Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Bloomberg: Inversionistas pierden fe en que regreso de Donald Trump beneficie a Venezuela

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
diciembre 4, 2024
en Internacionales, Economía
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Trump apoya inmigración de manera legal, pero que “no manden asesinos ni locos”
14
COMPARTIDO
33
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Las esperanzas de que la victoria electoral de Donald Trump significaría un nuevo comienzo para la política estadounidense hacia Venezuela comienzan a desvanecerse.

Por BLOOMBERG

Los inversores que apostaban a que Trump revisaría las negociaciones para resolver el estancamiento político en la nación sudamericana recibieron un duro golpe después de que Estados Unidos eligiera al senador Marco Rubio como próximo secretario de Estado. Rubio, un firme defensor de sanciones más duras contra el gobierno de Nicolás Maduro, representa para muchos un retroceso a una política de línea dura fallida, lo que reduce las probabilidades de un posible acuerdo.

Su nombramiento fue el primero de una serie de señales sobre el regreso de la estrategia que dominó la política hacia Venezuela durante el primer mandato de Trump. La denominada estrategia de “máxima presión” incluyó un duro paquete de sanciones económicas y el reconocimiento de un gobierno paralelo encabezado por el expresidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.

Artículos Relacionados

Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela

Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela

noviembre 27, 2025
Mercal Móvil llega a nuevas parroquias de Caracas con descuentos de hasta 40%

Detienen a una mujer en Caracas por intentar asesinar a su hijo a puñaladas

noviembre 27, 2025

Cashea activa pago fraccionado para recargas telefónicas y de internet

noviembre 27, 2025

Bolsa de Valores de Caracas cerrará 2025 con crecimiento histórico

noviembre 27, 2025

“Las señales de los designados por Trump sugieren un peor escenario que recuerda a la primera era de Guaido”, dijo Guillermo Guerrero, estratega de EMFI Securities. “Pero la ‘máxima presión’ ya falló una vez y es poco probable que sea efectiva esta vez”.

Trump también eligió a Mike Waltz —otro crítico de Maduro— como su asesor de seguridad nacional. Waltz está copatrocinando un proyecto de ley conocido como la Ley BOLIVAR, que endurece las restricciones a las entidades que tratan con el gobierno de Venezuela sin una licencia estadounidense.

Los bonos venezolanos en dólares en mora han perdido más de un céntimo en toda la curva desde el nombramiento de Rubio, y las pérdidas han aumentado tras la aprobación de la Ley BOLIVAR en la Cámara Baja del Congreso de EE.UU. unos días después. Los bonos soberanos se negocian alrededor de los 14 centavos, mientras que los de PDVSA cambian de manos por 10 centavos o menos

El descenso es “claramente una señal de que algunas personas no son tan positivas sobre una normalización Trump con el gobierno de Maduro”, dijo Francesco Marani, responsable de operaciones de la firma boutique de inversión española Auriga. “Es difícil predecir dónde podría tocar fondo”.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, sostiene la constitución de Venezuela mientras habla durante una conferencia de prensa luego de la victoria del gobernante Partido Socialista en las elecciones legislativas que fueron boicoteadas por la oposición en Caracas, Venezuela, el 8 de diciembre de 2020. REUTERS/Manaure Quintero
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, sostiene la constitución de Venezuela mientras habla durante una conferencia de prensa luego de la victoria del gobernante Partido Socialista en las elecciones legislativas que fueron boicoteadas por la oposición en Caracas, Venezuela, el 8 de diciembre de 2020. REUTERS/Manaure Quintero · REUTERS / Reuters

Un rally de corta duración

Se trata de un cambio de tendencia respecto de los días previos a las elecciones estadounidenses, cuando se pensaba que Venezuela se beneficiaría de una victoria de Trump. La esperanza de que Trump pudiera romper un estancamiento político que se había estado gestando bajo la administración Biden hizo que los bonos del gobierno subieran hasta 17 centavos.

Ramiro Blázquez, jefe de investigación de BancTrust & Co., dice que aún es prematuro descartar una negociación bajo el nuevo gobierno estadounidense.

