Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Destacadas

Acoso a la embajada de Argentina en Caracas lleva 17 días: sin agua y sin luz sobreviven opositores

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
diciembre 9, 2024
en Destacadas, Nacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Acoso a la embajada de Argentina en Caracas lleva 17 días: sin agua y sin luz sobreviven opositores
16
COMPARTIDO
38
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Este lunes se cumplen 17 días desde el inicio del último asedio a la residencia diplomática de la Embajada de Argentina en Caracas, donde permanecen refugiados seis opositores venezolanos desde marzo de este año. 

La situación, marcada por cortes de suministros básicos, amenazas y violaciones al derecho internacional, ha generado preocupación y condenas internacionales.

En la sede diplomática, protegida actualmente por Brasil, se encuentran Magalli Meda, jefa de campaña del comando “Con Vzla”; Omar González, jefe regional del comando en Anzoátegui; Pedro Urruchurtu, jefe internacional del comando; Humberto Villalobos, jefe electoral; Claudia Macero, jefa de comunicaciones; y el ex ministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD). Todos enfrentan acusaciones de conspiración y traición a la patria por parte del régimen de Nicolás Maduro.

El acorralamiento comenzó el pasado 23 de noviembre, tras la ruptura de relaciones diplomáticas entre Argentina y Venezuela luego de que el presidente argentino, Javier Milei, desconociera la reelección fraudulenta de Maduro en julio. Desde entonces, Brasil asumió la custodia de la sede diplomática.

Artículos Relacionados

Grupo Idea celebra libertad de los asilados en la Embajada de Argentina

Grupo Idea celebra libertad de los asilados en la Embajada de Argentina

mayo 9, 2025
María Corina Machado rechaza el asesinato de Edwin Santos: «Esto ha escalado a otro nivel de violencia y maldad»

María Corina Machado calificó operación de rescate de opositores asilados como un golpe monumental al régimen de Maduro

mayo 9, 2025

Familiares de Presos Políticos culminan Ruta Global por la Justicia en la sede de la UE en Caracas

mayo 9, 2025

EEUU desmintió a Diosdado Cabello y aseguró que siguen trabajando para lograr más rescates

mayo 9, 2025

Desde el inicio del acoso, Corpoelec, la empresa estatal de electricidad, retiró los fusibles de la sede, dejando a la embajada sin suministro eléctrico. Aunque los refugiados cuentan con una pequeña planta eléctrica, esta solo funciona durante unas pocas horas al día, afectando la conservación de alimentos y el funcionamiento de equipos básicos, que ya presentan fallas.

El suministro de agua también ha sido restringido. Desde el 27 de noviembre, las autoridades impiden la entrada de camiones cisterna, dejando a los refugiados con reservas mínimas de agua potable. La embajada, que de por sí recibía agua solo una vez a la semana, enfrenta ahora una crisis humanitaria agravada.

La presencia de fuerzas de seguridad en los alrededores de la embajada es constante desde el inicio del asedio. La madrugada del 4 de diciembre, alrededor de 20 hombres armados y encapuchados se presentaron en la residencia diplomática en cinco vehículos, amenazando con ingresar a la fuerza. Posteriormente, se reportaron allanamientos en viviendas cercanas y el hostigamiento a vecinos.

Adicionalmente, se han documentado sobrevuelos de drones sobre la sede, el bloqueo de señales de comunicación y restricciones a la entrega de alimentos. Según declaraciones de Pedro Urruchurtu, los agentes han intensificado el asedio en los últimos días, calificando estas acciones como “prácticas de terrorismo de Estado”.

Líderes opositores como María Corina Machado han denunciado lo que consideran un “estado de sitio” impuesto por el régimen de Maduro. Machado, actualmente en la clandestinidad, pidió a los gobiernos de Argentina y Brasil que tomen acciones urgentes para garantizar la emisión de salvoconductos para los refugiados.

