Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Daniel Ortega propone reforma constitucional para ampliar período presidencial y aumentar control en Nicaragua

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
noviembre 20, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Daniel Ortega propone reforma constitucional para ampliar período presidencial y aumentar control en Nicaragua
15
COMPARTIDO
35
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El dictador de Nicaragua Daniel Ortega impulsó una reforma constitucional que extiende los periodos presidenciales de cinco a seis años, mediante una propuesta de reforma consignada este martes en la Asamblea Nacional.

En la propuesta, el régimen sandinista también recomienda la creación de la figura de un «co-presidente» y una «co-presidenta» desempeñado por su esposa Rosario Murillo, que serían electos «mediante el sufragio universal». Tanto el co-presidente como la co-presidenta tendrían el mismo poder.

La reforma, aprobada por una Asamblea Nacional dominada por el oficialismo, amplía significativamente los poderes del Ejecutivo al otorgarle la capacidad de coordinar directamente los tres poderes del Estado: el Legislativo, el Judicial y el Electoral.

Según el texto, el presidente tiene la función de “articular y supervisar” las acciones de estos órganos, una medida que, según expertos, anula cualquier separación de poderes y confirma la concentración de autoridad en manos de Ortega y Murillo.

Artículos Relacionados

Congresista María Elvira Salazar condena asedio a la Embajada de Argentina: «no podemos permanecer en silencio»

Congresista María Elvira Salazar presentará una reforma migratoria para dar «dignidad» a migrantes con años en EEUU

abril 6, 2025
Trump firma una orden ejecutiva para negar la ciudadanía a hijos de inmigrantes indocumentados

Trump firma decreto para reforma del proceso electoral en Estados Unidos

marzo 26, 2025

Crean el «Movimiento Cívico Nacional por Venezuela» en defensa del voto y Constitución

marzo 22, 2025

Asamblea Nacional de Nicaragua aprueba reforma a la Constitución que otorga control absoluto al dictador Ortega

enero 31, 2025

Los cambios constitucionales solicitados por Ortega también pretenden cambiar los símbolos nacionales.

Uno de ellos es la incorporación de la bandera rojinegra del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) como símbolo patrio, lo que, según analistas, busca perpetuar el vínculo entre la identidad nacional y el partido gobernante.

Otra medida destacada es la reafirmación de la histórica demanda de Nicaragua contra Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia por su “intervención” en la guerra civil de los años 80. La mención de este caso busca revivir un tema que ha sido recurrente en el discurso de Ortega, centrado en culpar a potencias extranjeras de las crisis internas del país.

Por otro lado, el régimen solicitó tener poder para “ordenar la intervención del Ejército de Nicaragua en apoyo a la Policía Nacional, cuando la estabilidad de la República lo requiera”.

Las modificaciones refuerzan el dominio del régimen sandinista sobre las instituciones del país y ya generan críticas tanto a nivel nacional como internacional.

Diversos sectores de la oposición nicaragüense han rechazado la propuesta de reforma constitucional. El empresario y ex candidato presidencial Juan Sebastián Chamorro dijo que la nueva Constitución será «despótica», pues elimina la forma de gobierno con «separación de poderes» y se instaura «la bandera oficialista».

«Por esta violación de los derechos constitucionales algunas personas dirán que es lo que ocurría en la práctica, pero esto es sumamente grave. Como nicaragüenses debemos estar conscientes de la magnitud de estos cambios. No debemos aceptarlo», enfatizó.

n panorama de represión y exilio

El contexto en el que se aprueban estas reformas está marcado por un ambiente de creciente represión.

Desde las protestas de 2018, que dejaron cientos de muertos y miles de detenidos, Ortega ha eliminado prácticamente toda oposición política, cerrando medios de comunicación independientes, encarcelando a líderes críticos y forzando al exilio a decenas de miles de nicaragüenses.

“Esto no es solo una reforma constitucional; es la institucionalización de una dictadura absoluta”, señaló un politólogo exiliado en Costa Rica al periódico local La Prensa, quien pidió no ser identificado por razones de seguridad.

Según organizaciones internacionales como Human Rights Watch, las modificaciones son una estrategia más del régimen para consolidarse en el poder indefinidamente.



Tags: ConstituciónDanielOryegareforma
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Congresista María Elvira Salazar presentará una reforma migratoria para dar «dignidad» a migrantes con años en EEUU

Congresista María Elvira Salazar condena asedio a la Embajada de Argentina: «no podemos permanecer en silencio»
por Redacción HC 3
abril 6, 2025
0

La congresista María Elvira Salazar reveló este domingo que presentará una reforma migratoria para dar «dignidad» a los migrantes que...

Leer másDetails

Trump firma decreto para reforma del proceso electoral en Estados Unidos

Trump firma una orden ejecutiva para negar la ciudadanía a hijos de inmigrantes indocumentados
por Redacción HC 3
marzo 26, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó el martes 26 de marzo, un decreto para imponer controles más estrictos...

Leer másDetails

Crean el «Movimiento Cívico Nacional por Venezuela» en defensa del voto y Constitución

Crean el «Movimiento Cívico Nacional por Venezuela» en defensa  del voto y Constitución
por Redacción HC 3
marzo 22, 2025
0

El abogado y presidente de Clamor País, Oliver López Cano, anunció este viernes la creación del "Movimiento Cívico Nacional por...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Policía noruega pedirá prisión preventiva para hijo de la princesa Marit, encuentran videos de violación en su teléfono

Policía noruega pedirá prisión preventiva para hijo de la princesa Marit, encuentran videos de violación en su teléfono

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

junio 18, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Edgar Rivero: «Los portugueseños enfrentamos la responsabilidad de elegir nuestros alcaldes y concejales»

Edgar Rivero: «Los portugueseños enfrentamos la responsabilidad de elegir nuestros alcaldes y concejales»

julio 5, 2025
PDVSA evalúa el impacto operacional tras el incendio en el gasoducto Muscar en Monagas

Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

julio 5, 2025
Chavismo creará una ley especial para inhabilitar de forma perpetua a quienes pidan sanciones contra Venezuela

Asamblea Nacional de Venezuela conmemoró el 214° aniversario de la Independencia con sesión solemne

julio 5, 2025
Ministro Héctor Rodríguez ratifica que el año escolar culmina el 18 de julio

Ministro Héctor Rodríguez ratifica que el año escolar culmina el 18 de julio

julio 5, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Edgar Rivero: «Los portugueseños enfrentamos la responsabilidad de elegir nuestros alcaldes y concejales»
  • Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales
  • Asamblea Nacional de Venezuela conmemoró el 214° aniversario de la Independencia con sesión solemne

Categorias

  • Deportes (169)
  • Destacadas (1.491)
  • Economía (328)
  • Entretenimiento (439)
  • Internacionales (4.587)
  • Nacionales (3.534)
  • Política (1.209)
  • Sucesos (264)
  • Tecnología (77)
  • Uncategorized (236)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024