Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Mulino advierte a Trump ante crisis migratoria: «el Darién es la otra frontera de EEUU»

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
noviembre 14, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Mulino advierte a Trump ante crisis migratoria: «el Darién es la otra frontera de EEUU»
14
COMPARTIDO
33
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, insistió este jueves en que la región panameña de Darién «es la otra frontera» de Estados Unidos y que así debe entenderlo el presidente electo de ese país, Donald Trump, quien ha anunciado un endurecimiento de la política migratoria estadounidense.

«Y repito lo que he dicho: él (Trump) tiene que saber que su otra frontera de EEUU está en Darién, y que tenemos que empezar a resolver eso de manera bilateral o en conjunto con un grupo de países que son los que aportan personas para el flujo migratorio» por la jungla, que es la frontera natural de Panamá y Colombia, afirmó Mulino durante su conferencia de prensa semanal.

Estados Unidos, agregó el gobernante panameño, «tiene que tener mayor conciencia de que ese (el flujo de migrantes irregulares por el Darién) es un problema de ellos, esa gente no viene a quedarse en Panamá (…) quiere ir a Estados Unidos por las razones que cada quien tenga».

En 2023, la cifra histórica de más de 520.000 migrantes irregulares llegaron a Panamá tras cruzar la jungla. Este año ha bajado el flujo migratorio y hasta el pasado 31 de octubre más 281.000 viajeros habían hecho el recorrido, en su mayoría venezolanos (más de 196.000), según los datos del Servicio Nacional de Migración panameño.

Artículos Relacionados

Macron instó a Trump a que reaccione ante «el cinismo» de Putin

mayo 17, 2025
Tribunal de apelaciones frena intento de Trump de eliminar parole para venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses

Corte Suprema de EEUU bloquea expulsiones de venezolanos bajo Ley de Enemigos Extranjeros

mayo 17, 2025

Trump asegura que no habrá avances en Ucrania hasta que se reúna con Putin

mayo 15, 2025

Panamá cierra estación migratoria en el Darién tras caída del flujo de migrantes

mayo 14, 2025

«Panamá está haciendo lo que puede hacer», invirtiendo una «barbaridad de millones todos los años» en seguridad y atención médica y de alimentación a los migrantes, pero «mientras subsista la crisis en Venezuela todo indica que esto va a continuar, con el drama humano» que implica, sostuvo Mulino.

Recalcó que los venezolanos son la mayoría de los que cruzan la selva, con el 69 % según las estadísticas panameñas, seguidos de los colombianos (6 %); ecuatorianos (5 %), chinos (4 %) y haitianos (4 %). El resto proceden de medio centenar de países del mundo.

Panamá y Estados Unidos firmaron el pasado 1 de julio, cuando Mulino asumió su mandato de cinco años, un acuerdo mediante el cual el Gobierno estadounidense cubre los gastos de repatriación de migrantes que hayan entrado por el Darién y bajo este programa – dotado de 6 millones de dólares – se han deportado ya poco más de mil personas, la mayoría colombianos.

Panamá descartó en 2019 la posibilidad de firmar un acuerdo para convertirse en un «tercer país seguro» para albergar migrantes que solicitaran refugio en Estados Unidos, como impulsaba entonces la primera administración de Trump (2016-2020).

El presidente panameño aseveró este jueves que la crisis migratoria «será una bandera importante para Panamá» durante el mandato que iniciará el próximo enero como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU.

Mulino aspira a una «relación de dos vías» con Trump
Al ser preguntado sobre sus expectativas sobre el nuevo gobierno de Trump, el presidente panameño expresó que aspira a mantener «una relación de dos vías, buena, clara, respecto de las cosas que interesan bilateralmente», entre ellas la migración irregular.

Mulino recalcó que Estados Unidos es el «principal socio comercial y estratégico» de Panamá, por lo que ambos países «siempre» han tenido una relación fluida, lo que se evidencia en los diversos mecanismos de cooperación vigentes.

Es así que el jefe de Estado panameño expresó su disposición a sostener una reunión con Trump, quien asumirá como presidente estadounidense el próximo 20 de enero, para tratar asuntos como «el tema migratorio, que tanto a él como a mí nos preocupan».

«Ambiciono tener una buena relación con la nueva administración como la hemos tenido con la del presidente (Joe) Biden durante este tiempo de mi mandato», dijo Mulino.

Con información de EFE

Tags: crisis migratoriaDariénMulinoTrump
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Macron instó a Trump a que reaccione ante «el cinismo» de Putin

por Redacción HC 3
mayo 17, 2025
0

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se dijo «seguro» de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, reaccionará ante «el cinismo»...

Leer másDetails

Corte Suprema de EEUU bloquea expulsiones de venezolanos bajo Ley de Enemigos Extranjeros

Tribunal de apelaciones frena intento de Trump de eliminar parole para venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses
por Redacción HC 3
mayo 17, 2025
0

La Corte Suprema de EE.UU. rechazó este viernes 16 de mayo la apelación del gobierno de Donald Trump para reanudar...

Leer másDetails

Trump asegura que no habrá avances en Ucrania hasta que se reúna con Putin

Trump asegura que no habrá avances en Ucrania hasta que se reúna con Putin
por Redacción HC 3
mayo 15, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves 15 de mayo que no habrá avances en las conversaciones entre...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Trump dice que sus «enemigos internos» son más peligrosos que Kim Jong-un

Trump podría buscar controlar la migración desde Cuba, Venezuela y Nicaragua

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

abril 30, 2025
Maduro aseguró que Nayib Bukele estuvo en Caracas con él «tomando unas copas» y el presidente salvadoreño le dejó enigmática respuesta

Bukele ofrece repatriar a 252 presos venezolanos a cambio de excarcelación de presos políticos en Venezuela

abril 21, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Buque mexicano choca con puente de Brooklyn y deja 2 muertos y 19 heridos de gravedad

Buque mexicano choca con puente de Brooklyn y deja 2 muertos y 19 heridos de gravedad

mayo 18, 2025
Rusia lanzó su mayor ataque con drones contra Ucrania tras no llegar a un alto el fuego

Rusia lanzó su mayor ataque con drones contra Ucrania tras no llegar a un alto el fuego

mayo 18, 2025
Papa León XIV se reunió con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky

Papa León XIV se reunió con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky

mayo 18, 2025
El papa León XIV defiende la libertad de prensa y pide la liberación de periodistas encarcelados

León XIV asumió oficialmente como líder de la Iglesia Católica

mayo 18, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Buque mexicano choca con puente de Brooklyn y deja 2 muertos y 19 heridos de gravedad
  • Rusia lanzó su mayor ataque con drones contra Ucrania tras no llegar a un alto el fuego
  • Papa León XIV se reunió con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky

Categorias

  • Deportes (159)
  • Destacadas (1.286)
  • Economía (263)
  • Entretenimiento (353)
  • Internacionales (4.164)
  • Nacionales (3.047)
  • Política (1.070)
  • Sucesos (235)
  • Tecnología (74)
  • Uncategorized (206)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024