Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Washington Post: Maduro busca negociar acuerdo migratorio con Trump a cambio de alivio económico

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
noviembre 20, 2024
en Internacionales, Destacadas, Nacionales, Política
Tiempo de Lectura: 8 minutos de lectura
A A
0
Washington Post: Maduro busca negociar acuerdo migratorio con Trump a cambio de alivio económico
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Horas después de la reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos este mes, el presidente venezolano Nicolás Maduro ofreció públicamente sus felicitaciones, calificando la victoria de Trump como un “ganar-ganar” para ambos países y una oportunidad para un “nuevo comienzo” en las relaciones bilaterales.

A primera vista, un nuevo comienzo entre Estados Unidos y Venezuela parece improbable. Durante su primera administración, Trump impuso “máxima presión” sobre Caracas, sancionando el petróleo, su principal fuente de ingresos, y reconoció a un líder opositor como el presidente legítimo. En el verano, durante su campaña, Trump denunció a Maduro como un “dictador” y afirmó que los venezolanos que han ingresado a Estados Unidos en los últimos años eran “traficantes de drogas… criminales… asesinos… violadores” que serían deportados.

Por su parte, Maduro ha llamado a Trump un “vulgar, miserable… vaquero racista”, entre otros insultos. Durante el primer mandato de Trump, acusó al presidente de haber desatado a la CIA y al ejército estadounidense en intentos de derrocarlo.

En los últimos meses, Maduro ha mostrado un especial desdén por Elon Musk, quien ahora se ha vuelto inseparable del presidente electo y ha emergido como asesor de política exterior y ocasional emisario diplomático. Después de que Musk llamara a Maduro “payaso” y “tonto” en su sitio de redes sociales X en agosto, Maduro lo calificó como “nuestro nuevo archienemigo” y prohibió X en Venezuela.

Artículos Relacionados

Un Nuevo Tiempo rechaza detención de Gregorio Graterol y aboga por su libertad inmediata

Un Nuevo Tiempo celebra liberación de presos políticos en Venezuela: «Un paso que nos motiva a seguir luchando por el resto»

agosto 24, 2025
Maduro calificó como un «éxito» el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Maduro calificó como un «éxito» el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

agosto 24, 2025

Excarcelan a ocho «presos políticos» y otorgan casa por cárcel a cinco más

agosto 24, 2025

Las lluvias en Venezuela dejan hasta ahora seis fallecidos, según viceministro

agosto 23, 2025

Pero las prioridades conflictivas pueden plantear un dilema para la administración entrante. Los halcones de Venezuela, incluido el elegido de Trump para secretario de Estado, el senador Marco Rubio (R-Florida),han exigido durante mucho tiempo un retorno a las sanciones severas que la administración Biden relajó.

Los ejecutivos de la industria petrolera, cuyo apoyo ha cortejado Trump, argumentan que más sanciones solo empujarán a Venezuela más cerca de China e Irán, mientras aumentan los precios de la gasolina en Estados Unidos.

Pero las sanciones también podrían alentar a más venezolanos a huir de su país, sumándose a los cientos de miles que han llegado a Estados Unidos en los últimos años. Trump ha amenazado con una “deportación masiva” de migrantes, pero devolverlos a Venezuela requeriría la cooperación de Maduro, quien se ha negado a recibirlos.

Disposición en Caracas

Personas cercanas al gobierno de Madurohan tenido conversaciones con miembros del equipo de Trump en los días posteriores a la elección para explorar ideas sobre un camino a seguir en Venezuela, según una de esas personas consultadas por The Washington Post, que habló bajo condición de anonimato para describir las discusiones privadas.

Maduro ha expresado su disposición a trabajar con Trump de inmediato en un acuerdo centrado en cuestiones migratorias, incluida la autorización de vuelos de deportación de venezolanos, según otra persona en contacto con el gobierno de Maduro. Pero Maduro ha argumentado que, a cambio, necesita las herramientas para arreglar la economía de su país, incluidas más exportaciones de petróleo, para aliviar las presiones económicas que han llevado a los venezolanos a huir.

No está claro hasta qué punto estas opiniones han sido comunicadas directamente a Trump. Una persona cercana al equipo de transición de Trump, que aceptó discutir con The Washington Post sus puntos de vista sobre Venezuela bajo condición de anonimato, desestimó cualquier oferta de Maduro y en su lugar habló de lo que Trump exigirá a Caracas.

