Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Destacadas

¿Qué pasará con los migrantes de Venezuela y Cuba si Donald Trump retira la TPS en Estados Unidos?

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
noviembre 21, 2024
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
¿Qué pasará con los migrantes de Venezuela y Cuba si Donald Trump retira la TPS en Estados Unidos?
16
COMPARTIDO
37
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) fue un pilar clave en la política migratoria estadounidense, beneficiando a miles de inmigrantes provenientes de países con crisis políticas, sociales o económicas. Sin embargo, el posible regreso de Donald Trump a la Casa Blanca amenaza con poner fin a estas protecciones, especialmente para venezolanos y cubanos, dejando a miles de familias en un limbo migratorio.

La Nación

Este programa, instaurado en la década de 1990 por el expresidente —también republicano— George H. W. Bush, permite a los ciudadanos de países en condiciones inseguras vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.

Qué implica el TPS y por qué es importante para los inmigrantes

El TPS se otorga a ciudadanos de naciones afectadas por conflictos armados, desastres naturales u otras crisis que hacen inseguro su retorno, según informa el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés), en su sitio web oficial.

Artículos Relacionados

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

octubre 13, 2025
Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

octubre 13, 2025

Diosdado Cabello: «Hemos llevado la verdad» a la ONU ante las agresiones de EE.UU. en el Caribe

octubre 13, 2025

Sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela

octubre 13, 2025
A través del TPS, miles de migrantes pueden vivir legalmente en EE.UU.
A través del TPS, miles de migrantes pueden vivir legalmente en EE.UU.Imagen de StockSnap en Pixabay

Esta designación, gestionada por el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, por sus siglas en inglés), tiene una duración de entre seis y 18 meses, aunque puede renovarse si las condiciones lo justifican. Durante el mandato del presidente Joe Biden, las protecciones se ampliaron a 16 países, lo que benefició a más de 866 mil personas.

Para los migrantes venezolanos y cubanos, el TPS es una vía que les permite estabilizarse y trabajar legalmente mientras persiste la crisis en sus países. Sin esta protección, muchos tendrían que regresar a contextos de inseguridad y falta de oportunidades.

La promesa de Donald Trump sobre el TPS

Durante la campaña, Trump prometió una política migratoria más restrictiva en caso de llegar al poder. Durante su primer mandato, intentó eliminar el TPS para varios países, como El Salvador y Honduras, pero distintas demandas judiciales bloquearon temporalmente sus medidas. Ahora, con una mayoría conservadora en la Corte Suprema y un escenario más favorable en el Poder Judicial federal, su administración podría lograr su objetivo de revocar el programa.

“Por supuesto que lo revocaría”, afirmó Trump en una entrevista reciente con News Nation, y calificó al TPS como una amnistía disfrazada que facilita la permanencia indefinida de migrantes en EE.UU. En línea con esta visión, figuras clave de su equipo, como Stephen Miller, conocido por su enfoque radical en inmigración, podrían desempeñar roles decisivos en esta política, según The New York Times.

Cómo afectaría esta decisión a inmigrantes los venezolanos y cubanos

Los venezolanos constituyen el grupo más grande de beneficiarios del TPS, con alrededor de 350 mil personas protegidas debido a la crisis humanitaria que atraviesa su país. Para los cubanos, aunque representan un porcentaje menor, la designación del TPS les ha ofrecido una salida frente a la fuerte tensión económica y política en la isla caribeña.

Miles de inmigrntes cubanos serían deportados y deberían regresar a su país si se elimina el TPS   (AP Foto/Marta Lavandier)
Miles de inmigrntes cubanos serían deportados y deberían regresar a su país si se elimina el TPS (AP Foto/Marta Lavandier)

Según The New York Times, si Trump logra eliminar el programa, los migrantes perderían su estatus legal y enfrentarían el riesgo de deportación. Esto implicaría separaciones familiares, ya que muchos beneficiarios tienen hijos nacidos en EE.UU.

En caso de concretarse esta iniciativa del presidente electo, los beneficiarios del TPS podrían enfrentar un camino legal incierto. Grupos pro-inmigrantes y organizaciones como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) se comprometieron a luchar contra cualquier intento de eliminar el programa.

Tags: MigraciónnacionalesVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

14 mineros murieron tras quedar atrapados este domingo por el colapso de una mina en la localidad de El Callao,...

Leer másDetails

Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

El titular del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró este lunes que su país aceptará "toda la ayuda" internacional que...

Leer másDetails

Diosdado Cabello: «Hemos llevado la verdad» a la ONU ante las agresiones de EE.UU. en el Caribe

Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

El ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, afirmó este lunes que el gobierno chavista ha presentado "la verdad"...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Chavismo aprueba reglamento para inhabilitar y quitar bienes a opositores venezolanos como respuesta a la «Ley Bolívar» de EEUU

Chavismo aprueba reglamento para inhabilitar y quitar bienes a opositores venezolanos como respuesta a la "Ley Bolívar" de EEUU

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

octubre 13, 2025
Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

octubre 13, 2025
Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

octubre 13, 2025
La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

octubre 13, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)
  • Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.
  • Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

Categorias

  • Deportes (194)
  • Destacadas (1.919)
  • Economía (448)
  • Entretenimiento (639)
  • Internacionales (4.975)
  • Nacionales (4.344)
  • Política (1.396)
  • Sucesos (315)
  • Tecnología (106)
  • Uncategorized (253)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024