Por su parte, Estados Unidos exigió a Maduroque entregue los documentos necesarios para permitir la salida segura de los asilados. “Estas tácticas hostiles demuestran la desesperación por aferrarse al poder”, afirmó la oficina externa de Estados Unidos para Venezuela.

Al pedido también se sumaron ya los Gobiernos de Uruguay, Paraguay y República Dominicana.

El abogado de los refugiados, Tomás Arias, también solicitó la intervención de organismos humanitarios como la Cruz Roja y la Nunciatura Apostólica, argumentando que la falta de electricidad y agua constituye una forma de tortura.

Hasta el momento, no se ha informado de avances concretos en la emisión de los salvoconductos. Los asilados han pasado 264 días en la residencia diplomática en condiciones cada vez más precarias, mientras la comunidad internacional sigue presionando para que cese el asedio y se respeten los acuerdos internacionales sobre asilo político.

Con información de AFP y EFE

Tags: AregentinaCaracasEmbajadaopositoresrefugiados
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Grupo Idea celebra libertad de los asilados en la Embajada de Argentina

Grupo Idea celebra libertad de los asilados en la Embajada de Argentina
por Redacción HC 3
mayo 9, 2025
0

Los exjefes de Estado y Gobierno integrantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA) emitieron un...

Leer másDetails

María Corina Machado calificó operación de rescate de opositores asilados como un golpe monumental al régimen de Maduro

María Corina Machado rechaza el asesinato de Edwin Santos: «Esto ha escalado a otro nivel de violencia y maldad»
por Redacción HC 3
mayo 9, 2025
0

La líder democrática de Venezuela, María Corina Machado, afirmó que la denominada “Operación Guacamayas”, que permitió el rescate de cinco...

Leer másDetails

Familiares de Presos Políticos culminan Ruta Global por la Justicia en la sede de la UE en Caracas

Familiares de Presos Políticos culminan Ruta Global por la Justicia en la sede de la UE en Caracas
por Redacción HC 3
mayo 9, 2025
0

Tras cinco días de protestas pacíficas, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos culminó, este 9 de mayo,...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
María Corina asegura que la caída de Bashar Al Assad “desmoraliza” y “crea una enorme preocupación” en el régimen de Maduro

María Corina asegura que la caída de Bashar Al Assad “desmoraliza” y “crea una enorme preocupación” en el régimen de Maduro

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

abril 30, 2025
Maduro aseguró que Nayib Bukele estuvo en Caracas con él «tomando unas copas» y el presidente salvadoreño le dejó enigmática respuesta

Bukele ofrece repatriar a 252 presos venezolanos a cambio de excarcelación de presos políticos en Venezuela

abril 21, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Papa León XIV se reunió con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky

Papa León XIV se reunió con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky

mayo 18, 2025
El papa León XIV defiende la libertad de prensa y pide la liberación de periodistas encarcelados

León XIV asumió oficialmente como líder de la Iglesia Católica

mayo 18, 2025
Provea denunció que el régimen impide las visitas al defensor de DDHH Eduardo Torres

Provea denunció que el régimen impide las visitas al defensor de DDHH Eduardo Torres

mayo 18, 2025
Régimen de Maduro tiene 14 rehenes españoles detenidos arbitrariamente en Venezuela

Régimen de Maduro tiene 14 rehenes españoles detenidos arbitrariamente en Venezuela

mayo 18, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Papa León XIV se reunió con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky
  • León XIV asumió oficialmente como líder de la Iglesia Católica
  • Provea denunció que el régimen impide las visitas al defensor de DDHH Eduardo Torres

Categorias

  • Deportes (159)
  • Destacadas (1.286)
  • Economía (263)
  • Entretenimiento (353)
  • Internacionales (4.162)
  • Nacionales (3.047)
  • Política (1.070)
  • Sucesos (235)
  • Tecnología (74)
  • Uncategorized (206)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024