Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Elecciones en Uruguay: ¿quién ganará entre el continuismo de la centroderecha o la izquierda de Pepe Mujica?

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
noviembre 24, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 2 minutos de lectura
A A
0
Elecciones en Uruguay: ¿quién ganará entre el continuismo de la centroderecha o la izquierda de Pepe Mujica?
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La carrera por el sillón presidencial en Uruguay se anuncia reñida. En la primera vuelta el candidato de izquierda, el frenteamplista Yamandú Orsi se quedó con 43,7% de los votos, mientras que el oficialista Álvaro Delgado llegó con 26,9% para el balotaje. Los expertos auguran un final apretado e incierto, así lo confirma el politólogo Adolfo Garcé, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de la República en Montevideo, quien explica que será una elección muy competitiva.

“Es muy difícil saber qué es lo que va a pasar porque la coalición de gobierno podría ser reelecta con el candidato Álvaro Delgado, que fue la mano derecha del presidente Luis Lacalle Pou durante estos años, pero también podría pasar que llegara el Frente Amplio, que es  el partido más grande del país, cuyo candidato es Yamandú Orsi y podría ganar el balotaje, pero realmente estamos hablando de unos 20.000 o 30.000 votos de diferencia entre los dos”, indicó Garcé.

Todo va a depender de hacia dónde se irán los votos del resto de los candidatos que participaron en primera vuelta, una suma y resta complicada y que deja todo en manos de los indecisos que podrían decantarse tras evaluar la gestión del actual gobierno, el de Lacalle Pou.

Para el politólogo, el mandato de Lacalle Pou fue bastante positivo,  “el gobierno logró reducir la inflación, manejó bastante bien la pandemia, sobre todo durante el año 2020 y llevó adelante una reforma de la seguridad social difícil. Este gobierno tiene algunos méritos y por eso podría ser reelecto” indicó.

Artículos Relacionados

Bolivia recibirá a 87 observadores de la OEA para los comicios generales del 17 de agosto

Bolivia recibirá a 87 observadores de la OEA para los comicios generales del 17 de agosto

agosto 8, 2025
Familiares de detenidos tras elecciones protestan ante el TSJ para exigir sus liberaciones

Familiares de detenidos tras elecciones protestan ante el TSJ para exigir sus liberaciones

agosto 5, 2025

Provea denunció la oleada represiva desatada por Maduro hace un año tras el 28J

julio 30, 2025

Se fugó adolescente implicado en atentado contra Miguel Uribe

julio 29, 2025

Sin embargo, Garcé reconoce que no todo fue positivo y que el oficialismo podría perder la elección por otros asuntos: “Estos años fueron años muy difíciles, aunque el gobierno manejó bien la pandemia, hubo caída del producto, aumento de la pobreza, problemas sociales que se acumularon, además de algunos escándalos vinculados con denuncias de corrupción y eso también afecta el desempeño electoral de los partidos de gobierno”.

Tags: eleccionesUruguay
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Bolivia recibirá a 87 observadores de la OEA para los comicios generales del 17 de agosto

Bolivia recibirá a 87 observadores de la OEA para los comicios generales del 17 de agosto
por Redacción HC 3
agosto 8, 2025
0

El Gobierno de Bolivia informó este viernes que recibirá 87 observadores provenientes de 20 países en la Misión de Observación...

Leer másDetails

Familiares de detenidos tras elecciones protestan ante el TSJ para exigir sus liberaciones

Familiares de detenidos tras elecciones protestan ante el TSJ para exigir sus liberaciones
por Redacción HC 3
agosto 5, 2025
0

El Comité de Madres en Defensa de la Verdad Ilevó a cabo una vigilia y concentración frente a la sede...

Leer másDetails

Provea denunció la oleada represiva desatada por Maduro hace un año tras el 28J

Provea denunció la oleada represiva desatada por Maduro hace un año tras el 28J
por Redacción HC 3
julio 30, 2025
0

La ONG Provea denunció este martes que en Venezuela hay «una oleada represiva» ordenada por el régimen de Nicolás Maduro...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Diputada española Cayetana Álvarez De Toledo: «las democracias del mundo están abandonando a los venezolanos»

Diputada española Cayetana Álvarez De Toledo: «las democracias del mundo están abandonando a los venezolanos»

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Alquimia Studio de Movimiento: Un viaje de transformación en el arte de la danza

Alquimia Studio de Movimiento: Un viaje de transformación en el arte de la danza

agosto 13, 2025
Amnistía Internacional insta a la UE a redoblar esfuerzos para proteger DDHH en Venezuela

Amnistía Internacional insta a la UE a redoblar esfuerzos para proteger DDHH en Venezuela

agosto 7, 2025
Diosdado Cabello anuncia la incautación de «narcosubmarino» con tres toneladas de cocaína desde Colombia

Cabello sobre la movilización de buques de EE. UU.: «No subestimamos ninguna amenaza»

agosto 28, 2025
Tiroteo en escuela católica de Minneapolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Tiroteo en escuela católica de Minneapolis deja dos niños muertos y 17 heridos

agosto 28, 2025
Yván Gil tilda de «ridículo» el reconocimiento de EEUU a Edmundo González como presidente electo

Venezuela y Brasil coinciden en que «agresiones» de EE. UU. contra la región deben cesar de «inmediato»

agosto 28, 2025
Maduro: «Estamos recibiendo una impactante solidaridad mundial»

Maduro: «Estamos recibiendo una impactante solidaridad mundial»

agosto 27, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Cabello sobre la movilización de buques de EE. UU.: «No subestimamos ninguna amenaza»
  • Tiroteo en escuela católica de Minneapolis deja dos niños muertos y 17 heridos
  • Venezuela y Brasil coinciden en que «agresiones» de EE. UU. contra la región deben cesar de «inmediato»

Categorias

  • Deportes (182)
  • Destacadas (1.700)
  • Economía (404)
  • Entretenimiento (561)
  • Internacionales (4.889)
  • Nacionales (4.038)
  • Política (1.320)
  • Sucesos (292)
  • Tecnología (88)
  • Uncategorized (246)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024