Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Rebeldes sirios avanzan en la formación de un gobierno y buscan restablecer el orden tras derrocar a Al Assad

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
diciembre 10, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 5 minutos de lectura
A A
0
Rebeldes sirios avanzan en la formación de un gobierno y buscan restablecer el orden tras derrocar a Al Assad
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El derrocamiento repentino del presidente Bashar Al-Assad ha generado nerviosismo entre los sirios, los países de la región y las potencias mundiales. Este martes, la alianza rebelde comenzó sus primeros pasos hacia una transición de gobierno.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió a puertas cerradas el lunes por la noche, y los diplomáticos expresaron su asombro por la rapidez con la que se produjo la caída de Assad, apenas en 12 días, tras una guerra civil de 13 años que había permanecido estancada durante largo tiempo.

“Todos quedaron sorprendidos, incluidos los miembros del consejo. Tenemos que esperar, observar y evaluar cómo se desarrollará la situación”, declaró el embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, después de la reunión.

Rusia jugó un papel crucial al apoyar al gobierno de Al Assad y ayudarle a combatir a los rebeldes. El líder sirio huyó de Damasco hacia Moscú el domingo, poniendo fin a más de 50 años de régimen brutal ejercido por su familia.

Artículos Relacionados

Régimen de Daniel Ortega abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Régimen de Daniel Ortega abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

mayo 4, 2025
Amnistía Internacional exhorta al Gobierno de España a condenar públicamente la represión en Cuba

La dictadura cubana arrestó a los opositores Daniel Ferrer y Félix Navarro

abril 29, 2025

La dictadura de Ortega ha clausurado más de 5.400 ONG desde 2018 en Nicaragua

abril 17, 2025

Daniel Ortega nombró a su esposa como jefa de las Fuerzas Armadas de Nicaragua

marzo 26, 2025

En medio de un ambiente de celebración en Damasco, el primer ministro de Al Assad, Mohammed Jalali, acordó el lunes entregar el poder al Gobierno de Salvación liderado por los rebeldes, una administración basada en el territorio controlado por las fuerzas opositoras en el noroeste de Siria.

Hacia una transición de gobierno

El principal comandante rebelde, Ahmed al-Sharaa, mejor conocido como Abu Mohammed al-Golani, se reunió con Jalali y el vicepresidenteFaisal Mekdad para discutir la transición de gobierno, según una fuente familiarizada con las conversaciones citada por Reuters.

Jalali afirmó que el proceso de transferencia de poder podría tomar varios días.

La cadena Al Jazeera informó que la autoridad transitoria estará encabezada por Mohamed al-Bashir, quien ya lideraba el Gobierno de Salvación.

El rápido avance de la alianza encabezada por Hayat Tahrir al-Sham (HTS), una ex afiliada de Al-Qaeda, marca un punto de inflexión generacional en Oriente Medio.

La guerra civil, iniciada en 2011, dejó cientos de miles de muertos, provocó una de las mayores crisis de refugiados de la era moderna y devastó ciudades, despobló el campo y hundió la economía bajo sanciones globales.

La alianza rebelde no ha comunicado un plan claro para el futuro de Siria, y en una región tan fragmentada no existe un modelo predefinido para una transición de este tipo.

Jalali afirmó que el proceso de transferencia de poder podría tomar varios días (AP Foto/Hussein Malla)

Repercusiones internacionales y locales

El precio del petróleo subió más de un 1% el lunes debido a temores de que la inestabilidad en Siria, aunque no sea un productor importante de petróleo, pueda aumentar las tensiones en la región, según analistas.

“Este es un momento increíble para el pueblo sirio”, afirmó Robert Wood, embajador adjunto de Estados Unidos ante la ONU, desde Nueva York. “Estamos enfocados en ver hacia dónde se dirige la situación. ¿Podrá establecerse una autoridad gobernante en Siria que respete los derechos y la dignidad de su población?”.

Washington indicó que busca formas de involucrarse con los grupos rebeldes sirios y está recurriendo a aliados regionales como Turquía para iniciar una diplomacia informal.

Diplomáticos qataríes contactaron el lunes con HTS, según un funcionario informado sobre los acontecimientos, mientras los estados de la región buscan establecer contacto con el grupo.

En Damasco, algunos combatientes insurgentes que se reunieron en la céntrica Plaza de los Omeyas expresaron su esperanza de que pronto un gobierno civil administre el país.

“Queremos que el estado y las fuerzas de seguridad asuman el control”, dijo Firdous Omar, un combatiente que planea volver a trabajar como agricultor en la provincia de Idlib.

Golani ha prometido reconstruir Siria, y el HTS ha trabajado durante años para suavizar su imagen con el fin de tranquilizar a naciones extranjeras y grupos minoritarios dentro del país.

