Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Estados Unidos confirmó el envío de minas antipersona a Ucrania

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
noviembre 20, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Estados Unidos confirmó el envío de minas antipersona a Ucrania
13
COMPARTIDO
30
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, aseguró que la Administración estadounidense enviará minas antipersona a Ucrania para fortalecer su defensa ante la invasión rusa. Según explicó durante su visita a Laos, esta decisión responde a un cambio en las tácticas militares de Rusia, que ahora prioriza avances a pie para luego desplegar vehículos, una estrategia distinta a la empleada al inicio de la invasión en febrero de 2022, informó la CNN.

En este contexto, Austin subrayó que las fuerzas ucranianas requieren herramientas que puedan “ayudar a ralentizar” los avances rusos. Este anuncio se produce en un momento político marcado por la inminente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en enero.

Anticipándose a las críticas por el uso de este tipo de armamento, Austin defendió que las minas antipersona que enviará Estados Unidos cuentan con sistemas que permiten controlar su activación. Además, destacó que Ucrania tendrá la obligación de registrar las ubicaciones donde se coloquen, con el objetivo de facilitar su futura eliminación.

Un informe reciente de la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Terrestres, publicado este miércoles, reveló que en 2023 se registraron más de 5.700 víctimas por este tipo de armas, de las cuales un 84% eran civiles.

Artículos Relacionados

Rusia y Ucrania realizaron un nuevo canje de prisioneros de guerra y civiles

Rusia y Ucrania realizaron un nuevo canje de prisioneros de guerra y civiles

julio 4, 2025
EEUU espera respuesta de Hamás en 24 horas sobre una «propuesta final» de alto al fuego en Gaza

EEUU espera respuesta de Hamás en 24 horas sobre una «propuesta final» de alto al fuego en Gaza

julio 4, 2025

18 senadores exigen a Marco Rubio una «acción inmediata» para liberar a estadounidenses detenidos en Venezuela

julio 4, 2025

La Cámara de Representantes de EEUU da su aprobación final al «gran y hermoso» proyecto fiscal de Trump

julio 3, 2025

El envío de minas antipersona a Ucrania es una medida que podría generar controversia, ya que más de 160 países han firmado un tratado internacional que prohíbe el uso de estas armas. Este acuerdo, conocido como la Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersonal (o Tratado de Ottawa), se basa en el argumento de que estas armas son indiscriminadas y pueden ocasionar daños prolongados a la población civil.

A pesar de la controversia, Kiev ha solicitado el suministro deminas antipersona desde el inicio de la invasión rusa, hace casi tres años. Según informes, las fuerzas del Kremlin han empleado extensivamente este tipo de armamento a lo largo de las líneas del frente, lo que ha representado un obstáculo significativo para el avance de las tropas ucranianas en su esfuerzo por recuperar territorio perdido.Soldados ucranianos instalando minas y obstáculos antitanque cerca del pueblo de Chasiv Yar en la región de Donetsk, Ucrania (Oleg Petrasiuk/Departamento de prensa de las 24ta Brigada Mecanizada de Ucrania via AP)

Los recientes avances de las fuerzas rusas en el este de Ucrania, particularmente en la región de Donetsk, han llevado a la Casa Blanca a considerar nuevas estrategias para apoyar a Kiev, según funcionarios estadounidenses. El uso de las minas estaría restringido al territorio ucraniano y centrado en las zonas más afectadas por la ofensiva rusa.

En los últimos meses, las tropas del Kremlin han registrado el ritmo de avance más rápido desde 2022, apoyándose en ataques constantes de drones y pequeños equipos de asalto, lo que ha dificultado que las fuerzas ucranianas establezcan líneas defensivas sólidas. Este escenario ha intensificado la presión sobre el Gobierno estadounidense para ofrecer soluciones tácticas efectivas.

