Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

La comunidad internacional pide estabilidad a los rebeldes sirios tras la caída de Al Asad

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
diciembre 9, 2024
en Internacionales, Destacadas
Tiempo de Lectura: 5 minutos de lectura
A A
0
La comunidad internacional pide estabilidad a los rebeldes sirios tras la caída de Al Asad
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Rebeldes liderados por islamistas derrocaron el domingo al presidente sirio Bashar al Asad con una fulgurante ofensiva, un «punto de inflexión» para el país, devastado por una guerra civil. 

Estas son algunas reacciones clave:

– ONU: «cauta esperanza» – 

«Después de 14 años de guerra brutal y la caída del régimen dictatorial, el pueblo sirio puede puede hoy aprovechar una ocasión histórica de construir un futuro estable y pacífico», declaró el jefe de la ONU, Antonio Guterres.

Guterres pidió «evitar la violencia en este periodo sensible, protegiendo los derechos de todos los sirios, sin distingos».

Artículos Relacionados

Trump dice que si Hamás no libera a los rehenes antes del sábado desatará el «infierno»

Donald Trump prorroga por 90 días más los aranceles para China

agosto 11, 2025
Cristina Fernández califica a Milei de «dictadorzuelo» tras suspensión de pensión: «solo me das lástima y vergüenza ajena»

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre disputa territorial con Guyana

agosto 11, 2025

TSJ rechazó la “infame agresión” de EE.UU. contra Nicolás Maduro

agosto 11, 2025

Trellix y Corporación Advisor refuerzan su compromiso con la innovación tecnológica en Venezuela

agosto 11, 2025

– Presidente de EEUU, Joe Biden –

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró el domingo la caída de Bashar al Asad en Siria, y afirmó que representa una «oportunidad histórica» para los sirios.

En un discurso en la Casa Blanca, Biden dijo que «la caída del régimen es un acto fundamental de justicia» y una «oportunidad histórica» para que los sirios «construyan un futuro mejor».

Advirtió que algunos de los grupos que participaron en la ofensiva contra el gobierno de Asad tienen «antecedentes de terrorismo y violación de los derechos humanos». 

Al ser preguntado por la prensa, agregó que «Asad debería rendir cuentas».

– Trump: «Rusia ya no estaba interesada en proteger» a Al Asad – 

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, atribuyó la caída de Asad a la pérdida de apoyo por parte de Rusia. 

«Asad se ha ido», afirmó Trump en su plataforma Truth Social. «Su protector, Rusia, Rusia, Rusia, liderada por Vladimir Putin, ya no estaba interesada en protegerle». 

– China: «Vuelta a la estabilidad» – 

El gobierno chino «sigue de cerca el desarrollo de la situación en Siria y espera que Siria vuelva a la estabilidad lo antes posible», indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

– UE: la caída de Al Asad es «positiva» –

La UE está lista a ayudar a reconstruir una Siria que proteja las minorías tras la caída de «la cruel dictadura» de Asad, declaró la presidenta de la Comisión europea, Ursula von der Leyen. 

– Irán: «diálogo político» –

Diplomáticos de Irán, país aliado de Bashar al Asad, abandonaron supuestamente la embajada en Damasco antes de que esta fuese asaltada por «individuos desconocidos» este domingo, informó la televisión estatal iraní. 

El sábado, el canciller iraní, Abás Araqchi, había exigido «diálogo político» entre el gobierno sirio y los grupos de la oposición.

– Turquía: un «país sumido en el caos» –

El canciller turco, Hakan Fidan, afirmó que la caída del régimen de Al Asad no era repentina, sino más bien el resultado de la guerra civil.

«Por supuesto, esto no pasó en una noche. En los últimos 13 años, el país ha estado sumido en el caos», dijo Fidan. 

– Israel: cae el «eslabón central del eje del mal» –

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el domingo el derrocamiento de Bashar al Asad en Siria como un «día histórico en (…) Oriente Medio» y la caída de un «eslabón central del eje del mal» dirigido por Irán. 

– Arabia Saudita –

Arabia Saudita, que apoyó a los grupos rebeldes sirios a comienzos del conflicto pero reanudó las relaciones bilaterales con Siria tras su reintegro a la Liga árabe en 2023, pidió esfuerzos concertados para proteger a Siria del «caos y la división».