Temores de represalias y desafíos pendientes

A pesar de los avances, persisten temores de represalias. El HTS declaró que no dudará en responsabilizar a los oficiales de seguridad y del ejército involucrados en la tortura del pueblo sirio, calificándolos de criminales y asesinos.

“Publicaremos una lista con los nombres de los oficiales más altos implicados en la tortura de los sirios”, afirmó Golani. “Se ofrecerán recompensas a quienes proporcionen información sobre oficiales de alto rango involucrados en crímenes de guerra”.

HTS está designado como organización terrorista por muchos estados y la ONU, lo que pone en duda su capacidad para gobernar.

“Los sirios esperan establecer un estado de libertad, igualdad, estado de derecho y democracia. Uniremos esfuerzos para reconstruir nuestro país, reparar lo destruido y construir un futuro mejor para Siria”, declaró a los periodistas el embajador sirio ante la ONU, Koussay Aldahhak.

Mientras tanto, hay señales tentativas de retorno al orden. Los bancos reabrirán este martes, y el Ministerio de Petróleo llamó a todos los empleados del sector a retomar sus labores, asegurando que se proporcionará protección para garantizar su seguridad.

En uno de los muchos desafíos que enfrenta Siria, Israel ocupó una zona de amortiguación en el sur del país, lo que fue condenado por Egipto, Qatar y Arabia Saudita. Este último advirtió que la medida “arruinará las posibilidades de que Siria recupere la seguridad”.

Israel, por su parte, aseguró que continuará con sus ataques aéreos por varios días, pero afirmó ante el Consejo de Seguridad de la ONU que no está interviniendo en el conflicto sirio. Según sus declaraciones, ha tomado “medidas limitadas y temporales” exclusivamente para proteger su seguridad.

Con información de Reuters

Tags: derrocamientoDictaduranuevo gobiernoRebeldes sirios
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Régimen de Daniel Ortega abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Régimen de Daniel Ortega abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa
por Redacción HC 3
mayo 4, 2025
0

El régimen de Daniel Ortega notificó a la Unesco su retirada de la organización en protesta por la reciente atribución...

Leer másDetails

La dictadura cubana arrestó a los opositores Daniel Ferrer y Félix Navarro

Amnistía Internacional exhorta al Gobierno de España a condenar públicamente la represión en Cuba
por Redacción HC 3
abril 29, 2025
0

Amnistía Internacional (AI) denunció este martes la “gravísima” detención de los opositores cubanos José Daniel Ferrer y Félix Navarro, apenas...

Leer másDetails

La dictadura de Ortega ha clausurado más de 5.400 ONG desde 2018 en Nicaragua

La dictadura de Ortega ha clausurado más de 5.400 ONG desde 2018 en Nicaragua
por Redacción HC 3
abril 17, 2025
0

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) actualizó su base de datos sobre las cancelaciones de personería jurídica de organizaciones...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Fallece a los 81 años el icónico cantante Trino Mora

Fallece a los 81 años el icónico cantante Trino Mora

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

abril 30, 2025
Maduro aseguró que Nayib Bukele estuvo en Caracas con él «tomando unas copas» y el presidente salvadoreño le dejó enigmática respuesta

Bukele ofrece repatriar a 252 presos venezolanos a cambio de excarcelación de presos políticos en Venezuela

abril 21, 2025
CNE inicia este 7 de abril el proceso de postulaciones para los candidatos a los comicios del 25M

Estos son los candidatos a gobernadores postulados por la oposición venezolana (Perfiles)

abril 29, 2025
Top Speed Venezuela calienta los motores con grandes eventos que harán historia

Top Speed Venezuela calienta los motores con grandes eventos que harán historia

mayo 19, 2025
Cabello anuncia detención de 38 nuevas personas vinculadas a presuntos atentados terroristas

Cabello anuncia detención de 38 nuevas personas vinculadas a presuntos atentados terroristas

mayo 19, 2025
Diosdado Cabello alerta sobre presunto plan de atentado contra embajadas y objetivos estratégicos en Venezuela

Diosdado Cabello alerta sobre presunto plan de atentado contra embajadas y objetivos estratégicos en Venezuela

mayo 19, 2025

Edmundo González califica audiencia contra Rafael Tudares como “proceso penal ilegítimo

mayo 19, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Top Speed Venezuela calienta los motores con grandes eventos que harán historia
  • Cabello anuncia detención de 38 nuevas personas vinculadas a presuntos atentados terroristas
  • Diosdado Cabello alerta sobre presunto plan de atentado contra embajadas y objetivos estratégicos en Venezuela

Categorias

  • Deportes (159)
  • Destacadas (1.288)
  • Economía (263)
  • Entretenimiento (354)
  • Internacionales (4.173)
  • Nacionales (3.054)
  • Política (1.070)
  • Sucesos (235)
  • Tecnología (74)
  • Uncategorized (209)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024