Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Desde la Amazonía, Biden llama a proteger la selva y desafía a Trump

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
noviembre 18, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Desde la Amazonía, Biden llama a proteger la selva y desafía a Trump
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Rodeado de altos árboles verdes de la Amazonía brasileña, el presidente estadounidense Joe Biden llamó este domingo a proteger la mayor selva tropical del mundo y puso en duda que su sucesor, Donald Trump, pueda revertir la «revolución de energía limpia» en Estados Unidos.

Durante su visita a la ciudad de Manaos, la primera a la Amazonía de un mandatario estadounidense en ejercicio, Biden desafió a Trump, quien ha prometido dar marcha atrás a las políticas ambientales de la administración demócrata. 

«La selva amazónica se construyó a lo largo de 50 millones de años… 50 millones de años. La historia nos observa literalmente ahora. Así que preservemos este lugar sagrado para nuestro tiempo y para siempre, en beneficio de toda la humanidad», dijo Biden en una declaración a la prensa.

Este ecosistema tropical, que se extiende por nueve países sudamericanos, aunque la mayoría está en territorio de Brasil (60%), es una de las zonas más vulnerables al cambio climático y a la degradación medioambiental. 

Artículos Relacionados

Debaten proyectos comunitarios que serán votados en consulta popular en Venezuela

Debaten proyectos comunitarios que serán votados en consulta popular en Venezuela

noviembre 2, 2025
Los pescadores de Venezuela, entre el miedo y la crisis tras los ataques de EEUU

Los pescadores de Venezuela, entre el miedo y la crisis tras los ataques de EEUU

noviembre 2, 2025

La Fuerza Armada de Venezuela destruye materiales de minería ilegal en el sur del país

noviembre 2, 2025

«Estamos en contacto con nuestros amigos», dice Rusia sobre eventual socorro a Venezuela

noviembre 2, 2025

Un estudio reciente de la red de monitoreo RAISG revela que ha perdido en cuatro décadas una superficie similar a la de Colombia. 

– Dardo a Trump –

La histórica visita se produce mientras el mundo se prepara para el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca el 20 de enero.

Escéptico de la crisis ambiental, el exmandatario republicano (2017-2021) prometió durante la campaña electoral «perforar, perforar, perforar» y aumentar la extracción de combustibles fósiles.

Expertos advirtieron que su segunda presidencia frenaría la transición a la energía verde que Biden ha impulsado, aplastando las esperanzas de alcanzar objetivos climáticos cruciales en los próximos años. 

Pero el mandatario saliente, de 81 años, consideró este domingo que «nadie» puede revertir la «revolución de energía limpia» en su país.

«No cuando tanta gente, independientemente del partido o la política, disfruta de sus beneficios. No cuando países de todo el mundo están aprovechando la revolución de la energía limpia para salir adelante», afirmó. 

«Amigos, no tenemos que elegir entre medioambiente y economía. Podemos hacer ambas cosas. Lo hemos demostrado en casa», agregó. 

– Ayudas para la selva –

El gobernante demócrata llegó a Manaos junto a su hija Ashley y su nieta Natalie. De inmediato partió en un recorrido aéreo por el Amazonas, antes de visitar el «Museu da Amazônia».

Allí, se adentró en una pequeña fracción del bosque tropical de árboles altos, copados por ruidosas guacamayas, y conversó con líderes indígenas, defensores del medioambiente y empresarios.

El museo está dentro de la Reserva Forestal Adolpho Ducke, considerada por muchos el punto de partida del río Amazonas y la puerta de entrada a la Amazonía.

Su desembarco estuvo precedido de un anuncio simbólico: la Casa Blanca informó que Estados Unidos elevó su contribución bilateral para financiar la lucha contra el cambio climático a 11.000 millones de dólares anuales en 2024.

La cifra convierte al gigante norteamericano en «el mayor contribuyente bilateral en financiamiento climático en el mundo», según Washington.

El anuncio tiene lugar cuando los participantes en la conferencia sobre el clima COP29 de Bakú discuten sobre quién debe financiar la lucha contra la crisis ambiental.

«Ningún estado debería jactarse de ser el mayor financiador bilateral. Es la contribución total que cuenta y Estados Unidos nunca alcanzó su parte justa», advirtió no obstante a la AFP Friederike Roder, de la ONG Global Citizen.

