Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

¿En qué consiste la Ley Simón Bolívar, la legislación que busca inhabilitar a opositores de por vida?

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
noviembre 29, 2024
en Nacionales
Tiempo de Lectura: 6 minutos de lectura
A A
0
AN chavista publica lista de postulados que aspiran a Fiscal General, Contralor y Defensor del Pueblo
13
COMPARTIDO
30
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Durante la sesión parlamentaria del jueves, la Asamblea Nacional de 2020, de mayoría chavista, aprobó la Ley Simón Bolívar, que contempla inhabilitaciones políticas de hasta 60 años y penas de entre 25 y 30 años de prisión para las personas que promuevan o estén implicadas, de cualquier manera, en las sanciones extranjeras impuestas al gobierno y autoridades del Estado.

Además de las inhabilitaciones y las penas de prisión, la llamada Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar Contra el Blanqueo Imperialista y en Defensa de la República Bolivariana de Venezuela, también destaca que las sanciones impuestas por Estados Unidos u otra nación constituyen crímenes de lesa humanidad y por ende, quienes soliciten estas medidas son parte de los mismos.

Pese a que fueron aprobados los primeros artículos, en la web de la Asamblea Nacional no está disponible e incluso no todos los diputados tienen en sus manos el texto. Sin embargo, el diario El Tiempo de Colombia tuvo acceso al articulado completo.

Asimismo, contempla garantizar el pleno disfrute de los derechos humanos del pueblo venezolano, proteger la economía nacional, promover el establecimiento de las responsabilidades penales y civiles por las acciones que atenten contra los derechos irrenunciables del país, dotar a los Poderes Públicos de medios jurídicos ágiles y efectivos para el establecimiento de las responsabilidades penales y civiles por las acciones que atenten contra dichos derechos y proteger los derechos de las víctimas de las medidas coercitivas unilaterales y otras medidas restrictivas o punitivas.

Artículos Relacionados

María Corina Machado rechaza el asesinato de Edwin Santos: «Esto ha escalado a otro nivel de violencia y maldad»

María Corina Machado calificó operación de rescate de opositores asilados como un golpe monumental al régimen de Maduro

mayo 9, 2025
EEUU desmintió a Diosdado Cabello y aseguró que siguen trabajando para lograr más rescates

EEUU desmintió a Diosdado Cabello y aseguró que siguen trabajando para lograr más rescates

mayo 9, 2025

María Corina Machado afirma que rescataron a asilados en embajada argentina tras una «operación impecable»

mayo 7, 2025

Gobierno concede salvoconductos a opositores refugiados en la embajada de Argentina tras negociaciones de alto nivel (Detalles)

mayo 6, 2025

El artículo 4 señala que «en caso de dudas en su interpretación se adoptará aquella que más favorezca la protección de los derechos humanos del pueblo venezolano, incluido el derecho a la paz, así como los atributos de soberanía, integridad e independencia de la Nación».

Los órganos y entes del Sistema de Justicia tienen el deber de tomar todas las medidas a su disposición para investigar, juzgar y sancionar a los autores y partícipes que soliciten medidas coercitivas unilaterales y otras medidas restrictivas o punitivas adoptadas contra Venezuela, las cuales, según el artículo 6 de la ley, constituyen un crimen de lesa humanidad, en el marco de un ataque sistemático y generalizado contra la población civil.

¿Quiénes pueden resultar afectados con la aplicación de la Ley Bolívar?

El Artículo 7 enumera cuáles son las acciones que se consideran como medidas encontra de la soberanía, independencia, autodeterminación e integridad de Venzuela: solicitud de sanciones; desconocimiento de los Poderes Públicos, así como el reconocimiento de sujetos, grupos u organizaciones ilegítimas que actúen simulando ejercer competencias de Poderes Públicos venezolanos; colaboración con organismos, funcionarios u oficiales extranjeros;  participación directa o indirecta en la ejecución de sanciones que afecten la economía o que afecten los activos de la República; promoción, solicitud o respaldo de acciones armadas o de fuerza contra el territorio.

En el capítulo II, las condiciones de inelegibilidad, la Ley Simón Bolívar establece, en el artículo 8, que los órganos y entes del poder público, tienen el deber de adoptar las medidas legales necesarias para «proteger la soberanía, independencia y autodeterminación» del país contra todas las personas y entidades que «ejecuten acciones contrarias a los valores» del Estado.

Bajo ese argumento, el régimen de Nicolás Maduro establece, en el artículo 9, que no podrán postularse a cargos de elección popular las siguientes personas: quienes hayan promovido, instigado, solicitado, invocado, favorecido, respaldado o participado en la adopción o ejecución de sanciones; quienes hayan participado u obtenido lucro o beneficio, directo o indirecto, en la ejecución de medidas administrativas o judiciales, en jurisdicciones extranjeras, dirigidas al aseguramiento preventivo, congelamiento, embargo, remate o confiscación de activos de la República; quienes hayan promovido, instigado, solicitado, invocado, favorecido, respaldado o participado en acciones armadas o de fuerza que atenten contra la soberanía y la integridad territorial del país.

El artículo 13 establece que un juez podrá imporner sentencia condenatoria por los delitos previstos en esta Ley y que la pena accesoria de inhabilitación política hasta por sesenta (60) años.

Todas aquellas personas naturales, de nacionalidad extranjera, que cometan alguna de las acciones contrarias a los valores y derechos irrenunciables del Estado previstas en esta Ley, podrán ser sujetas a la medida de expulsión establecida en las leyes migratorias, así como de prohibición del ingreso al territorio nacional.

«Las conductas previstas y sancionadas en esta Ley se consideran como actividades ilícitas de delincuencia organizada y están sujetas al procedimiento de extinción de dominio, de conformidad con la ley que regula la materia», de acuerdo con el artículo 19.