“Es simplista pensar que Trump va a repetir el camino”, dijo Blazquez. “La continuidad de la política de los demócratas hubiese extendido el statu quo sin llegar a ningún tipo de definición”.

Incluso antes de que Trump asuma el cargo, el gobierno de Biden está aumentando la presión en su recta final. El 27 de noviembre, sancionó a 21 funcionarios que, según dijo, apoyaron el esfuerzo de Maduro de desafiar los resultados de las elecciones presidenciales de julio, que la oposición del país y Washington afirman que perdió.

El actual mandato de Maduro finaliza el 10 de enero, lo que supone una temprana prueba para la administración estadounidense entrante, en la que tanto Maduro como la oposición reclaman la victoria.

Los administradores de fondos habían hecho subir los precios de bonos venezolanos a principios de este año después de que JPMorgan Chase & Co. reintrodujera la deuda en sus índices, que la mayoría de inversionistas de mercados emergentes siguen como referencia para sus carteras. Los bonos también repuntaron antes de las elecciones de julio en el país, con la esperanza de un cambio de régimen o de que Maduro obtuviera el reconocimiento de EE.UU. tras una elección justa.

Ahora bien, una mayor escalada de las sanciones probablemente supondría un riesgo a la baja para los bonos. El gobierno ha estado en default con respecto a la deuda externa desde 2017 y debe más de US$150.000 millones a prestamistas extranjeros, según cálculos de economistas.

“Sin un camino hacia la normalización y reestructuración, el crédito seguirá bajo presión”, dijo Guerrero.

Tags: EEUUPolíticaVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela

Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela
por Redacción HC 2
noviembre 27, 2025
0

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se dijo este jueves confiado en la victoria en caso de que su país...

Leer másDetails

Detienen a una mujer en Caracas por intentar asesinar a su hijo a puñaladas

Mercal Móvil llega a nuevas parroquias de Caracas con descuentos de hasta 40%
por Redacción HC 2
noviembre 27, 2025
0

Un escabroso hecho conmociona a la localidad de La Vega, municipio Libertador de Caracas, donde en medio de una acalorada pelea, una madre...

Leer másDetails

Cashea activa pago fraccionado para recargas telefónicas y de internet

Cashea activa pago fraccionado para recargas telefónicas y de internet
por Redacción HC 2
noviembre 27, 2025
0

La plataforma venezolana Cashea activó su servicio de recargas saldo de telefonía móvil, internet y televisión por suscripción mediante un sistema de...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
María Corina Machado: «no descansaremos hasta que liberen a todos los presos políticos»

María Corina acusó al embajador de Portugal de recomendar «ser ‘equidistantes’ entre las víctimas y los victimarios»

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

noviembre 7, 2025
Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

octubre 31, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Régimen de Maduro rechaza que EEUU mantenga a Cuba en lista de países que patrocinan el terrorismo

Venezuela denuncia que EE.UU. presiona a países para que aerolíneas no vuelen a Venezuela

noviembre 27, 2025
Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela

Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela

noviembre 27, 2025
Mercal Móvil llega a nuevas parroquias de Caracas con descuentos de hasta 40%

Detienen a una mujer en Caracas por intentar asesinar a su hijo a puñaladas

noviembre 27, 2025
Mercal Móvil llega a nuevas parroquias de Caracas con descuentos de hasta 40%

Mercal Móvil llega a nuevas parroquias de Caracas con descuentos de hasta 40%

noviembre 27, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Venezuela denuncia que EE.UU. presiona a países para que aerolíneas no vuelen a Venezuela
  • Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela
  • Detienen a una mujer en Caracas por intentar asesinar a su hijo a puñaladas

Categorias

  • Deportes (206)
  • Destacadas (2.091)
  • Economía (482)
  • Entretenimiento (712)
  • Internacionales (5.049)
  • Nacionales (4.562)
  • Política (1.448)
  • Sucesos (330)
  • Tecnología (119)
  • Uncategorized (261)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024