Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Destacadas

Alianza de cuatro países ratifican respaldo a la lucha por la democracia en Venezuela

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
noviembre 12, 2024
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
Tiempo de Lectura: 5 minutos de lectura
A A
0
Alianza de cuatro países ratifican respaldo a la lucha por la democracia en Venezuela
14
COMPARTIDO
33
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Los cancilleres de Panamá, Ecuador, República Dominicana y Costa Rica ratificaron su intención de continuar apoyando «la lucha por la libertad y por la democracia» en Venezuela, cuya crisis política se profundizó tras las elecciones presidenciales del 28 de julio,.

Los cancilleres que integran la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) firmaron una declaración conjunta en la que reiteraron su apoyo a la lucha por la democracia en Venezuela tras las disputadas elecciones de julio pasado.Así como la necesidad de continuar el trabajo para abordar la crisis migratoria desde Latinoamérica hacia Estados Unidos.

A la vez, reiteraron a fines de la pasada semana su respaldo al líder opositor Edmundo González, a quien consideran «el presidente electo» de la nación sudamericana.

“Que la oposición democrática en Venezuela sepa que seguimos apoyando vehementemente la lucha por su libertad y por la democracia», dijo el canciller de Panamá, Javier Martínez Acha, uno de los impulsores del acuerdo suscrito por las cuatro naciones a fines de la pasada semana.

Artículos Relacionados

Innovador Método de Sanación para Patologías Metabólicas a través de la Nutrición Moderna llega a Venezuela

Innovador Método de Sanación para Patologías Metabólicas a través de la Nutrición Moderna llega a Venezuela

julio 24, 2025
Fiscalía española remite a EEUU un informe sobre el asesino canjeado con Venezuela

Fiscalía española remite a EEUU un informe sobre el asesino canjeado con Venezuela

julio 24, 2025

Gobierno asegura que fortalecerá la relación bilateral con Indonesia

julio 24, 2025

Chevron reanudará operaciones petroleras en Venezuela bajo la Administración Trump 

julio 24, 2025

«Queremos fortalecer más los movimientos opositores democráticos y tener un apoyo amplio internacional, así como espacios seguros para que se pueda conversar sobre una transición pacífica”, agregó.

El canciller panameño reafirmó que es clave que la coalición internacional sea sólida y resaltó que Brasil podría ejercer un rol trascendental por su peso en el continente. Martínez Acha aseguró que no renunciarán a luchar por los derechos humanos de los venezolanos, que son los derechos humanos de todos los latinoamericanos.

“No podemos abandonar a Venezuela, esa es una afirmación que los cuatro cancilleres aquí presentes defendemos. Queremos que Venezuela pronto tenga la oportunidad de vivir en paz con un presidente elegido democráticamente”, enfatizó el máximo diplomático panameño, quien también mencionó posibles sanciones a funcionarios o medidas de aislamiento, pero no ofreció detalles de la estrategia que pondera.

Edmundo González fue elegido por unanimidad como candidato presidencial por los partidos que integran la Plataforma Unitaria Democrática, después de que invalidaron a la líder María Corina Machado y a su primera propuesta para enfrentarse a Nicolás Maduro en las elecciones de julio pasado.

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela, sin presentar actas del escrutinio, dio la victoria a Maduro, pero la oposición presentó las actas que recopilaron en virtud de las cuales González habría ganado las elecciones con el 67 % de los votos de los venezolanos.

Países como los miembros de ADD reconocen a González como el presidente electo de Venezuela, así como los gobiernos de Argentina, Estados Unidos, Perú y Uruguay.

​Maduro no ha reconocido la eventual derrota y se prepara para la toma de posesión de su segundo mandato el 10 de enero. González marchó al exilio en España a comienzos de septiembre.

​Sin embargo, líderes de la ADD y otros países insisten que es González quien constitucionalmente debería asumir en enero la presidencia de la nación petrolera.

«El señor Maduro es un candidato perdedor, es un candidato derrotado, y el presidente para Panamá es el señor Edmundo González”, expresó el canciller panameño.

Durante la reunión el pasado viernes, los cancilleres de la ADD se reunieron además con los opositores venezolanos Rafael de la Cruz y David Smolansky, a quienes ratificaron su apoyo a la democracia y la defensa de los derechos humanos en Venezuela.

Migración irregular en la agenda de ADD

Durante el encuentro de los cancilleres de la Alianza para el Desarrollo en Democracia, con sede en Panamá, los cancilleres revisaron la agenda del grupo encaminada al fortalecimiento del Estado de derecho, la institucionalidad democrática, el respeto y protección de los derechos humanos y el desarrollo sostenible, según el documento.

Además destacaron la importancia de reforzar las relaciones con Estados Unidos tras la elección del pasado 5 de noviembre en la que resultó ganador Donald Trump, al mismo tiempo que expresaron “su gran consternación” por la crisis en Haití marcada por la inestabilidad política y la violencia de los grupos de delincuencia organizada alimentada por el tráfico de armas hacia la empobrecida isla caribeña.

