidad en las divisiones del Ejército. El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, dijo que con estos cambios se fortalecen el Ejército, la Armada, la FAC y la seguridad. Es importante clarificar que una cosa son las organizaciones conjuntas y otra cosa son las operaciones conjuntas. Las organizaciones conjuntas se desactivan en el mando del resto de las unidades que tenían, pero su Estado Mayor sigue trabajando y fortaleciendo esas hipótesis que podemos llegar a tener, por ejemplo, con esta adquisición de material de guerra sofisticado: drones, armas de largo alcance, cohetes y otros equipos. Eso requiere tener un planeamiento y tener un escudo para podernos defender y recuperar el control territorial. Toda la semana hemos tenido ataques terroristas por delincuentes que se sienten presionados por las Fuerzas Militares y la Policía, entonces empiezan a salir con acciones terroristas para mostrar que todavía tienen algo de capacidad, como en El Plateado y en Norte de Santander. Todos esos cambios buscan tener un mejor impacto y un mayor desempeño en los resultados operacionales que requiere el país”.

Con información de El Nuevo Siglo

Redacción HC 3

Redacción HC 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

José Gregorio Correa: «Chacao, El Hatillo y Baruta no se perderán el 27J»

José Gregorio Correa: «Chacao, El Hatillo y Baruta no se perderán el 27J»
por Redacción HC 2
julio 7, 2025
0

El diputado a la AN José Gregorio Correa -AD judicializada- afirmó este lunes que, las alcaldías de El Hatillo, Chacao...

Leer másDetails

Licor Fest llega a Caracas del 9 al 12 de julio: “el compromiso continúa internacionalmente”

Licor Fest llega a Caracas del 9 al 12 de julio: “el compromiso continúa internacionalmente”
por Redacción HC 3
julio 7, 2025
0

La tercera edición de Licor Fest llega a Caracas desde este 9 al 12 de julio, en las instalaciones del...

Leer másDetails

Universitaria tiene más de 10 días desaparecida: Salió a fiesta patronal en Aragua y nunca regresó

Universitaria tiene más de 10 días desaparecida: Salió a fiesta patronal en Aragua y nunca regresó
por Redacción HC 2
julio 7, 2025
0

Una joven de 19 años identificada como Bárbara Yara Yurubí Blanco se encuentra desaparecida desde el pasado 24 de junio,...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Evo Morales denuncia intento de asesinato en su contra: dispararan 14 veces a su vehículo

Exjefe de escolta de Evo Morales confirma sus relaciones con menores y revela que las obligaba a beber alcohol

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

junio 18, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
José Gregorio Correa: «Chacao, El Hatillo y Baruta no se perderán el 27J»

José Gregorio Correa: «Chacao, El Hatillo y Baruta no se perderán el 27J»

julio 7, 2025
Licor Fest llega a Caracas del 9 al 12 de julio: “el compromiso continúa internacionalmente”

Licor Fest llega a Caracas del 9 al 12 de julio: “el compromiso continúa internacionalmente”

julio 7, 2025
Universitaria tiene más de 10 días desaparecida: Salió a fiesta patronal en Aragua y nunca regresó

Universitaria tiene más de 10 días desaparecida: Salió a fiesta patronal en Aragua y nunca regresó

julio 7, 2025
Ecarri dijo que está listo para debatir con Maduro «ideas» que necesita el país

Ecarri considera que Edmundo González no debió ser el candidato de la oposición

julio 7, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • José Gregorio Correa: «Chacao, El Hatillo y Baruta no se perderán el 27J»
  • Licor Fest llega a Caracas del 9 al 12 de julio: “el compromiso continúa internacionalmente”
  • Universitaria tiene más de 10 días desaparecida: Salió a fiesta patronal en Aragua y nunca regresó

Categorias

  • Deportes (169)
  • Destacadas (1.497)
  • Economía (333)
  • Entretenimiento (442)
  • Internacionales (4.601)
  • Nacionales (3.543)
  • Política (1.212)
  • Sucesos (267)
  • Tecnología (77)
  • Uncategorized (236)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024