Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Economía

Transportistas proponen pasaje mínimo en $1 tras denunciar que nuevo aumento no es suficiente

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
diciembre 3, 2024
en Economía
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Transportistas proponen pasaje mínimo en $1 tras denunciar que nuevo aumento no es suficiente
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Desde el pasado 1 de diciembre, el aumento en las tarifas del pasaje urbano ha comenzado a aplicarse en Venezuela. La nueva tarifa mínima ha subido de entre 13 y 15 bolívares a 16, con variaciones que pueden llegar hasta los 18 bolívares, dependiendo de la ruta urbana.

Fernando Mora, director ejecutivo de la Cámara de Transporte Interurbano, se mostró crítico del aumento, afirmando que «el transporte urbano tenía una tarifa regulada de entre 13 y 15 bolívares, y ahora estamos hablando de un ajuste que no refleja la realidad económica del país«.

Mora explicó que, a pesar del incremento, el sector sigue enfrentando una situación difícil, ya que, en su opinión, «no entendemos cuando se habla de que se ajustó o se subió la tarifa. Todo lo contrario, la tarifa no fue homologada y estamos cobrando mucho menos que hace dos meses», lo cual, según él, está relacionado con la inflación y el contexto económico.

Uno de los principales problemas que enfrenta el sector de transporte en Venezuela, según Mora, es que el 80% de los insumos consumidos están dolarizados, lo que incrementa considerablemente los costos de operación. En este contexto, el director de la Cámara de Transporte Interurbano destacó que los subsidios a este sector no han sido suficientes, lo que ha provocado un envejecimiento del parque automotor del país y una mala calidad del servicio.

Artículos Relacionados

Exportaciones venezolanas hacia Aruba, Bonaire y Curazao registran crecimiento sostenido

Exportaciones venezolanas hacia Aruba, Bonaire y Curazao registran crecimiento sostenido

julio 31, 2025
Fedecámaras denuncia «voracidad» fiscal y «limitado» financiamiento bancario en Venezuela

Fedecámaras propone plan nacional para impulsar empleo, inversión y productividad en Venezuela

julio 31, 2025

Reactivarán conexión entre Apure y Barinas en las próximas horas

julio 31, 2025

Diosdado Cabello inaugura nueva sede de la UNES en Maturín: «Viene con equipos, alumnos y profesores de primera»

julio 31, 2025

El Comando Intergremial de Transporte, compuesto por diversas organizaciones del sector, también expresó su desacuerdo con el aumento, argumentando que no es un ajuste justo ni suficiente para cubrir los costos reales. Mora sugirió que la solución ideal sería «anclar la tarifa al dólar» para evitar que se devalúe de manera continua, lo que proporcionaría estabilidad tanto a los usuarios como a los transportistas.

El dirigente también propuso que la tarifa real debería oscilar entre 1 y 2 dólares, una cifra que permitiría no solo mantener las unidades en condiciones óptimas, sino también iniciar un proceso de renovación de la flota de vehículos. Además, destacó la necesidad de que los subsidios sean dirigidos a los usuarios más vulnerables, como estudiantes y personas de la tercera edad, con el fin de hacer el servicio más accesible para este grupo de la población.

Finalmente, Mora hizo un llamado a un diálogo continuo con el Ministerio de Transporte, reiterando que «el peor servicio es aquel que no existe». En este sentido, la Cámara de Transporte Interurbano espera poder plantear sus inquietudes y propuestas en una próxima reunión con el ministro de Transporte, donde se buscarán soluciones para mejorar la calidad del servicio y garantizar la sostenibilidad del transporte público en el país.

El Impulso

Tags: nacionalesTransporte
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Exportaciones venezolanas hacia Aruba, Bonaire y Curazao registran crecimiento sostenido

Exportaciones venezolanas hacia Aruba, Bonaire y Curazao registran crecimiento sostenido
por Redacción HC 2
julio 31, 2025
0

Las exportaciones venezolanas de productos agrícolas hacia las islas de Aruba, Bonaire y Curazao han experimentado un repunte durante el...

Leer másDetails

Fedecámaras propone plan nacional para impulsar empleo, inversión y productividad en Venezuela

Fedecámaras denuncia «voracidad» fiscal y «limitado» financiamiento bancario en Venezuela
por Redacción HC 2
julio 31, 2025
0

El presidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, presentó este jueves los lineamientos del Plan Nacional de Inversión y Empleo, una propuesta...

Leer másDetails

Reactivarán conexión entre Apure y Barinas en las próximas horas

Reactivarán conexión entre Apure y Barinas en las próximas horas
por Redacción HC 2
julio 31, 2025
0

El ministro de Transporte Ramón Velázquez Araguayán informó el miércoles que próximamente será habilitado el paso en Bruzual para conectar...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Panamá cuestionó la «injustificada demora» en la investigación de la CPI sobre Venezuela

Panamá cuestionó la «injustificada demora» en la investigación de la CPI sobre Venezuela

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Exportaciones venezolanas hacia Aruba, Bonaire y Curazao registran crecimiento sostenido

Exportaciones venezolanas hacia Aruba, Bonaire y Curazao registran crecimiento sostenido

julio 31, 2025
El Poliedro de Caracas se prepara para la  revancha entre Cañizales y Pradabsri

El Poliedro de Caracas se prepara para la revancha entre Cañizales y Pradabsri

julio 31, 2025
Fedecámaras denuncia «voracidad» fiscal y «limitado» financiamiento bancario en Venezuela

Fedecámaras propone plan nacional para impulsar empleo, inversión y productividad en Venezuela

julio 31, 2025
Cabello calificó de «farsa» el asedio que se mantiene en la Embajada de Argentina

Cabello informó que de los 252 venezolanos repatriados desde El Salvador solo 20 tienen delitos

julio 31, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Exportaciones venezolanas hacia Aruba, Bonaire y Curazao registran crecimiento sostenido
  • El Poliedro de Caracas se prepara para la revancha entre Cañizales y Pradabsri
  • Fedecámaras propone plan nacional para impulsar empleo, inversión y productividad en Venezuela

Categorias

  • Deportes (177)
  • Destacadas (1.585)
  • Economía (361)
  • Entretenimiento (493)
  • Internacionales (4.756)
  • Nacionales (3.818)
  • Política (1.277)
  • Sucesos (279)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (243)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024