– Próxima parada: el G20 –

Entre otras medidas, Biden anunció que su país duplicará, hasta 100 millones de dólares, su contribución al Fondo Amazonía, que gestiona recursos de naciones y organizaciones internacionales para preservar esta selva considera clave para frenar el calentamiento debido a su capacidad para absorber CO2.

«Tal vez (Trump) pueda venir aquí y ver el bosque y los daños causados por la sequía y otras cosas y cambie de opinión sobre el cambio climático», dijo un alto funcionario de la administración sobre presidente electo.

Tras su viaje al bosque tropical, enmarcado en una gira por Sudamérica, probablemente el último gran periplo exterior de su mandato, el presidente estadounidense partirá hacia Rio de Janeiro.

En la ‘Cidade maravilhosa’ (sureste) participará el lunes y el martes del G20, donde el regreso de Trump al poder y la conferencia de Bakú marcarán la agenda.

El estadounidense también tiene previsto almorzar con su homólogo brasileño, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, que se comprometió a poner fin a la deforestación ilegal de la Amazonía para 2030. 

Con información de AFP

Redacción HC 3

Redacción HC 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Debaten proyectos comunitarios que serán votados en consulta popular en Venezuela

Debaten proyectos comunitarios que serán votados en consulta popular en Venezuela
por Redacción HC 2
noviembre 2, 2025
0

El oficialismo venezolano promueve este fin de semana la discusión de los proyectos comunitarios que serán financiados con fondos públicos y que...

Leer másDetails

Los pescadores de Venezuela, entre el miedo y la crisis tras los ataques de EEUU

Los pescadores de Venezuela, entre el miedo y la crisis tras los ataques de EEUU
por Redacción HC 2
noviembre 2, 2025
0

Güiria y Cumaná son dos poblaciones de pescadores en el estado venezolano de Sucre (noreste) separadas por apenas 262 kilómetros, pero, a...

Leer másDetails

La Fuerza Armada de Venezuela destruye materiales de minería ilegal en el sur del país

La Fuerza Armada de Venezuela destruye materiales de minería ilegal en el sur del país
por Redacción HC 2
noviembre 2, 2025
0

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela destruyó materiales de minería ilegal en el estado Amazonas (sur, fronterizo con...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Biden habló de la muerte de Sinwar: “Es un buen día para Israel, para Estados Unidos y para el mundo entero”

Biden autoriza ataques con armas de largo alcance dentro de Rusia, según el Washington Post

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Edmundo González Urrutia se habría reunido con Tomás Guanipa y otros dirigentes políticos en Madrid

Edmundo González Urrutia se habría reunido con Tomás Guanipa y otros dirigentes políticos en Madrid

octubre 29, 2025
Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

octubre 31, 2025
Debaten proyectos comunitarios que serán votados en consulta popular en Venezuela

Debaten proyectos comunitarios que serán votados en consulta popular en Venezuela

noviembre 2, 2025
Los pescadores de Venezuela, entre el miedo y la crisis tras los ataques de EEUU

Los pescadores de Venezuela, entre el miedo y la crisis tras los ataques de EEUU

noviembre 2, 2025
La Fuerza Armada de Venezuela destruye materiales de minería ilegal en el sur del país

La Fuerza Armada de Venezuela destruye materiales de minería ilegal en el sur del país

noviembre 2, 2025
«Estamos en contacto con nuestros amigos», dice Rusia sobre eventual socorro a Venezuela

«Estamos en contacto con nuestros amigos», dice Rusia sobre eventual socorro a Venezuela

noviembre 2, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Debaten proyectos comunitarios que serán votados en consulta popular en Venezuela
  • Los pescadores de Venezuela, entre el miedo y la crisis tras los ataques de EEUU
  • La Fuerza Armada de Venezuela destruye materiales de minería ilegal en el sur del país

Categorias

  • Deportes (200)
  • Destacadas (2.029)
  • Economía (464)
  • Entretenimiento (668)
  • Internacionales (5.025)
  • Nacionales (4.480)
  • Política (1.430)
  • Sucesos (328)
  • Tecnología (109)
  • Uncategorized (260)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024