Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Economía

Reuters: La depreciación de Venezuela corre el riesgo de revertir años de aumentos inflacionarios

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
noviembre 18, 2024
en Economía, Destacadas, Nacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Reuters: La depreciación de Venezuela corre el riesgo de revertir años de aumentos inflacionarios
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La depreciación de la moneda revertirá años de inflación decreciente en Venezuela, un país económicamente asediado, según fuentes del sector público y privado, ya que las ventas de divisas no satisfacen la demanda y el gobierno socialista mantiene el silencio sobre su estrategia.

Por REUTERS

Después de años de hiperinflación y en medio de amplias sanciones estadounidenses, en 2022 la administración del presidente Nicolás Maduro comenzó a aplicar políticas ortodoxas que incluyen restricciones crediticias, menor gasto público, un tipo de cambio fijo entre el dólar y el bolívar y ventas de miles de millones de dólares en moneda extranjera por parte del banco central para reducir los precios al consumidor.

Maduro, que comenzará su tercer mandato en enero tras unas elecciones disputadas que la oposición y los observadores internacionales dicen que perdió, ha dicho que su gobierno derrotó a una inflación de más del 100.000% y que los precios en 2024 son similares a los de 2014.

Artículos Relacionados

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

octubre 13, 2025
Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

octubre 13, 2025

Diosdado Cabello: «Hemos llevado la verdad» a la ONU ante las agresiones de EE.UU. en el Caribe

octubre 13, 2025

Sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela

octubre 13, 2025

Pero la política del gobierno ha cambiado ahora.

Después de más de nueve meses de mantener el tipo de cambio en 36,5 bolívares por dólar, a mediados de octubre el gobierno permitió que la moneda flotara, iniciando una depreciación que ha hecho que el bolívar caiga a unos 45 frente al dólar, según cifras del Banco Central.

Los analistas dicen que la sobrevaluación de la moneda hizo que las importaciones fueran más baratas que los bienes producidos localmente, lo que afectó al sector privado de Venezuela y ayudó a impulsar los precios un 12% en nueve meses.

La desvinculación del tipo de cambio también ejercerá presión al alza sobre los precios en el último trimestre de 2024, dijeron fuentes financieras y comerciales, y los analistas predicen en una encuesta de LatinFocus que la tasa terminará el año en 50 bolívares por dólar.

La inflación interanual se ubicó en 25% hasta septiembre. Las cifras oficiales de octubre aún no se han divulgado.

«Durante nueve meses la depreciación de la moneda fue nula mientras la inflación subía, lo que expuso problemas en el esquema cambiario», dijo el profesor de economía y consultor Daniel Cadenas, quien agregó que el mercado depende de los ingresos petroleros. «Para que el sistema funcione, se necesita que haya una fuente creciente de divisas y eso no es posible».

El gobierno había pronosticado internamente que la inflación cerraría el año en 30%, dijeron dos fuentes con conocimiento de la proyección, pero la depreciación podría aumentar la cifra y los analistas locales han estimado la inflación entre 35% y 40%.

«Ha habido un ajuste necesario en el tipo de cambio que tendrá un impacto en la inflación», dijo Asdrúbal Oliveros, director del centro de estudios local Ecoanalítica. «El gobierno ha entendido que necesita devaluar».

REDUCEN LAS VENTAS DEL BANCO CENTRAL

La vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien hasta hace poco también se desempeñaba como ministra de Finanzas, dijo en un evento con empresarios el mes pasado que debe haber «reflexión» sobre el uso de las divisas.

«Todos debemos preocuparnos por cómo se utilizan las divisas en las importaciones. Es un tema que está revisando el Ministerio de Finanzas», dijo. «Tenemos que cuidar las divisas porque este es un país bloqueado y no puede haber divisas baratas para el tinte de pelo».

Los comentarios de Rodríguez son los únicos hechos sobre el tema por el gobierno desde que comenzó la devaluación. Ni el banco central ni los ministerios de Comunicaciones o Finanzas respondieron a las solicitudes de comentarios.

La demanda del sector privado de divisas baratas aumentó durante los nueve meses en que se mantuvo la tasa, incluso cuando se redujo la cantidad de dólares que el banco central inyectaba al mercado, dijeron las fuentes.

En julio, el banco ofrecía unos 800 millones de dólares, pero en octubre esa cifra había caído a 400 millones, según cálculos de la consultora local Síntesis Financiera. El Banco Central no respondió a una pregunta sobre la reducción.

«La estrategia en materia de política cambiaria no sigue adelante», dijo una fuente del gobierno, sin dar más detalles.

Las empresas de alimentos y medicamentos de Venezuela pueden pagar algunos de sus productos con moneda extranjera, mientras que a otras empresas se les entregan pagarés del banco central indexados a un tipo de cambio específico.

Dos fuentes del sector privado dijeron que muchas empresas están agotando sus inventarios ante las dificultades de importación.

Tags: EconomíanacionalesVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

14 mineros murieron tras quedar atrapados este domingo por el colapso de una mina en la localidad de El Callao,...

Leer másDetails

Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

El titular del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró este lunes que su país aceptará "toda la ayuda" internacional que...

Leer másDetails

Diosdado Cabello: «Hemos llevado la verdad» a la ONU ante las agresiones de EE.UU. en el Caribe

Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

El ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, afirmó este lunes que el gobierno chavista ha presentado "la verdad"...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
El Potro Álvarez reapareció en un acto político con Maduro tras rumores de detención

El Potro Álvarez reapareció en un acto político con Maduro tras rumores de detención

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

octubre 13, 2025
Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

octubre 13, 2025
Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

octubre 13, 2025
La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

octubre 13, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)
  • Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.
  • Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

Categorias

  • Deportes (194)
  • Destacadas (1.919)
  • Economía (448)
  • Entretenimiento (639)
  • Internacionales (4.975)
  • Nacionales (4.344)
  • Política (1.396)
  • Sucesos (315)
  • Tecnología (106)
  • Uncategorized (253)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024