Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

Al menos 46 periodistas han sido forzados al exilio en Nicaragua en 2024

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
enero 14, 2025
en Nacionales
Tiempo de Lectura: 2 minutos de lectura
A A
0
Al menos 46 periodistas han sido forzados al exilio en Nicaragua en 2024

Managua, Nicaragua. 14/10/2018. Periodistas dando cobertura a la ultima marcha de los autoconvocados. Desde las protestas de Abril los periodistas han sido el foco de agresiones, encarcelamientos y asedios por simpatizantes del gobierno y policias. Oscar Navarrete/ La Prensa.

13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Al menos 46 periodistas tuvieron que partir de Nicaragua al exilio en 2024 y cuatro fueron detenidos, según un informe publicado este lunes en Costa Rica por la ONG Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED).

Los cuatro capturados fueron Fabiola Tercero, en «paradero desconocido» desde su aprehensión y allanamiento de su casa en julio de 2024; Henry Briceño, posteriormente «expulsado» hacia Costa Rica con su familia; y Leo Cárcamo y Elsbeth D’Anda, ambos en prisión, de acuerdo con FLED.

«En los últimos meses de 2024, el gobierno intensificó su represión mediante desapariciones forzadas, destierros y detenciones arbitrarias dirigidas contra medios y periodistas independientes», comentó la oenegé, que opera desde el exilio en Costa Rica.

Al cierre de 2024, suman 283 profesionales de los medios forzados a exiliarse «para proteger sus vidas y las de sus familias» desde las protestas antigubernamentales de 2018, destacó la FLED en su informe, titulado «Prensa independiente en Nicaragua: 2024, resiliencia y valentía ante la represión estatal».

Artículos Relacionados

Israel mata a 5 periodistas en Gaza, incluido el corresponsal de Al Jazeera

Israel mata a 5 periodistas en Gaza, incluido el corresponsal de Al Jazeera

agosto 11, 2025
Régimen ha anulado más de 40 pasaportes a defensores DDHH y periodistas venezolanos

Régimen ha anulado más de 40 pasaportes a defensores DDHH y periodistas venezolanos

julio 23, 2025

EEUU eliminará protección migratoria a 76.000 hondureños y nicaragüenses

julio 7, 2025

CNP exige investigación tras vandalismo contra gigantografía en su sede en Caracas

julio 7, 2025

Hace una semana, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en San José, pidió al gobierno de Nicaragua liberar en forma «inmediata» a Cárcamo, detenido en noviembre pasado.

Ese mismo mes fue capturado D’Anda, luego de que informara en un canal de televisión local sobre alzas en precios de alimentos.

La situación de la prensa empeoró en Nicaragua tras las protestas de 2018 que en tres meses dejaron más de 300 muertos, según la ONU, y que el gobierno de Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, consideran un intento de golpe de Estado orquestado por Washington.

Ortega reformó en 2024 la ley de ciberdelitos, que elevó las penas y abrió la vía para condenar a personas por publicaciones en las redes sociales.

Además una reforma a la Constitución aprobada por el Congreso establece que el Estado «vigilará» a la prensa y a la Iglesia para que no respondan a «intereses extranjeros».

Desde 2018, medio centenar de medios de comunicación independientes o críticos del gobierno ha cerrado en Nicaragua y sus bienes han sido confiscados, según denuncias de Reporteros sin Fronteras (RSF) y otras organizaciones de prensa internacionales.

Con información de AFP

Tags: ExilioforzadosNicaraguaperiodistas
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Israel mata a 5 periodistas en Gaza, incluido el corresponsal de Al Jazeera

Israel mata a 5 periodistas en Gaza, incluido el corresponsal de Al Jazeera
por Redacción HC 3
agosto 11, 2025
0

El Ejército de Israel mato a última hora de este domingo (10.08.2025) al conocido periodista palestino Anas al Sharif, reportero...

Leer másDetails

Régimen ha anulado más de 40 pasaportes a defensores DDHH y periodistas venezolanos

Régimen ha anulado más de 40 pasaportes a defensores DDHH y periodistas venezolanos
por Redacción HC 3
julio 23, 2025
0

Desde las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, el régimen de Nicolás Maduro ha anulado más de 40...

Leer másDetails

EEUU eliminará protección migratoria a 76.000 hondureños y nicaragüenses

EEUU eliminará protección migratoria a 76.000 hondureños y nicaragüenses
por Redacción HC 3
julio 7, 2025
0

La Administración de Donald Trump eliminará el Estatus de Protección Temporal (TPS) que protege de la deportación a cerca de...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Edmundo González agradece reconocimiento de EEUU: “Este gesto honra el deseo de cambio de nuestro pueblo”

Edmundo González abandona República Dominicana hacia un destino aún desconocido

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

julio 25, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Honduras rechaza acusación de EEUU sobre presuntos pagos de Venezuela para facilitar el tráfico de drogas

Honduras rechaza acusación de EEUU sobre presuntos pagos de Venezuela para facilitar el tráfico de drogas

agosto 14, 2025
AN aprueba en segunda discusión el proyecto de ley de las “7 Transformaciones”

Jóvenes diputados venezolanos exigen al Gobierno de Trump cesar «su política injerencista»

agosto 14, 2025
Defensor del pueblo condenó actos de violencia contra mujeres que protestaban frente al TSJ

Defensoría del Pueblo venezolana busca fortalecer atención a mujeres víctimas de violencia

agosto 14, 2025
Maduro pide crear «nueva pedagogía» para «transformar los métodos educativos» en Venezuela

Maduro pide crear «nueva pedagogía» para «transformar los métodos educativos» en Venezuela

agosto 14, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Honduras rechaza acusación de EEUU sobre presuntos pagos de Venezuela para facilitar el tráfico de drogas
  • Jóvenes diputados venezolanos exigen al Gobierno de Trump cesar «su política injerencista»
  • Defensoría del Pueblo venezolana busca fortalecer atención a mujeres víctimas de violencia

Categorias

  • Deportes (179)
  • Destacadas (1.647)
  • Economía (389)
  • Entretenimiento (539)
  • Internacionales (4.853)
  • Nacionales (3.948)
  • Política (1.298)
  • Sucesos (284)
  • Tecnología (81)
  • Uncategorized (245)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024