Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Los bolivianos comienzan a votar para elegir parcialmente a los jueces de altos tribunales

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
diciembre 15, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Los bolivianos comienzan a votar para elegir parcialmente a los jueces de altos tribunales
13
COMPARTIDO
30
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La jornada de comicios judiciales en Bolivia, en la que se elegirá por tercera vez en las urnas, aunque de forma parcial, a los magistrados de los máximos tribunales del país, comenzó con la apertura de los colegios electorales, donde más de 7,3 millones de bolivianos podrán sufragar este domingo.

Los 5.597 recintos electorales dispuestos en todo el país empezaron a abrir a las 08.00 hora local (12.00 GMT) y funcionarán durante ocho horas ininterrumpidas hasta las 16.00 (20.00 GMT), cuando se prevé el cierre de los colegios.

Al inaugurar la jornada de votación, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, hizo un repaso del accidentado camino recorrido para la organización de los comicios y señaló que llegan a este momento «con ánimo contradictorio».

«Por una parte, con la satisfacción del deber cumplido, pero por otro de profunda pena porque se trata de una elección que debió ser oportuna, completa y no parcial como la que nos tocó administrar», señaló.

Artículos Relacionados

Victoria Abuhazi: El nuevo rostro de Lujo y Belleza latinoamericana

Victoria Abuhazi: El nuevo rostro de Lujo y Belleza latinoamericana

octubre 2, 2025
Caracas se Viste de Gala para recibir a los Premios Tacarigua de Oro Internacional 2025

Caracas se Viste de Gala para recibir a los Premios Tacarigua de Oro Internacional 2025

septiembre 29, 2025

Irfaan Ali fue proclamado como presidente reelecto de Guyana y asumirá un segundo mandato

septiembre 7, 2025

Karol G será la primera latina en cantar en el Vaticano junto a Pharrell y Andrea Bocelli

agosto 29, 2025

Hassenteufel ratificó las críticas del TSE a la sentencia constitucional que declaró desiertas las convocatorias a dos tribunales en algunas regiones bolivianas porque vulneró el principio de «preclusión» y desconoció las competencias de ese órgano encargado de administrar los procesos electorales.

Mencionó que como las sentencias constitucionales son vinculantes, el TSE «no tuvo otro camino que llevar adelante el proceso electoral» parcialmente.

Así, la ciudadanía elegirá a 19 de los 26 magistrados de los tribunales Supremo de Justicia (TSJ), Constitucional Plurinacional (TCP), Agroambiental (TA) y el Consejo de la Magistratura.

La supervisión de la votación está a cargo de 8.084 notarios y 198.114 jurados distribuidos en 33.019 mesas de sufragio.

Los 94 candidatos fueron previamente elegidos en el Parlamento nacional, según lo dispuesto por la Constitución vigente desde 2009, que establece que los magistrados serán elegidos por voto popular para un mandato de seis años.

Procesos electorales

Esta elección es la tercera de su tipo en Bolivia tras las realizadas en 2011 y 2017, que tuvieron una gran cantidad de votos blancos y nulos en rechazo a los procesos considerados en su momento manipulados por el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), para elegir a magistrados afines al Gobierno.

Por el fallo constitucional, en esta ocasión las elecciones se realizarán íntegramente solo en La Paz, Oruro, Potosí y Chuquisaca, mientras que en Beni, Pando, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz no podrán elegir a los jueces del TCP y en los dos primeros departamentos tampoco votarán por los candidatos al TSJ.

El mandato de los jueces elegidos en 2017 debía terminar a principios de este año, pero en diciembre de 2023 el TCP decidió ampliarlo alegando que se buscaba evitar un «vacío de poder» a falta de las elecciones que no pudieron efectuarse en 2023 por problemas en el Legislativo y numerosas causas judiciales que frenaron varias veces el proceso.

El proceso electoral cuenta con la presencia de misiones internacionales de observación enviadas por la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y el Parlamento del Mercosur, entre otras.

En Bolivia el voto es obligatorio a partir de los 18 años, aunque ya no están obligados a sufragar los mayores de 70 ni quienes estén fuera del país el día de la elección.

Al votar, la persona recibe un certificado de sufragio que deberá presentar para realizar cualquier trámite en instituciones públicas y en la banca en los 90 días posteriores a los comicios.

Quienes no voten, tienen 30 días para justificar su ausencia en las urnas y obtener un «certificado de exención», o pagar una multa de 500 bolivianos (unos 71,8 dólares).

También hay sanciones para quienes incumplan las restricciones que rigen durante la jornada electoral, como la prohibición de circular en vehículos no autorizados por el TSE, o las que se aplican desde el viernes, como la «ley seca». EFE

Tags: BoliviaElecciónInternacional
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Victoria Abuhazi: El nuevo rostro de Lujo y Belleza latinoamericana

Victoria Abuhazi: El nuevo rostro de Lujo y Belleza latinoamericana
por Redacción HC 3
octubre 2, 2025
0

La modelo y host venezolana que conquista marcas como PANDORA es el nuevo rostro de Podium Latinoamérica… La modelo internacional, Victoria...

Leer másDetails

Caracas se Viste de Gala para recibir a los Premios Tacarigua de Oro Internacional 2025

Caracas se Viste de Gala para recibir a los Premios Tacarigua de Oro Internacional 2025
por Redacción HC 3
septiembre 29, 2025
0

Los Premios Tacarigua de Oro Internacional anuncian su llegada a Caracas para su edición 2025, consolidándose como uno de los...

Leer másDetails

Irfaan Ali fue proclamado como presidente reelecto de Guyana y asumirá un segundo mandato

Irfaan Ali fue proclamado como presidente reelecto de Guyana y asumirá un segundo mandato
por Redacción HC 2
septiembre 7, 2025
0

La Comisión Electoral de Guyana (Gecom) proclamó este domingo como presidente del país a Irfaan Ali, quien irá así a...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
El Mundo de España: Los dictadores latinoamericanos, asustados ante la caída de Asad, el alejamiento de Rusia y la llegada de Trump

El Mundo de España: Los dictadores latinoamericanos, asustados ante la caída de Asad, el alejamiento de Rusia y la llegada de Trump

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

octubre 13, 2025
Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

octubre 13, 2025
Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

octubre 13, 2025
La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

octubre 13, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)
  • Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.
  • Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

Categorias

  • Deportes (194)
  • Destacadas (1.919)
  • Economía (448)
  • Entretenimiento (639)
  • Internacionales (4.975)
  • Nacionales (4.344)
  • Política (1.396)
  • Sucesos (315)
  • Tecnología (106)
  • Uncategorized (253)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024