Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Bukele apuesta a la minería para impulsar la economía de El Salvador y genera polémica

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
diciembre 10, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Bukele apuesta a la minería para impulsar la economía de El Salvador y genera polémica
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Los anuncios de Bukele encendieron las alarmas de los ambientalistas y una quincena de ONG’s convocaron protestas para este martes cerca del Congreso.

«Una cosa es poner una mina en el desierto de Atacama [en Chile] y otra es abrir una mina a cielo abierto en Chalatenango (norte de El Salvador], donde tenemos una alta densidad de población, donde están las pocas reservas forestales» del país, dijo a la AFP el activista Pedro Cabezas.

«El efecto [nocivo] se multiplicaría en todo el territorio salvadoreño», agregó el líder de la Alianza Centroamericana Frente a la Minería.

Antonio Pacheco, dirigente de la ONG ADES, aseguró que explotar minas en la cuenca del río Lempa, que abastece de agua a la capital, «implica un tremendo riesgo».

Artículos Relacionados

Producción agrícola tiene un crecimiento estable anual del 4,5 al 5 %

Producción agrícola tiene un crecimiento estable anual del 4,5 al 5 %

agosto 18, 2025
Saime activa tercera fase de cedulación para menores de edad sin cita previa

Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV

agosto 14, 2025

Cadena de hoteles Meliá sostuvo reunión con autoridades para relanzar la marca

agosto 13, 2025

Fedecámaras anunció que suscribirá memorando de entendimiento con MinFinanzas

agosto 13, 2025

Un colectivo de organizaciones que lucharon por la ley antiminería afirmó que la explotación minera provocaría «escasez y contaminación del agua».

Bukele publicó en X un mapa que ubica los yacimientos en zonas montañosas de este a oeste, sobre todo por el norte, por donde pasa el río Lempa.

Centroamérica no posee tradición minera, como los países andinos. La minería a cielo abierto es ilegal en Costa Rica, aunque el gobierno espera autorizarla de nuevo, y Panamá declaró una moratoria minera hace un año, tras paralizar una enorme mina de cobre luego de un mes de protestas.

«Generaría empleo»

Al pie del cerro San Sebastián, en la antigua zona minera de Santa Rosa de Lima (noreste), donde la minera estadounidense Commerce Group vio revocada su licencia en 2006 por la contaminación del río, hay desacuerdos sobre el plan de Bukele.

«Yo pienso que al hacer eso el cantón (zona rural de un municipio) podría prosperar (…), generaría empleo» y «beneficio para todo el mundo», dijo a la AFP Rubén Delgado, un albañil de 55 años.

Pero José Torres, quien extrae pepitas de oro de socavones que abre artesanalmente, se opone por temor a perder su fuente de ingresos con la eventual llegada de compañías mineras.

«Los ríos se contaminan, los animales mueren y no podemos tener nada nosotros aquí», afirmó el humilde trabajador de 72 años.

Desde que El Salvador dolarizó su economía en 2001, registró un crecimiento medio del PIB del 2,1%. El 27% de los salvadoreños viven en la pobreza, según la Cepal, y casi el 70% de los trabajadores son informales.

Estos factores -junto con la violencia pandillera- han estimulado la emigración.

«Negociar de otra manera»

El economista Carlos Acevedo, expresidente del Banco Central de Reserva, sostuvo que las cifras «espectaculares» que presentó Bukele hacen pensar que El Salvador «está sobre una mina de oro».

Acevedo señaló a la AFP que con los 50 millones de onzas de oro se podría pagar cuatro veces la deuda externa de 31.000 millones de dólares (equivalentes al 85% del PIB).

Aseguró que el principal reto es «cómo sacar de manera social y ambientalmente responsable ese oro», pero advirtió que «no hay ninguna receta que pueda generar un crecimiento de la noche a la mañana».

Además, Acevedo destacó que la experiencia con el oro «no ha sido muy grata» en algunos países, porque las minas pagan en regalías apenas 2 o 3%. Por esto, afirmó, el desafío de Bukele es «negociar de otra manera» con las transnacionales mineras.

Tags: BukeleEconomíaEl Salvadorminería
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Producción agrícola tiene un crecimiento estable anual del 4,5 al 5 %

Producción agrícola tiene un crecimiento estable anual del 4,5 al 5 %
por Redacción HC 2
agosto 18, 2025
0

El presidente de la República, Nicolás Maduro, expresó que «vamos a ser el granero del mundo, para abastecer con calidad...

Leer másDetails

Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV

Saime activa tercera fase de cedulación para menores de edad sin cita previa
por Redacción HC 2
agosto 14, 2025
0

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) ratificó que los precios para la emisión de pasaportes en el...

Leer másDetails

Cadena de hoteles Meliá sostuvo reunión con autoridades para relanzar la marca

Cadena de hoteles Meliá sostuvo reunión con autoridades para relanzar la marca
por Redacción HC 2
agosto 13, 2025
0

La ministra de Turismo, Leticia Gómez, se reunió con Víctor Zafer Donmez, director general del Área para Latinoamérica del Hoteles...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Detenido durante operativo policial el alcalde de Cabimas, estado Zulia (Video)

Detenido durante operativo policial el alcalde de Cabimas, estado Zulia (Video)

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

julio 25, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Anny «La Joven Promesa de la Música Urbana» Impacta con el Lanzamiento de su Videoclip «Vacaciones»

Anny «La Joven Promesa de la Música Urbana» Impacta con el Lanzamiento de su Videoclip «Vacaciones»

julio 23, 2025
Documentos confidenciales de la cumbre Trump-Putin fueron hallados en un hotel de Alaska

Documentos confidenciales de la cumbre Trump-Putin fueron hallados en un hotel de Alaska

agosto 18, 2025
Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

PSUV anuncia incremento de más de un millón de votos en elecciones regionales y municipales

agosto 18, 2025
Asesinan a pareja venezolana frente a su hija de 11 años en Boa Vista

Asesinan a pareja venezolana frente a su hija de 11 años en Boa Vista

agosto 18, 2025
Temperatura aumentará en Venezuela entre el 20 agosto y 22 de septiembre

Temperatura aumentará en Venezuela entre el 20 agosto y 22 de septiembre

agosto 18, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Documentos confidenciales de la cumbre Trump-Putin fueron hallados en un hotel de Alaska
  • PSUV anuncia incremento de más de un millón de votos en elecciones regionales y municipales
  • Asesinan a pareja venezolana frente a su hija de 11 años en Boa Vista

Categorias

  • Deportes (180)
  • Destacadas (1.657)
  • Economía (392)
  • Entretenimiento (550)
  • Internacionales (4.869)
  • Nacionales (3.972)
  • Política (1.305)
  • Sucesos (290)
  • Tecnología (84)
  • Uncategorized (245)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024