Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

Un total de 14 países de la OEA exigen a Venezuela salvoconductos para los asilados en la Embajada argentina

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
diciembre 11, 2024
en Nacionales, Destacadas
Tiempo de Lectura: 2 minutos de lectura
A A
0
Un total de 14 países de la OEA exigen a Venezuela salvoconductos para los asilados en la Embajada argentina
13
COMPARTIDO
30
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Un total de 14 países de la Organización de Estados Americanos (OEA) han exigido al Gobierno de Venezuela que emita de forma «inmediata» salvoconductos para los seis opositores que se encuentran en calidad de asilados en la Embajada argentina en Caracas.

Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Panamá, Perú, República Dominicana, Suriname, Uruguay y Paraguay han reafirmado su «compromiso con la protección de los Derechos Humanos, la garantía de la inviolabilidad de las misiones diplomáticas», así como «el pleno respeto al derecho de asilo diplomático».

En la declaración –leída por el representante de Uruguay ante la OEA, Raúl Florentín, durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente– han recordado que las fuerzas de seguridad venezolanas han llevado a cabo «actos de hostigamiento» contra la legación diplomática, actualmente bajo protección de Brasil, «mediante la presencia intimidatoria de personal armado».

Los países han recordado que se han producido cortes de energía eléctrica y agua corriente, así como una interrupción en el ingreso de alimentos y agua, algo que «representa una situación de peligro para su vida e integridad personal».

Artículos Relacionados

Edgar Rivero: «Los portugueseños enfrentamos la responsabilidad de elegir nuestros alcaldes y concejales»

Edgar Rivero: «Los portugueseños enfrentamos la responsabilidad de elegir nuestros alcaldes y concejales»

julio 5, 2025
PDVSA evalúa el impacto operacional tras el incendio en el gasoducto Muscar en Monagas

Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

julio 5, 2025

Asamblea Nacional de Venezuela conmemoró el 214° aniversario de la Independencia con sesión solemne

julio 5, 2025

Estelar suspende los vuelos Madrid-Caracas-Madrid por razones operacionales “ajenas a su voluntad”

julio 5, 2025

En este sentido, han afirmado que estas acciones «de hostigamiento y asedio constituyen una flagrante violación del Derecho Internacional, en particular a los artículos 22 y 25 de la Convención de Viena» que obligan a tomar medidas para proteger a las embajadas diplomáticas.

De la misma forma, los países han recordado que la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 «impone al Gobierno venezolano la obligación de otorgar» la seguridad suficiente para que los asilados puedan abandonar el país «sin que peligre su vida, su libertad o integridad».

«Los Estados miembros insistieron en el respeto de los Derechos Humanos y las libertades individuales y solicitaron a las autoridades de la República Bolivariana de Venezuela que protejan las instalaciones diplomáticas y al personal residente en territorio venezolano», ha zanjado, recordando así la resolución adoptada en agosto sobre Venezuela.

Los seis venezolanos que se encuentran en la Embajada de Argentina en Caracas son estrechos colaboradores de la líder opositora María Corina Machado. Se trata de Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González Moreno, Pedro Urruchurtu, Fernando Villalobos y Pedro Martínez Motolla, quienes entraron en la sede diplomática el 20 de marzo tras emitirse una orden de captura en su contra.

Desde entonces, las autoridades venezolanas vigilan la sede diplomática. La ruptura de relaciones entre Caracas y Buenos Aires llevó a la intervención de Brasil, que se ha hecho cargo de la representación argentina en Venezuela.

Tags: ArgentinanacionalesOEAVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Edgar Rivero: «Los portugueseños enfrentamos la responsabilidad de elegir nuestros alcaldes y concejales»

Edgar Rivero: «Los portugueseños enfrentamos la responsabilidad de elegir nuestros alcaldes y concejales»
por Redacción HC 2
julio 5, 2025
0

El profesor Edgar Rivero, presidente regional de Un Nuevo Tiempo (UNT) en Portuguesa, aseguró que con el paso del tiempo...

Leer másDetails

Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

PDVSA evalúa el impacto operacional tras el incendio en el gasoducto Muscar en Monagas
por Redacción HC 2
julio 5, 2025
0

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, desmintió este sábado un reciente artículo de la agencia de noticias Bloomberg que presentaba pronósticos negativos...

Leer másDetails

Asamblea Nacional de Venezuela conmemoró el 214° aniversario de la Independencia con sesión solemne

Chavismo creará una ley especial para inhabilitar de forma perpetua a quienes pidan sanciones contra Venezuela
por Redacción HC 2
julio 5, 2025
0

La Asamblea Nacional de Venezuela celebró hoy una sesión solemne para conmemorar el 214° aniversario de la Firma del Acta...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Trump afirma que su “prioridad” es resolver el conflicto ucraniano

Trump afirma que su “prioridad” es resolver el conflicto ucraniano

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

junio 18, 2025
Mármoles R&A y Venux se fusionan para seguir apostando al mercado venezolano

Mármoles R&A y Venux se fusionan para seguir apostando al mercado venezolano

julio 3, 2025
Edgar Rivero: «Los portugueseños enfrentamos la responsabilidad de elegir nuestros alcaldes y concejales»

Edgar Rivero: «Los portugueseños enfrentamos la responsabilidad de elegir nuestros alcaldes y concejales»

julio 5, 2025
PDVSA evalúa el impacto operacional tras el incendio en el gasoducto Muscar en Monagas

Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

julio 5, 2025
Chavismo creará una ley especial para inhabilitar de forma perpetua a quienes pidan sanciones contra Venezuela

Asamblea Nacional de Venezuela conmemoró el 214° aniversario de la Independencia con sesión solemne

julio 5, 2025
Ministro Héctor Rodríguez ratifica que el año escolar culmina el 18 de julio

Ministro Héctor Rodríguez ratifica que el año escolar culmina el 18 de julio

julio 5, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Edgar Rivero: «Los portugueseños enfrentamos la responsabilidad de elegir nuestros alcaldes y concejales»
  • Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales
  • Asamblea Nacional de Venezuela conmemoró el 214° aniversario de la Independencia con sesión solemne

Categorias

  • Deportes (169)
  • Destacadas (1.491)
  • Economía (328)
  • Entretenimiento (439)
  • Internacionales (4.587)
  • Nacionales (3.534)
  • Política (1.209)
  • Sucesos (264)
  • Tecnología (77)
  • Uncategorized (236)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024