Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Uruguay vota en un balotaje que puede llevar a la izquierda de regreso al poder

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
noviembre 22, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Uruguay vota en un balotaje que puede llevar a la izquierda de regreso al poder
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El domingo, los uruguayos acuden a las urnas para elegir entre el continuismo del gobierno de centroderecha o el retorno a la izquierda del expresidente José Mujica, en una segunda vuelta que los analistas anticipan muy reñida.

El opositor Yamandú Orsi, un profesor de historia de 57 años, y el oficialista Álvaro Delgado, un veterinario de 55, aspiran a gobernar este país de 3,4 millones de habitantes, considerado la democracia más sólida de América Latina, con un ingreso per cápita comparativamente alto y bajos niveles de pobreza, informa AFP.

Uno de ellos sucederá en marzo al presidente Luis Lacalle Pou, que tiene un alto índice de aprobación, pero está impedido por la Constitución de buscar un segundo mandato consecutivo.

Con Orsi, el Frente Amplio apuesta arecuperar el sillón presidencial que perdió en 2020 tras 15 años de gobierno.

Artículos Relacionados

Maduro: «Estamos recibiendo una impactante solidaridad mundial»

Maduro: «Estamos recibiendo una impactante solidaridad mundial»

agosto 27, 2025
Otro avión con 200 migrantes deportados arribó a Maiquetía desde EEUU

Otro avión con 200 migrantes deportados arribó a Maiquetía desde EEUU

agosto 27, 2025

FANB incauta 2.800 kilos de cocaína en el estado Amazonas

agosto 27, 2025

James Story descarta que despliegue militar de EEUU sea para intervenir en Venezuela

agosto 27, 2025

Mujica, el exmandatario de Uruguay (2010-2015), tuvo un rol protagónico en la campaña de Orsi como «estratega principal», según el politólogo Alejandro Guedes. A sus 89 años y a pesar de estar recuperándose de un cáncer de esófago, el exguerrillero salió al ruedo para captar nuevas adhesiones. En recorridas y en entrevistas, hizo gala de su estilo de vida austero, que le valió en el pasado el mote de «presidente más pobre del mundo» y criticó a los políticos a quienes «les gusta mucho la plata».

El delfín de Mujica fue el más votado el 27 de octubre, con el 43,9% de los sufragios, insuficientes sin embargo para evitar una segunda vuelta.

Delgado, exsecretario de la Presidencia de Lacalle Pou, cosechó solo el 26,7% como candidato del Partido Nacional, pero ahora cuenta con el respaldo de todos los socios de la coalición gobernante, que juntos recogieron el 47,7%.

Los últimos sondeos muestran una leve ventaja de Orsi frente a Delgado. Pero los encuestadores advierten que la diferencia está dentro de los márgenes de error y hablan de un «empate técnico».

«Si bien Orsi ha estado arriba en todas las mediciones, la brecha con Delgado se ha acortado. Es un escenario muy competitivo», señaló a la AFP el sociólogo Eduardo Bottinelli, director de la consultora Factum. «El país está dividido en dos mitades» y es «razonable» estimar que la elección se defina por menos de 50.000 votos, indicó. En 2019 se saldó por apenas 37.000.

«Pero aunque el triunfo sea por márgenes estrechos no se prevén cuestionamientos al resultado», aclaró Bottinelli. «Quien pierda lo aceptará pacíficamente y se abrirá una etapa de negociación necesaria entre los dos bloques». El diálogo parece inevitable porque ni Orsi ni Delgado tienen mayorías parlamentarias.

Tras los comicios de octubre, 16 de los 30 escaños del Senado fueron para el Frente Amplio y 49 de las 99 bancas de la Cámara de Diputados, para la coalición gobernante.

«Tenemos al Senado pronto para salir a la cancha», prometió Orsi al cerrar su campaña, asegurando tener «gobernabilidad» para impulsar «las transformaciones que el país necesita».

«Vamos a abrir los brazos para llegar a los acuerdos necesarios», dijo de su lado Delgado, confiado en que «una mayoría silenciosa» le dará la victoria, porque «ni los más opositores» pueden desconocer que hoy el país está «mejor» que en 2019. 

Ambos candidatos quieren impulsar el crecimiento, en recuperación tras la desaceleración por la pandemia y una histórica sequía. También apuestan a reducir el déficit fiscal. En el único debate de la campaña, Orsi y Delgado se comprometieron a no aumentar la carga impositiva y a combatir la delincuencia y el narcotráfico. La seguridad pública es la mayor preocupación de los votantes según las encuestas.

En Uruguay, el sufragio es secreto y obligatorio y no existe el voto consular. Para ganar el balotaje no es necesario superar el 50% de los sufragios, como se requiere en la primera vuelta, sino que basta una mayoría simple.

Con información de AFP

Redacción HC 3

Redacción HC 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Maduro: «Estamos recibiendo una impactante solidaridad mundial»

Maduro: «Estamos recibiendo una impactante solidaridad mundial»
por Redacción HC 2
agosto 27, 2025
0

Nicolás Maduro aseguró en declaraciones la tarde de este miércoles, 27 de agosto, que «los gobiernos» le están dando un...

Leer másDetails

Otro avión con 200 migrantes deportados arribó a Maiquetía desde EEUU

Otro avión con 200 migrantes deportados arribó a Maiquetía desde EEUU
por Redacción HC 2
agosto 27, 2025
0

En el marco del plan Vuelta a la Patria, este miércoles, 27 de agosto, arribó en horas de la mañana...

Leer másDetails

FANB incauta 2.800 kilos de cocaína en el estado Amazonas

FANB incauta 2.800 kilos de cocaína en el estado Amazonas
por Redacción HC 2
agosto 27, 2025
0

El Ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, anunció hoy la exitosa incautación de 2.800 kilogramos de...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Primer ministro de Haití anuncia medidas para reforzar la seguridad ante la creciente violencia

Primer ministro de Haití anuncia medidas para reforzar la seguridad ante la creciente violencia

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Alquimia Studio de Movimiento: Un viaje de transformación en el arte de la danza

Alquimia Studio de Movimiento: Un viaje de transformación en el arte de la danza

agosto 13, 2025
Amnistía Internacional insta a la UE a redoblar esfuerzos para proteger DDHH en Venezuela

Amnistía Internacional insta a la UE a redoblar esfuerzos para proteger DDHH en Venezuela

agosto 7, 2025
Maduro: «Estamos recibiendo una impactante solidaridad mundial»

Maduro: «Estamos recibiendo una impactante solidaridad mundial»

agosto 27, 2025
Otro avión con 200 migrantes deportados arribó a Maiquetía desde EEUU

Otro avión con 200 migrantes deportados arribó a Maiquetía desde EEUU

agosto 27, 2025
FANB incauta 2.800 kilos de cocaína en el estado Amazonas

FANB incauta 2.800 kilos de cocaína en el estado Amazonas

agosto 27, 2025
James Story descarta que despliegue militar de EEUU sea para intervenir en Venezuela

James Story descarta que despliegue militar de EEUU sea para intervenir en Venezuela

agosto 27, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Maduro: «Estamos recibiendo una impactante solidaridad mundial»
  • Otro avión con 200 migrantes deportados arribó a Maiquetía desde EEUU
  • FANB incauta 2.800 kilos de cocaína en el estado Amazonas

Categorias

  • Deportes (182)
  • Destacadas (1.698)
  • Economía (404)
  • Entretenimiento (561)
  • Internacionales (4.887)
  • Nacionales (4.036)
  • Política (1.320)
  • Sucesos (292)
  • Tecnología (88)
  • Uncategorized (246)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024