“Rusia está atacando las líneas ucranianas en el este con oleadas de tropas, sin importar las bajas que sufren”, dijo un funcionario estadounidense. “Por lo tanto, los ucranianos están sufriendo pérdidas, y más pueblos y ciudades están en riesgo de caer. Estas minas fueron diseñadas específicamente para combatir esto.”

“Cuando se usan junto con otras municiones que ya estamos proporcionando a Ucrania, la intención es que contribuyan a una defensa más efectiva”, agregó.

La victoria del presidente electo Donald Trump, quien ha prometido acelerar la resolución del conflicto, ha generado expectativas de un enfoque renovado hacia la guerra en Ucrania.

Esta realidad en el campo de batalla ha llevado a las autoridades ucranianas a insistir en la necesidad de estas armas, argumentando que podrían ser cruciales para contrarrestar las tácticas rusas y mejorar su capacidad de defensa frente a los movimientos enemigos.

A pesar de los avances rusos en el frente, Austin afirmó que el presidente Vladimir Putin no ha conseguido “ninguno de los objetivos estratégicos” planteados al iniciar la invasión hace mil días. Destacó además que Ucrania ha demostrado su capacidad de defensa si cuenta con “voluntad” y “recursos”. “Los agresores del mundo han aprendido que no es tan sencillo como parece y que todo tiene un coste”, advirtió Austin.

Tags: EEUUInternacionalUcrania
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Rusia y Ucrania realizaron un nuevo canje de prisioneros de guerra y civiles

Rusia y Ucrania realizaron un nuevo canje de prisioneros de guerra y civiles
por Redacción HC 3
julio 4, 2025
0

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confirmó este viernes el regreso al país de un nuevo grupo de prisioneros de...

Leer másDetails

EEUU espera respuesta de Hamás en 24 horas sobre una «propuesta final» de alto al fuego en Gaza

EEUU espera respuesta de Hamás en 24 horas sobre una «propuesta final» de alto al fuego en Gaza
por Redacción HC 3
julio 4, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que se sabrá en un plazo de 24 horas si...

Leer másDetails

18 senadores exigen a Marco Rubio una «acción inmediata» para liberar a estadounidenses detenidos en Venezuela

18 senadores exigen a Marco Rubio una «acción inmediata» para liberar a estadounidenses detenidos en Venezuela
por Redacción HC 3
julio 4, 2025
0

Un grupo de 18 senadores exigió al secretario de Estado, Marco Rubio, una acción inmediata para liberar a los ocho...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
EEUU reitera reconocimiento a Edmundo González: «Vamos a llamar a los hechos, tal como los vemos»

EEUU reitera reconocimiento a Edmundo González: "Vamos a llamar a los hechos, tal como los vemos"

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

junio 18, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Reportan 27 viviendas afectadas por las intensas precipitaciones en Aragua

Reportan 27 viviendas afectadas por las intensas precipitaciones en Aragua

julio 4, 2025
Irán reabre su espacio aéreo tras la guerra con Israel

Irán reabre su espacio aéreo tras la guerra con Israel

julio 4, 2025
Ministro Alex Saab visitó Táchira para impulsar inversiones de capital mixto

Ministro Alex Saab visitó Táchira para impulsar inversiones de capital mixto

julio 4, 2025
Gremios exigen liberación y fin de procesos judiciales contra 20 periodistas en Venezuela

Gremios exigen liberación y fin de procesos judiciales contra 20 periodistas en Venezuela

julio 4, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Reportan 27 viviendas afectadas por las intensas precipitaciones en Aragua
  • Irán reabre su espacio aéreo tras la guerra con Israel
  • Ministro Alex Saab visitó Táchira para impulsar inversiones de capital mixto

Categorias

  • Deportes (169)
  • Destacadas (1.481)
  • Economía (328)
  • Entretenimiento (437)
  • Internacionales (4.579)
  • Nacionales (3.520)
  • Política (1.204)
  • Sucesos (264)
  • Tecnología (77)
  • Uncategorized (236)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024