Mientras que “diferentes directores” en la nueva administración estarán preparados para entregar “diferentes mensajes”, según esta fuente, Trump ha sido claro en que Maduro necesita “salir del poder” a través de un proceso de transición democrática.

Los esfuerzos del presidente Joe Biden en ese sentido fueron infructuosos. El intento de la administración Biden de negociar una transición democrática en Venezuela comenzó a desmoronarse a principios de este año.

Cuando finalmente se llevaron a cabo las elecciones en julio, Maduro se declaró ganador de un tercer mandato en medio de acusaciones de fraude por parte de la oposición y observadores internacionales. Miles de arrestos siguieron a los comicios, aunque varios presos, incluidas mujeres y niños, fueron liberados la semana pasada.

La administración Biden reimpuso parcialmente las sanciones que había levantado, permitiendo a Chevron, la principal empresa estadounidense con operaciones allí, continuar produciendo y exportando petróleo venezolano a Estados Unidos. No ha reimpuesto las sanciones secundarias de la era Trump que habían mantenido alejadas a las empresas europeas y otros productores y compradores de petróleo.

El martes, el secretario de Estado Antony Blinken reconoció públicamente, por primera vez, a González como “presidente electo”.

La líder opositora María Corina Machado y sus seguidores habían estado instando a Biden a hacer el reconocimiento antes de la toma de posesión de Maduro, programada para enero. Con el fuerte apoyo de Rubio, también han instado a la cancelación de la licencia del Tesoro de Estados Unidos que permite a Chevron operar en Venezuela, junto con la reimposición de sanciones adicionales.

“Rubio es un halcón de China primero y un ferviente anticomunista en segundo lugar”, dijo David L. Goldwyn, exfuncionario de energía de la administración Obama que ahora preside el grupo asesor de energía del Centro Global de Energía del Consejo Atlántico. “Tendrá que pensar detenidamente si cambiar el sistema actual es probable que ayude o perjudique los intereses de Estados Unidos”, dijo Goldwyn. “La industria estadounidense busca que el statu quo se mantenga”.

“Elegir su veneno”

Durante el período de sanciones más severas, la mayor parte del petróleo de Venezuela fue a China, que se preocupa poco por las prohibiciones de Estados Unidos. Pero esas exportaciones disminuyeron significativamente este año después de que el Departamento del Tesoro permitiera a Chevron reiniciar la producción allí y vender el petróleo venezolano que bombea a Estados Unidos. Ahora se permite a las empresas estadounidenses y europeas proporcionar los productos químicos, previamente suministrados por Irán, necesarios para extraer el crudo pesado de Venezuela.

“Volver a la máxima presión sobre Venezuelasignificará que Estados Unidos estará entregando a Venezuela, el país con las mayores reservas de petróleo del mundo, de vuelta a China e Irán“, dijo un asesor de empresas energéticas involucradas en el sector petrolero de Venezuela, que habló bajo condición de anonimato para proteger la confidencialidad de los clientes.

Si la mayor preocupación de Trump es “disuadir a China y no enriquecer a China, entonces realmente tienen que ser cuidadosos de no cambiar la política de una manera que expanda la influencia de China” en Venezuela, dijo Goldwyn. “Tendrán que elegir su veneno”.

Cuando Trump impuso por primera vez sanciones financieras y un embargo de exportación, la producción de petróleo en Venezuela se desplomó de 1,9 millones de barriles por día en 2017, un nivel ya afectado por la falta de inversión y la mala gestión de la empresa estatal de petróleo, Pdvsa, a poco más de 300.000 barriles para 2020. Desde entonces, con la ayuda de empresas extranjeras, ha logrado recuperarse a más de 800.000 barriles por día.

Gran parte de ese total va a Estados Unidos, que tiene refinerías especialmente diseñadas para manejar el producto venezolano espeso, en lugar del petróleo más ligero producido en Estados Unidos.

“No depender de nadie”

El objetivo de Trump “no es depender de nadie, y mucho menos de Venezuela”, dijo la persona cercana al equipo de transición, argumentando que las empresas tendrían que construir nuevas refinerías para manejar la mayor cantidad de producción estadounidense que Trump ha prometido. “Tenemos un montón de petróleo más claro y mejor en Estados Unidos”.