El acuerdo de los cancilleres de ADD incluye aspectos políticos, económicos, así como sobre las inversiones, cambio climático y la migración irregular.

También abogaron por el fortalecimiento de la relación con Estados Unidos como el principal socio en la región, pero que además es el destino de gran parte de los migrantes latinoamericanos.

“Los cuatro países aquí sabemos de la importancia de Estados Unidos sin importar qué partido está en el poder. Hay una cosa que nos vincula y que nos identifica en la lucha común, la migración irregular”, destacó el canciller panameño Martínez Acha.

En 2023 una cifra récord de más de medio millón de migrantes atravesaron la selva de Darién en la frontera con Colombia, mientras que hasta octubre de este año cruzaron cerca de 300,000.

Panamá se convirtió en los últimos años en una ruta de paso para miles de migrantes que en la mayoría de casos van rumbo a Estados Unidos, de hecho el presidente de Panamá, José Raúl Mulino ha dicho que la frontera de Estados Unidos en la actualidad está en Darién, refiriéndose a la escalada de cruces de migrantes por la selva, lo que obligó al país a pedir ayuda internacional.

El nuevo gobierno panameño que asumió el pasado 1 de julio firmó un memorando de entendimiento que incluye la repatriación de migrantes vía aérea, financiado por Estados Unidos, pero que por el momento no ha incluido a migrantes venezolanos debido a que ambos países mantienen suspendidas sus relaciones diplomáticas.

La ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld recordó que en ese sentido existen temas transversales entre los países en los que “estamos trabajando, no solamente ahora porque viene un cambio de administración, sino porque se quiere proteger a los seres humanos”, dijo.

“Queremos proteger a nuestros ciudadanos de los grupos delincuenciales organizados internacionalmente que también están detrás de la migración irregular latinoamericana, en algunos casos y es por esto que hay programas que trabajamos actualmente entre diferentes países con ayuda incluso de organismos de Naciones Unidas para tener un mejor control de la migración”, agregó la funcionaria ecuatoriana.

Con información de La Voz de América

Tags: Costa RicademocraciaEcuadorPanamáRepública DominicanaVenezuela
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Innovador Método de Sanación para Patologías Metabólicas a través de la Nutrición Moderna llega a Venezuela

Innovador Método de Sanación para Patologías Metabólicas a través de la Nutrición Moderna llega a Venezuela
por Redacción HC 3
julio 24, 2025
0

En un avance sin precedentes en el campo de la salud metabólica, Mhaykolt Bermudez, reconocido coach de salud en Latinoamérica...

Leer másDetails

Fiscalía española remite a EEUU un informe sobre el asesino canjeado con Venezuela

Fiscalía española remite a EEUU un informe sobre el asesino canjeado con Venezuela
por Redacción HC 3
julio 24, 2025
0

La Fiscalía española ha remitido un informe a EE.UU. sobre la situación jurídica de Dahud Hanid Ortiz, un exmilitar norteamericano...

Leer másDetails

Gobierno asegura que fortalecerá la relación bilateral con Indonesia

Gobierno asegura que fortalecerá la relación bilateral con Indonesia
por Redacción HC 2
julio 24, 2025
0

El canciller Yván Gil, informó este jueves que conversó por teléfono con su homólogo de Indonesia, Sugiono, a quien le...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Fiscal del régimen niega que haya niños encarcelados en Venezuela y denuncia “campaña de descrédito” por parte de la oposición

Tarek William Saab descarta toma de posesión de Edmundo González Urrutia el 10 de enero: «él sabe que será detenido»

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Natuchips se renueva con el propósito de conectar con el origen venezolano

Natuchips se renueva con el propósito de conectar con el origen venezolano

julio 24, 2025
Innovador Método de Sanación para Patologías Metabólicas a través de la Nutrición Moderna llega a Venezuela

Innovador Método de Sanación para Patologías Metabólicas a través de la Nutrición Moderna llega a Venezuela

julio 24, 2025
Fiscalía española remite a EEUU un informe sobre el asesino canjeado con Venezuela

Fiscalía española remite a EEUU un informe sobre el asesino canjeado con Venezuela

julio 24, 2025
Plataforma Unitaria sobre declaraciones del fiscal de la CPI: «Confirman violaciones a los DD.HH. en Venezuela»

Plataforma Unitaria celebra recientes liberaciones en Venezuela tras acuerdo con EE. UU.

julio 24, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Natuchips se renueva con el propósito de conectar con el origen venezolano
  • Innovador Método de Sanación para Patologías Metabólicas a través de la Nutrición Moderna llega a Venezuela
  • Fiscalía española remite a EEUU un informe sobre el asesino canjeado con Venezuela

Categorias

  • Deportes (172)
  • Destacadas (1.557)
  • Economía (352)
  • Entretenimiento (482)
  • Internacionales (4.708)
  • Nacionales (3.731)
  • Política (1.257)
  • Sucesos (277)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (243)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024