Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Mulino advierte a Trump ante crisis migratoria: «el Darién es la otra frontera de EEUU»

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
noviembre 14, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Mulino advierte a Trump ante crisis migratoria: «el Darién es la otra frontera de EEUU»
14
COMPARTIDO
33
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, insistió este jueves en que la región panameña de Darién «es la otra frontera» de Estados Unidos y que así debe entenderlo el presidente electo de ese país, Donald Trump, quien ha anunciado un endurecimiento de la política migratoria estadounidense.

«Y repito lo que he dicho: él (Trump) tiene que saber que su otra frontera de EEUU está en Darién, y que tenemos que empezar a resolver eso de manera bilateral o en conjunto con un grupo de países que son los que aportan personas para el flujo migratorio» por la jungla, que es la frontera natural de Panamá y Colombia, afirmó Mulino durante su conferencia de prensa semanal.

Estados Unidos, agregó el gobernante panameño, «tiene que tener mayor conciencia de que ese (el flujo de migrantes irregulares por el Darién) es un problema de ellos, esa gente no viene a quedarse en Panamá (…) quiere ir a Estados Unidos por las razones que cada quien tenga».

En 2023, la cifra histórica de más de 520.000 migrantes irregulares llegaron a Panamá tras cruzar la jungla. Este año ha bajado el flujo migratorio y hasta el pasado 31 de octubre más 281.000 viajeros habían hecho el recorrido, en su mayoría venezolanos (más de 196.000), según los datos del Servicio Nacional de Migración panameño.

Artículos Relacionados

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días

Trump anunció arancel del 100 % a todos los productos de China

octubre 11, 2025
¿Mano dura o negociación? Incertidumbre sobre política Trump con Venezuela

La aprobación de Trump entre los votantes latinos cae al 37 % en una nueva encuesta

septiembre 15, 2025

Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: «Veremos qué pasa»

septiembre 14, 2025

Acuerdo revela que Trump ofreció USD 4,7 millones a El Salvador por encarcelar a venezolanos

septiembre 10, 2025

«Panamá está haciendo lo que puede hacer», invirtiendo una «barbaridad de millones todos los años» en seguridad y atención médica y de alimentación a los migrantes, pero «mientras subsista la crisis en Venezuela todo indica que esto va a continuar, con el drama humano» que implica, sostuvo Mulino.

Recalcó que los venezolanos son la mayoría de los que cruzan la selva, con el 69 % según las estadísticas panameñas, seguidos de los colombianos (6 %); ecuatorianos (5 %), chinos (4 %) y haitianos (4 %). El resto proceden de medio centenar de países del mundo.

Panamá y Estados Unidos firmaron el pasado 1 de julio, cuando Mulino asumió su mandato de cinco años, un acuerdo mediante el cual el Gobierno estadounidense cubre los gastos de repatriación de migrantes que hayan entrado por el Darién y bajo este programa – dotado de 6 millones de dólares – se han deportado ya poco más de mil personas, la mayoría colombianos.

Panamá descartó en 2019 la posibilidad de firmar un acuerdo para convertirse en un «tercer país seguro» para albergar migrantes que solicitaran refugio en Estados Unidos, como impulsaba entonces la primera administración de Trump (2016-2020).

El presidente panameño aseveró este jueves que la crisis migratoria «será una bandera importante para Panamá» durante el mandato que iniciará el próximo enero como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU.

Mulino aspira a una «relación de dos vías» con Trump
Al ser preguntado sobre sus expectativas sobre el nuevo gobierno de Trump, el presidente panameño expresó que aspira a mantener «una relación de dos vías, buena, clara, respecto de las cosas que interesan bilateralmente», entre ellas la migración irregular.

Mulino recalcó que Estados Unidos es el «principal socio comercial y estratégico» de Panamá, por lo que ambos países «siempre» han tenido una relación fluida, lo que se evidencia en los diversos mecanismos de cooperación vigentes.

Es así que el jefe de Estado panameño expresó su disposición a sostener una reunión con Trump, quien asumirá como presidente estadounidense el próximo 20 de enero, para tratar asuntos como «el tema migratorio, que tanto a él como a mí nos preocupan».

«Ambiciono tener una buena relación con la nueva administración como la hemos tenido con la del presidente (Joe) Biden durante este tiempo de mi mandato», dijo Mulino.

Con información de EFE

Tags: crisis migratoriaDariénMulinoTrump
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Trump anunció arancel del 100 % a todos los productos de China

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días
por Redacción HC 2
octubre 11, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes 10 de octubre la imposición de un arancel del 100%...

Leer másDetails

La aprobación de Trump entre los votantes latinos cae al 37 % en una nueva encuesta

¿Mano dura o negociación? Incertidumbre sobre política Trump con Venezuela
por Redacción HC 2
septiembre 15, 2025
0

La aprobación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cayó al 37 % entre los votantes latinos en septiembre, mientras...

Leer másDetails

Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: «Veremos qué pasa»

Trump desmintió haber iniciado negociaciones con Irán: «Ni siquiera estoy hablando con ellos»
por Redacción HC 2
septiembre 14, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió este domingo con un "veremos qué pasa" al ser preguntado sobre la...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Trump dice que sus «enemigos internos» son más peligrosos que Kim Jong-un

Trump podría buscar controlar la migración desde Cuba, Venezuela y Nicaragua

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

octubre 13, 2025
Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

octubre 13, 2025
Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

octubre 13, 2025
La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

octubre 13, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)
  • Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.
  • Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

Categorias

  • Deportes (194)
  • Destacadas (1.919)
  • Economía (448)
  • Entretenimiento (639)
  • Internacionales (4.975)
  • Nacionales (4.344)
  • Política (1.396)
  • Sucesos (315)
  • Tecnología (106)
  • Uncategorized (253)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024