Los partidos del oficialismo de Uruguayvolvieron a expresar su “profunda preocupación” por la situación de Venezuela, en un contexto en el que no hay respuestas por la desaparición del uruguayo Fabián Buglione y del incremento del “asedio a la embajada de la hermana República Argentina”, redactaron en una declaración.
“No hay uruguayo que no esté pensando en Venezuela”, dijo la senadora del Partido Nacional Graciela Bianchi en una rueda de prensa. “Lo que está pasando es una situación muy grave y todos los países –o casi todos los países– están preocupados”, agregó.
La declaración no tuvo el respaldo de los legisladores del Frente Amplio, que quiso tratar el asunto en comisión y no dio los votos para que sea tratado de forma grave y urgente, explicó la legisladora.
Los legisladores de la coalición de gobierno expresan que el régimen de Nicolás Maduro “ha incrementado la represión contra su pueblo violando sistemáticamente los Derechos Humanos y cometiendo delitos de Lesa Humanidad”. Enumeran que en Venezuela hay desapariciones, torturas, encarcelamientos–inclusive de mujeres y niños–, que “se producen diariamente” y que son sufridas por miles de personas.
“Como consecuencia de estas acciones está desaparecido un ciudadano uruguayo de nombre Fabián Buglione, del que no tiene noticias su familia ni las autoridades nacionales, a pesar de los esfuerzos realizados”, continúa la declaración.
El uruguayo está desaparecido desde mediados de octubre y desde esa fecha no responde su teléfono y se desconoce su paradero. Al gobierno uruguayo le ha llegado al información de manera informal de que el hombre podría estar detenido, aunque formalmente es un desaparecido. En el Ministerio de Relaciones Exteriores se considera que es posible que el hombre esté en la prisión de El Helicoide, una cárcel atroz que el régimen de Nicolás Maduroutiliza para trasladar allí a los presos extranjeros
La Cancillería del país está en contacto con su familia y la asesora sobre los pasos a seguir.
Continuar leyendo en Infobae