Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Directora de migración de la ONU asegura que Siria no está preparada para retorno de refugiados a gran escala

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
diciembre 20, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
ACNUR: un millón de sirios regresarían a su país en 2025
13
COMPARTIDO
30
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Siria no está aún preparada para acoger el retorno de los más de seis millones de refugiados en el exterior, por lo que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU «no promueve los regresos a gran escala», indicó la directora general de la agencia, Amy Pope, tras visitar el país.

«Las comunidades no están listas para absorber toda la población desplazada (…) Creemos que el retorno de millones de personas crearía conflicto en una sociedad frágil», indicó en rueda de prensa la directora general, uno de los primeros jefes de agencia en la ONU que ha visitado Siria tras la caída del Gobierno de Bachar al Asad.

La directora general afirmó que las autoridades de transición «no tienen capacidad para atender las necesidades de millones de personas y necesitan el apoyo internacional», tras reunirse en Damasco con el ministro de Asuntos Sociales y Trabajo del Gobierno interino sirio, Fadi al Qasim.

El ministro también le transmitió el interés de que retornen al país agencias internacionales como la OIM, que fue expulsada por el régimen de Al Asad en 2018, para formar parte de un proceso de reconstrucción que anime a más refugiados y desplazados a regresar a sus hogares.

Artículos Relacionados

Los BRICS condenan bombardeos israelíes contra el Líbano y centros humanitarios en Gaza

Venezuela denuncia ante el Consejo de Seguridad de la ONU incursión de aviones de EE.UU.

octubre 3, 2025
Venezuela rechaza informe de la Misión de la ONU y lo tilda de “parodia política”

Venezuela rechaza informe de la Misión de la ONU y lo tilda de “parodia política”

septiembre 22, 2025

Exdirector del programa Antidrogas de la ONU asegura que “Venezuela no es un narcoestado»

agosto 28, 2025

Venezuela pidió apoyo al secretario general de la ONU ante «amenazas» de EE.UU.

agosto 26, 2025

«Esperamos que esos retornos continúen a mucha mayor escala que actualmente (en que se cuentan por miles), pero nuestro objetivo ahora es que cuando regresen, lo hagan a un lugar estable, donde puedan tener una vivienda y no tengan que volver a desplazarse», explicó Pope.

La directora general añadió que muchas comunidades refugiadas han enviado a uno de sus miembros como «avanzadilla» a Siria para ver en qué estado se encuentra su hogar con el fin de evaluar si es seguro que el resto de su familia o grupo de familias retorne.

«Analizan si hay un hospital en pie, si hay acceso a servicios médicos y otras necesidades clave. Otra importante cuestión es el acceso a sus tierras y la OIM jugará un papel a la hora de asegurar que la gente que las abandonó pueda acceder a documentos que prueben su propiedad para poder reconstruir sus casas», explicó.

«Hay personas que están regresando de forma espontánea, y animamos a que reciban apoyo para regresar, pero cuánto más estable y pacífica sea Siria más animará a miembros de otras comunidades a volver», resumió Pope.

La directora general recordó que a los seis millones de refugiados en países como Turquía, Líbano, Jordania o Alemania se unen más de 7,2 millones de desplazados internos dentro de Siria, donde 16 millones de habitantes siguen necesitando ayuda humanitaria.

«Es un país en un cruce de caminos, donde hay una atmósfera de esperanza y de optimismo», indicó Pope, quien recordó que Siria sigue siendo objeto de sanciones internacionales, por lo que deberían aumentar las excepciones a éstas para impulsar las labores de desarrollo y reconstrucción.

«Sabemos por experiencia en lugares como Sudán del Sur, Ruanda, Bosnia y Herzegovina o Liberia, que los desafíos son enormes cuando hay que reconstruir tras una crisis», subrayó la directora general.

EFE

Tags: ONU
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Venezuela denuncia ante el Consejo de Seguridad de la ONU incursión de aviones de EE.UU.

Los BRICS condenan bombardeos israelíes contra el Líbano y centros humanitarios en Gaza
por Redacción HC 2
octubre 3, 2025
0

Venezuela denunció este viernes ante la Presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU, presidida este mes de octubre por...

Leer másDetails

Venezuela rechaza informe de la Misión de la ONU y lo tilda de “parodia política”

Venezuela rechaza informe de la Misión de la ONU y lo tilda de “parodia política”
por Redacción HC 2
septiembre 22, 2025
0

La delegación de Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) rechazó este...

Leer másDetails

Exdirector del programa Antidrogas de la ONU asegura que “Venezuela no es un narcoestado»

Exdirector del programa Antidrogas de la ONU asegura que “Venezuela no es un narcoestado»
por Redacción HC 2
agosto 28, 2025
0

El exdirector de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Pino Arlacchi, afirmó que la...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Saab anuncia instalación de comité para atender a familiares de las víctimas de protestas poselectorales

Fiscalía de Maduro acordó 200 nuevas revisiones de medidas a procesados tras protestas electorales

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

octubre 13, 2025
Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

octubre 13, 2025
Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

octubre 13, 2025
La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

octubre 13, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)
  • Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.
  • Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

Categorias

  • Deportes (194)
  • Destacadas (1.919)
  • Economía (448)
  • Entretenimiento (639)
  • Internacionales (4.975)
  • Nacionales (4.344)
  • Política (1.396)
  • Sucesos (315)
  • Tecnología (106)
  • Uncategorized (253)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024