Esta persona y otros aliados de Trump también se burlaron del argumento de que volver a tomar medidas enérgicas contra Venezuela aumentará la inmigración ilegal, ya que, dijeron, Trump iba a sellar la frontera de todos modos.

Además de reunir y deportar a migrantes ilegales, Trump ha indicado que cancelará los programas de estatus protegido y de libertad condicional humanitaria bajo los cuales Biden legalizó temporalmente el estatus de hasta medio millón de venezolanos en Estados Unidos por motivos humanitarios de represión y privación económica en su país de origen. Maduro, dijo la persona familiarizada con la transición, será informado de que es su responsabilidad recibirlos de vuelta o sufrir consecuencias aún no especificadas.

“Aún hay muchas decisiones por tomar”, dijo la persona.

Pero al mismo tiempo, un presidente conocido por su imprevisibilidad puede ver a Maduro como otro objetivo para su enfoque de “hacer un trato”. Durante su primer mandato, Trump alternó entre llamar a Maduro un “títere cubano” y prometer que “todas las opciones están abiertas” para sacarlo del poder, mientras decía que estaba abierto a conversaciones directas, de líder a líder.

Con información de The Washington Post.

Tags: nacionalVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Un Nuevo Tiempo celebra liberación de presos políticos en Venezuela: «Un paso que nos motiva a seguir luchando por el resto»

Un Nuevo Tiempo rechaza detención de Gregorio Graterol y aboga por su libertad inmediata
por Redacción HC 2
agosto 24, 2025
0

El partido Un Nuevo Tiempo expresó su satisfacción por la reciente excarcelación de los presos políticos Víctor Jurado, Américo de...

Leer másDetails

Maduro calificó como un «éxito» el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Maduro calificó como un «éxito» el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos
por Redacción HC 2
agosto 24, 2025
0

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó este sábado como un «éxito» el inicio de la jornada de alistamiento a...

Leer másDetails

Excarcelan a ocho «presos políticos» y otorgan casa por cárcel a cinco más

Revelan crudos testimonios de personas que sobrevivieron a torturas en las cárceles de Maduro
por Redacción HC 2
agosto 24, 2025
0

El diputado electo de la Asamblea Nacional (AN), Henrique Capriles, anunció en la madrugada de este domingo 24 de agosto...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Bloomberg: La decisión de Biden sobre Venezuela deja poco margen a Trump para llegar a un acuerdo

Bloomberg: La decisión de Biden sobre Venezuela deja poco margen a Trump para llegar a un acuerdo

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Alquimia Studio de Movimiento: Un viaje de transformación en el arte de la danza

Alquimia Studio de Movimiento: Un viaje de transformación en el arte de la danza

agosto 13, 2025
Amnistía Internacional insta a la UE a redoblar esfuerzos para proteger DDHH en Venezuela

Amnistía Internacional insta a la UE a redoblar esfuerzos para proteger DDHH en Venezuela

agosto 7, 2025
Venezuela se prepara para un periodo lluvioso los próximos 7 meses

Inameh alerta sobre el acercamiento de la onda tropical N.° 30 a las costas de Venezuela

agosto 24, 2025
FANB asegura que destruyó un campamento de minería ilegal en Amazonas

Fuerza Armada de Venezuela dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

agosto 24, 2025
Plataforma Unitaria sobre declaraciones del fiscal de la CPI: «Confirman violaciones a los DD.HH. en Venezuela»

Activistas y partidos políticos celebran excarcelación de 13 presos políticos en Venezuela

agosto 24, 2025
Israel lanza varios ataques contra infraestructuras en la capital del Yemen

Israel lanza varios ataques contra infraestructuras en la capital del Yemen

agosto 24, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Inameh alerta sobre el acercamiento de la onda tropical N.° 30 a las costas de Venezuela
  • Fuerza Armada de Venezuela dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos
  • Activistas y partidos políticos celebran excarcelación de 13 presos políticos en Venezuela

Categorias

  • Deportes (182)
  • Destacadas (1.689)
  • Economía (402)
  • Entretenimiento (554)
  • Internacionales (4.884)
  • Nacionales (4.014)
  • Política (1.318)
  • Sucesos (292)
  • Tecnología (87)
  • Uncategorized (246)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024