Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Una quinta parte de los casos de dengue se deben al calentamiento global

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
noviembre 29, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Una quinta parte de los casos de dengue se deben al calentamiento global
13
COMPARTIDO
30
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Según un estudio presentado recientemente por investigadores de Estados Unidos, casi una quinta parte de los casos de dengue son atribuibles al cambio climático, en particular, al calentamiento global del planeta. En el 2024 se registraron 13 millones de casos, duplicando el récord alcanzado en el 2023, siendo Brasil el país más afectado, seguido de Argentina, México, Paraguay y Colombia.  

La propagación del dengue es muy sensible al clima; en el 2024 el número de casos registrados fue de 13 millones de casos, duplicando el récord alcanzado en el 2023 (más de 5 millones de personas infectadas). Pero el número real en el 2024 probablemente esté más cerca de los 100 millones, ya que la gran mayoría de casos no se declara.

Para este nuevo estudio, presentado en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Medicina Tropical e Higiene, -pero que aún no ha sido evaluado por pares- un equipo de investigadores analizó la incidencia del dengue y las variaciones climáticas en 21 países de Asia y América y estima que el 19 % de los casos actuales de dengue son atribuibles al cambio climático, siendo Brasil el que notificó el mayor número de casos (más de 9,5 millones) seguido de Argentina, México, Paraguay y Colombia. En Europa continental, Francia, Italia y España notificaron casos autóctonos en septiembre de 2024.

Transmitida por picaduras de mosquitos infectados, esta enfermedad viral -que puede provocar fiebre alta y dolores musculares- es generalmente leve, pero a veces puede ser grave o incluso mortal, sobre todo cuando se contrae por segunda vez.

Artículos Relacionados

Estados Unidos ha deportado a Ecuador a más de 1.100 migrantes desde el inicio de 2025

Gobierno de Trump pide a los jueces cerrar casos de asilo de venezolanos expulsados a la cárcel de pandilleros en El Salvador

abril 24, 2025
Trump dice que si Hamás no libera a los rehenes antes del sábado desatará el «infierno»

Trump invoca privilegio de secretos de Estado en caso de deportaciones

marzo 25, 2025

Perú pide a Consejo Derechos Humanos seguimiento de detenidos arbitrariamente en Venezuela

febrero 24, 2025

Brasil solicita el registro de una vacuna contra el dengue que sería la primera del mundo en una sola dosis

diciembre 16, 2024

No todos los mosquitos son transmisores del dengue, los mosquitos vectores más comunes son el mosquito de la fiebre amarilla (Aedes aegypti), responsable también de transmitir otras enfermedades, como la chikunguña, la fiebre de Zika, el Virus Mayaro y la fiebre amarilla.

El mosquito tigre (Aedes albopictus) originario del sudeste asiático también es un mosquito vector y su rápida propagación a otras latitudes representa un problema de salud global.

El dengue ya es endémico en más de 130 países y  con el aumento de las temperaturas, los mosquitos vectores se están propagando más allá de las zonas tropicales y subtropicales donde solían estar limitados.

Hay que recordar que las temperaturas entre 20ºC y 29ºC son las más favorables para la propagación de la enfermedad; así también, los mosquitos vectores se adaptan más fácilmente a zonas urbanas.

Además del cambio climático, la globalización del comercio y los viajes, así como el avance de la urbanización, favorecen la propagación de los mosquitos, en particular, el mosquito  tigre.

Una de las estrategias prometedoras para combatir el dengue consiste en introducir en la naturaleza mosquitos infectados con la bacteria Wolbachia que bloquea la capacidad del insecto para transmitir el virus.

Con información de AFP

Tags: Calentamiento globalcasosdengue
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Gobierno de Trump pide a los jueces cerrar casos de asilo de venezolanos expulsados a la cárcel de pandilleros en El Salvador

Estados Unidos ha deportado a Ecuador a más de 1.100 migrantes desde el inicio de 2025
por Redacción HC 3
abril 24, 2025
0

Las audiencias de asilo de los venezolanos expulsados a la cárcel de pandilleros de El Salvador bajo la Ley de...

Leer másDetails

Trump invoca privilegio de secretos de Estado en caso de deportaciones

Trump dice que si Hamás no libera a los rehenes antes del sábado desatará el «infierno»
por Redacción HC 3
marzo 25, 2025
0

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump invocó el lunes el «privilegio de secretos de Estado» al tema...

Leer másDetails

Perú pide a Consejo Derechos Humanos seguimiento de detenidos arbitrariamente en Venezuela

Perú pide a Consejo Derechos Humanos seguimiento de detenidos arbitrariamente en Venezuela
por Redacción HC 3
febrero 24, 2025
0

El ministro de Asuntos Exteriores peruano, Elmer Schialer, intervino este lunes en el Consejo de Derechos Humanos para pedir atención de...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
AN chavista publica lista de postulados que aspiran a Fiscal General, Contralor y Defensor del Pueblo

¿En qué consiste la Ley Simón Bolívar, la legislación que busca inhabilitar a opositores de por vida?

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

abril 30, 2025
Maduro aseguró que Nayib Bukele estuvo en Caracas con él «tomando unas copas» y el presidente salvadoreño le dejó enigmática respuesta

Bukele ofrece repatriar a 252 presos venezolanos a cambio de excarcelación de presos políticos en Venezuela

abril 21, 2025
CNE inicia este 7 de abril el proceso de postulaciones para los candidatos a los comicios del 25M

Estos son los candidatos a gobernadores postulados por la oposición venezolana (Perfiles)

abril 29, 2025
CPI «confía» en la continuidad de su trabajo durante la ausencia del fiscal Karim Khan

CPI «confía» en la continuidad de su trabajo durante la ausencia del fiscal Karim Khan

mayo 18, 2025
Más de 150 mil personas asistieron a la misa de inicio de pontificado del papa León XIV

Más de 150 mil personas asistieron a la misa de inicio de pontificado del papa León XIV

mayo 18, 2025
Buque mexicano choca con puente de Brooklyn y deja 2 muertos y 19 heridos de gravedad

Buque mexicano choca con puente de Brooklyn y deja 2 muertos y 19 heridos de gravedad

mayo 18, 2025
Rusia lanzó su mayor ataque con drones contra Ucrania tras no llegar a un alto el fuego

Rusia lanzó su mayor ataque con drones contra Ucrania tras no llegar a un alto el fuego

mayo 18, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • CPI «confía» en la continuidad de su trabajo durante la ausencia del fiscal Karim Khan
  • Más de 150 mil personas asistieron a la misa de inicio de pontificado del papa León XIV
  • Buque mexicano choca con puente de Brooklyn y deja 2 muertos y 19 heridos de gravedad

Categorias

  • Deportes (159)
  • Destacadas (1.286)
  • Economía (263)
  • Entretenimiento (353)
  • Internacionales (4.166)
  • Nacionales (3.047)
  • Política (1.070)
  • Sucesos (235)
  • Tecnología (74)
  • Uncategorized (206)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024