– Emiratos Árabes Unidos: «trabajar juntos» – 

Un funcionario de alto rango de Emiratos Árabes Unidos urgió a los sirios este domingo a colaborar para evitar una espiral de caos.

«Esperamos que los sirios trabajen juntos, que no tengamos que ver otro episodio de caos inminente», señaló el consejero presidencial Anwar Gargash.

– Francia: «el momento de la unidad» –

Aplaudiendo la salida de Asad, Francia instó a los sirios a «rechazar cualquier forma de extremismo».

«El régimen [de Bashar al Asad] nunca dejó de enfrentar a los sirios entre sí y Siria está fracturada y fragmentada, ha llegado el momento de la unidad», declaró el portavoz de la cancillería, Christophe Lemoine, llamando a una transición política pacífica.

– Alemania: «protección total para las minorías» –

«Ahora, el país no debe caer en manos de otros radicales, tengan la forma que tengan», declaró la ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock.

Baerbock pidió «protección total para las minorías étnicas y religiosas como los kurdos, los alauitas o los cristianos» y un régimen político inclusivo.

– España: solución «pacífica» –

España apoyará «que cualquier solución al futuro de Siria sea una solución pacífica (…), en beneficio del pueblo sirio, que aporte de alguna forma nueva estabilidad a Oriente Medio y no más inestabilidad», indicó el canciller español, José Manuel Albares, en declaraciones al Canal 24 Horas de la televisión pública española.

– Reino Unido: cayó un «régimen salvaje» – 

El primer ministro británico, Keir Starmer, señaló en un comunicado que «el pueblo de Siria sufrió bajo el régimen salvaje de Asad durante demasiado tiempo» y que el Reino Unido se «congratula» por su caída.

Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Donald Trump prorroga por 90 días más los aranceles para China

Trump dice que si Hamás no libera a los rehenes antes del sábado desatará el «infierno»
por Redacción HC 3
agosto 11, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para prorrogar otros 90 días la entrada...

Leer másDetails

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre disputa territorial con Guyana

Cristina Fernández califica a Milei de «dictadorzuelo» tras suspensión de pensión: «solo me das lástima y vergüenza ajena»
por Redacción HC 3
agosto 11, 2025
0

Venezuela anunció este lunes que no reconocerá «bajo ningún concepto» cualquier decisión que emita la Corte Internacional de Justicia (CIJ)...

Leer másDetails

TSJ rechazó la “infame agresión” de EE.UU. contra Nicolás Maduro

Sala Constitucional del TSJ declara inadmisible amparo contra el CNE y suspende a abogada que lo solicitó
por Redacción HC 2
agosto 11, 2025
0

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), se sumó a las organizaciones e instituciones que rechazan las acciones del gobierno norteamericano,...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Primer ministro sirio expresó su disposición a cooperar con los rebeldes

Rusia solicitó reunión “urgente” del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la situación en Siria

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

julio 25, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Trump dice que si Hamás no libera a los rehenes antes del sábado desatará el «infierno»

Donald Trump prorroga por 90 días más los aranceles para China

agosto 11, 2025
Cristina Fernández califica a Milei de «dictadorzuelo» tras suspensión de pensión: «solo me das lástima y vergüenza ajena»

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre disputa territorial con Guyana

agosto 11, 2025
Sala Constitucional del TSJ declara inadmisible amparo contra el CNE y suspende a abogada que lo solicitó

TSJ rechazó la “infame agresión” de EE.UU. contra Nicolás Maduro

agosto 11, 2025
Trellix y Corporación Advisor refuerzan su compromiso con la innovación tecnológica en Venezuela

Trellix y Corporación Advisor refuerzan su compromiso con la innovación tecnológica en Venezuela

agosto 11, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Donald Trump prorroga por 90 días más los aranceles para China
  • Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre disputa territorial con Guyana
  • TSJ rechazó la “infame agresión” de EE.UU. contra Nicolás Maduro

Categorias

  • Deportes (179)
  • Destacadas (1.626)
  • Economía (382)
  • Entretenimiento (530)
  • Internacionales (4.828)
  • Nacionales (3.909)
  • Política (1.290)
  • Sucesos (283)
  • Tecnología (79)
  • Uncategorized (245)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024