Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

OEA debate la controvertida reforma judicial de México que establece la votación popular de magistrados

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
noviembre 12, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
OEA debate la controvertida reforma judicial de México que establece la votación popular de magistrados
15
COMPARTIDO
34
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA (CIDH) tratará este martes la controvertida Reforma al Poder Judicial de México que se inició durante la gestión de Andres Manuel López Obrador (AMLO) y se coronó a los pocas semanas de la asunción de Claudia Sheinbaum.

La reforma es una intrusión política al sistema judicial de México, que no tiene antecedentes en democracias modernas de América Latina y Europa: se trata de aplicar una normativa inédita que descarta la carrera judicial y el cursus honorum para establecer un procedimiento electoral destinado a ocupar posiciones claves en la justicia

La alianza oficialista “Sigamos hacienda historia” -que incluye a Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México– venció con muchísima holgura durante las elecciones presidenciales, y este panorama político no cambiará cuando se sucedan los comicios del 1 de junio de 2025, que fueron convocados por Sheinbaum para elegir a más de 1.600 cargos del Poder Judicial de México.

“Estoy muy contenta, el día de ayer triunfó el pueblo de México y ganó la fuerza de la razón, la cordura frente a la irracionalidad. La elección de jueces, ministras, ministros, magistrados, magistradas va el 1 de junio de 2025, la transformación del país es profunda, para bien de todas y todos los mexicanos. Fue un buen día”, opinó Sheinbaum cuando se conoció que la Suprema Corte de Justicia había desechado las impugnaciones contra la reforma oficialista.

Artículos Relacionados

México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EE.UU. en su territorio

México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EE.UU. en su territorio

noviembre 18, 2025
Asciende a 11 la cifra de muertos por explosión de camión de gas en México

Asciende a 11 la cifra de muertos por explosión de camión de gas en México

septiembre 13, 2025

Sheinbaum reitera su posición de «no intervención» por tensiones entre EE.UU. y Venezuela

agosto 26, 2025

México aboga por la no intervención ante el despliegue militar de EEUU cerca de Venezuela

agosto 19, 2025

La sesión en la CIDH está prevista para las 14 (hora del este) y se aguarda la presencia de Javier Laynez Potizek -miembro de la Corte Suprema-, y la participación de las juezas Juana Fuentes Velazquez y Claudia Hurtado; la secretaria técnica del colectivo La Justicia que Queremos, Marisol Méndez; y los abogados Manuel Saturnino y Gloria Corroy, que pertenecen al Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal.

El gobierno mexicano también tendrárepresentantes en la audiencia de la CIDH. Estarán José Antonio Montero Solana, consejero jurídico de Sheinbaum, y Luz Baños,embajadora de México ante la OEA.

La presentación del caso ante la CIDH se extenderá por 90 minutos y correrá sobre dos ejes esenciales: la pérdida de pesos y contrapesos ante la designación de magistrados que se formaliza desde una plataforma política, y los riesgos que implica esta metodología partidaria para la independencia judicial.

“El régimen que encabeza Morena, ha demostrado su intención para cooptar el Poder Judicial, que era el único que le hacía contrapeso”, sostuvo Fuentes Velázquez,directora nacional de la Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial, en declaraciones periodísticas.

Durante la audiencia de la CIDH, Marisol Méndez propondría que se envíe desde la OEA a México una misión de observación de los comicios previstos para junio de 2025. Ese día se elegirían -al menos 881 jueces– y la secretaría técnica de La Justicia que Queremos pretende evitar que a la manipulación política se sume eventuales casos de fraude electoral.

La CIDH no sólo escuchará a los miembros del Poder Judicial que rechazan la reforma y a los representantes del Gobierno, además tiene un informe firmado por más de mil jueces y magistrados federales que exige la suspensión temporal de la iniciativa oficialista hasta determinar si viola o no los tratados internacionales sobre derechos humanos.

“Con la reforma judicial se apunta a un golpe de Estado”, sostuvo el magistrado Rogelio Alanís Garcia, que hizo la presentación ante la CIDH.

Y remató: “Esta petición que hacemos a la Comisión se sustenta en los estándares internacionales, entre ellos, que el cese masivo de personas juzgadoras es un acto ilícito internacional por ser un claro atentado contra múltiples derechos humanos y muy especialmente contra el acceso a la justicia, la protección judicial y las garantías judiciales”.

La Corte Suprema de Justicia de México tiene formalmente 11 miembros. Tras la sanción definitiva de la reforma judicial empujada por AMLO y avalada por Sheinbaum, sólo quedarán cuatro. Los otros siete renunciaron a sus cargos en protesta institucional.

Con información de Infobae

Tags: MéxicoOEAreforma
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EE.UU. en su territorio

México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EE.UU. en su territorio
por Redacción HC 2
noviembre 18, 2025
0

 La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este martes cualquier posibilidad de una intervención militar de Estados Unidos en territorio...

Leer másDetails

Asciende a 11 la cifra de muertos por explosión de camión de gas en México

Asciende a 11 la cifra de muertos por explosión de camión de gas en México
por Redacción HC 2
septiembre 13, 2025
0

El Gobierno de la Ciudad de México reportó este sábado que se elevó a 11 el número de fallecidos por...

Leer másDetails

Sheinbaum reitera su posición de «no intervención» por tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Sheinbaum responde a Trump que el nombre del Golfo de México está reconocido desde 1607
por Redacción HC 2
agosto 26, 2025
0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró este martes su política de "no intervención", a propósito de la escalada de...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Candidato Álvaro Delgado dice que no reconocerá un nuevo gobierno de Maduro en Venezuela

Candidato Álvaro Delgado dice que no reconocerá un nuevo gobierno de Maduro en Venezuela

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

noviembre 7, 2025
Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

octubre 31, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Régimen de Maduro rechaza que EEUU mantenga a Cuba en lista de países que patrocinan el terrorismo

Venezuela denuncia que EE.UU. presiona a países para que aerolíneas no vuelen a Venezuela

noviembre 27, 2025
Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela

Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela

noviembre 27, 2025
Mercal Móvil llega a nuevas parroquias de Caracas con descuentos de hasta 40%

Detienen a una mujer en Caracas por intentar asesinar a su hijo a puñaladas

noviembre 27, 2025
Mercal Móvil llega a nuevas parroquias de Caracas con descuentos de hasta 40%

Mercal Móvil llega a nuevas parroquias de Caracas con descuentos de hasta 40%

noviembre 27, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Venezuela denuncia que EE.UU. presiona a países para que aerolíneas no vuelen a Venezuela
  • Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela
  • Detienen a una mujer en Caracas por intentar asesinar a su hijo a puñaladas

Categorias

  • Deportes (206)
  • Destacadas (2.091)
  • Economía (482)
  • Entretenimiento (712)
  • Internacionales (5.049)
  • Nacionales (4.562)
  • Política (1.448)
  • Sucesos (330)
  • Tecnología (119)
  • Uncategorized (261)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024