Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Denuncian la detención de un periodista que criticó el alto costo de la vida en Nicaragua

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
noviembre 15, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Denuncian la detención de un periodista que criticó el alto costo de la vida en Nicaragua
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El periodista nicaragüense Elsbeth D’Anda fue detenido por la Policía Nacional tras criticar en un programa de televisión el alto costo de la vida en Nicaragua, denunciaron este jueves los organismos Abogados Defensores del Pueblo y Alertas Libertad de Prensa Nicaragua.

«Abogados Defensores del Pueblo tenemos a bien informar que el día 27 de octubre de 2024 fue detenido el periodista Elsbeth D’Anda, director del programa La Cobertura», que se transmite en el Canal 23 de la televisión nicaragüense, dijo el abogado José Antonio Lopez en un video divulgado en su cuenta de la red social Facebook.

El letrado explicó que el periodista abordó en dicho programa el costo de la canasta básica, la carestía de la vida y el alza de los precios de cara al aguinaldo, y que «aparentemente esto molestó al Gobierno de Nicaragua, que ordenó la captura del periodista».

Artículos Relacionados

Mercado farmacéutico creció 29% interanual con más de 32 millones de unidades vendidas

Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior

julio 6, 2025
Asciende a casi 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

Asciende a casi 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

julio 6, 2025

Venezolano pierde sus brazos tras brutal ataque de perros en Colombia

julio 6, 2025

Digitel lanza la numeración 0422 para atender la alta demanda y ampliar su oferta comercial

julio 6, 2025

López afirmó que el comunicador fue detenido el pasado 27 octubre, en horas de la tarde, por 20 agentes policiales que llegaron hasta su casa de habitación a bordo de cinco patrullas.

«Fue reducido, esposado e introducido a un vehículo particular y trasladado a la Dirección de Auxilio Judicial», en Managua, y los agentes decomisaron sus equipos electrónicos, indicó.

Por su lado, la organización Alertas Libertad de Prensa Nicaragua denunció también la detención del periodista y exigió su liberación.

«Nos sumamos a la denuncia de los Abogados Defensores del Pueblo, exigiendo la liberación inmediata del periodista Elsbeth D’Anda, director del programa La Cobertura, en Canal 23”, abogó ese organismo, que da seguimiento a esos casos.

Alertas Libertad de Prensa Nicaragua aclaró que la detención del periodista no está relacionada con «delitos de drogas o armas, sino con el contenido social del programa, de gran relevancia para la población nicaragüense».

«Exigimos que el gobierno de Nicaragua cese las agresiones y ataques contra periodistas críticos, libere al periodista D’Anda y proporcione información sobre el paradero de la periodista Fabiola Tercero», demandó.

De momento, ni el Gobierno de Nicaragua ni la Policía Nacional han ofrecido sus versiones sobre la denuncia de esa detención, y generalmente no suelen pronunciarse.

Hace tres días, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y otras ocho organizaciones solicitaron al Consejo de Derechos Humanos de la ONU garantizar «la protección y el respeto de las libertades de expresión y de prensa» en Nicaragua.

Hasta septiembre de 2024, la Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED) contabilizó al menos 278 periodistas nicaragüenses exiliados o desterrados.

La Asociación Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) en el exilio ha denunciado «nuevos y más crueles patrones» de agresión por parte del Gobierno sandinista contra los periodistas nicaragüenses.

Entre 2018 y 2023 se han cerrado al menos 54 medios de comunicación, entre ellos cinco que fueron allanados y confiscadas sus propiedades, incluido el diario La Prensa, Confidencial, 100 % Noticias y la Trinchera de la Noticia, según esa ONG.

Con información de EFE

Redacción HC 3

Redacción HC 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior

Mercado farmacéutico creció 29% interanual con más de 32 millones de unidades vendidas
por Redacción HC 2
julio 6, 2025
0

 El mercado farmacéutico de Venezuela creció el 4,7 % en mayo respecto a abril de este año, indicó este domingo...

Leer másDetails

Asciende a casi 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

Asciende a casi 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas
por Redacción HC 2
julio 6, 2025
0

El número de víctimas mortales en las inundaciones en el centro-sur de Texas aumentó este domingo a 68, según informaron...

Leer másDetails

Venezolano pierde sus brazos tras brutal ataque de perros en Colombia

Venezolano pierde sus brazos tras brutal ataque de perros en Colombia
por Redacción HC 2
julio 6, 2025
0

Greiber Berrío, un joven venezolano de 19 años, sobrevivió a un brutal ataque de perros en Bogotá, Colombia, donde perdió ambos...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
María Corina Machado rechaza el asesinato de Edwin Santos: «Esto ha escalado a otro nivel de violencia y maldad»

María Corina Machado advierte a Maduro que su situación será «mejor» si negocia antes del 10 de enero

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

junio 18, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Mercado farmacéutico creció 29% interanual con más de 32 millones de unidades vendidas

Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior

julio 6, 2025
Asciende a casi 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

Asciende a casi 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

julio 6, 2025
Venezolano pierde sus brazos tras brutal ataque de perros en Colombia

Venezolano pierde sus brazos tras brutal ataque de perros en Colombia

julio 6, 2025
Digitel ofrece servicios de voz y mensajería gratuitos a usuarios de Mérida, Trujillo y Portuguesa

Digitel lanza la numeración 0422 para atender la alta demanda y ampliar su oferta comercial

julio 6, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior
  • Asciende a casi 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas
  • Venezolano pierde sus brazos tras brutal ataque de perros en Colombia

Categorias

  • Deportes (169)
  • Destacadas (1.494)
  • Economía (330)
  • Entretenimiento (439)
  • Internacionales (4.589)
  • Nacionales (3.536)
  • Política (1.209)
  • Sucesos (265)
  • Tecnología (77)
  • Uncategorized (236)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024