¿Qué dice la nueva Ley Bolívar?

Los primeros dos artículos de la Ley Bolívar señalan que la legislación tiene presuntamente como objetivo «establecer mecanismos adicionales para resguardar y proteger la independencia, la soberanía, la integridad territorial y la autodeterminación, como derechos irrenunciables de la Nación».

Sanciones contra medios de comunicación establecidas en la nueva legislación

Los prestadores de servicios de radio y televisión que difundan publicidad, propaganda o mensajes promoviendo la imposición de medidas coercitivas unilaterales u otras medidas restrictivas o punitivas que afecten a la República Bolivariana de Venezuela, serán sancionados con la revocatoria de la concesión y multa por la cantidad en bolívares equivalente a entre cien mil (100.000) y un millón (1.000.000) de veces el tipo de cambio de mayor valor publicado por el Banco Central de Venezuela, de conformidad con lo previsto en la ley especial que regula la materia.

En el caso de los medios de difusión, medios electrónicos, redes sociales y medios impresos, se impondrá multa por la cantidad en bolívares equivalente a entre cien mil (100.000) y un millón (1.000.000) de veces el tipo de cambio de mayor valor publicado por el Banco Central de Venezuela.

Crearan registro para identificar a quienes incurran en la ley

La ley contempla la creación de un Registro nacional que incorporará la «identificación de las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, respecto de las cuales exista una presunción fundada de estar incursa en alguna de las acciones contrarias a los valores y derechos irrenunciables del Estado».

Las medidas a imponer a quienes incurran en la ley, además de las ya mencionadas, podrán ser las siguientes:

  • Congelamiento preventivo de activos.
  • Prohibición de contratar con la República o sus entidades descentralizadas territorial o funcionalmente.
  • Suspensión del Registro Nacional de Contratistas.
  • Prohibición de exportar o importar mercancías.
  • Prohibición de realizar operaciones de compra o venta de inmuebles, vehículos, naves o aeronaves.
  • Prohibición de constitución de sociedades mercantiles, civiles o la participación en entidades de sustrato patrimonial.
  • Suspensión en la participación de órganos colegiados de gobierno o administración de sociedades mercantiles, civiles o entidades de sustrato patrimonial.
  • Además, si el sujeto o entidad incorporado al Registro Nacional es de nacionalidad extranjera, podrá prohibirse su entrada al país, suspender las visas que se le hubieren otorgado o negar las que solicitare.

Con información de El Nacional

Tags: AN chavistainhabilitaciónLey Simón Bolívaropositores
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

María Corina Machado calificó operación de rescate de opositores asilados como un golpe monumental al régimen de Maduro

María Corina Machado rechaza el asesinato de Edwin Santos: «Esto ha escalado a otro nivel de violencia y maldad»
por Redacción HC 3
mayo 9, 2025
0

La líder democrática de Venezuela, María Corina Machado, afirmó que la denominada “Operación Guacamayas”, que permitió el rescate de cinco...

Leer másDetails

EEUU desmintió a Diosdado Cabello y aseguró que siguen trabajando para lograr más rescates

EEUU desmintió a Diosdado Cabello y aseguró que siguen trabajando para lograr más rescates
por Redacción HC 3
mayo 9, 2025
0

Estados Unidos desmintió este jueves al ministro de Interior del régimen chavista, Diosdado Cabello, quien aseguró que la liberación de...

Leer másDetails

María Corina Machado afirma que rescataron a asilados en embajada argentina tras una «operación impecable»

María Corina Machado afirma que rescataron a asilados en embajada argentina tras una «operación impecable»
por Redacción HC 3
mayo 7, 2025
0

La líder María Corina Machado afirmó este martes en la noche que lograron rescatar a los cinco asilados en embajada...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Borrell alerta de que la amenaza de Rusia será cada vez mayor y pide unidad a la UE

Borrell alerta de que la amenaza de Rusia será cada vez mayor y pide unidad a la UE

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

abril 30, 2025
Maduro aseguró que Nayib Bukele estuvo en Caracas con él «tomando unas copas» y el presidente salvadoreño le dejó enigmática respuesta

Bukele ofrece repatriar a 252 presos venezolanos a cambio de excarcelación de presos políticos en Venezuela

abril 21, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
CPI «confía» en la continuidad de su trabajo durante la ausencia del fiscal Karim Khan

CPI «confía» en la continuidad de su trabajo durante la ausencia del fiscal Karim Khan

mayo 18, 2025
Más de 150 mil personas asistieron a la misa de inicio de pontificado del papa León XIV

Más de 150 mil personas asistieron a la misa de inicio de pontificado del papa León XIV

mayo 18, 2025
Buque mexicano choca con puente de Brooklyn y deja 2 muertos y 19 heridos de gravedad

Buque mexicano choca con puente de Brooklyn y deja 2 muertos y 19 heridos de gravedad

mayo 18, 2025
Rusia lanzó su mayor ataque con drones contra Ucrania tras no llegar a un alto el fuego

Rusia lanzó su mayor ataque con drones contra Ucrania tras no llegar a un alto el fuego

mayo 18, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • CPI «confía» en la continuidad de su trabajo durante la ausencia del fiscal Karim Khan
  • Más de 150 mil personas asistieron a la misa de inicio de pontificado del papa León XIV
  • Buque mexicano choca con puente de Brooklyn y deja 2 muertos y 19 heridos de gravedad

Categorias

  • Deportes (159)
  • Destacadas (1.286)
  • Economía (263)
  • Entretenimiento (353)
  • Internacionales (4.166)
  • Nacionales (3.047)
  • Política (1.070)
  • Sucesos (235)
  • Tecnología (74)
  • Uncategorized (206)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024