Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

El País: Petro teme que Edmundo González se presente por sorpresa en la frontera con Venezuela

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
enero 14, 2025
en Nacionales, Destacadas, Política
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
El País: Petro teme que Edmundo González se presente por sorpresa en la frontera con Venezuela
13
COMPARTIDO
30
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

A Gustavo Petro le preocupa que en los próximos días Edmundo González pueda presentarse por sorpresa en la frontera con Venezuela. El equipo del político que venció en las urnas a Nicolás Maduro, de acuerdo a todas las pruebas presentadas, medita desde hace un mes realizar un gesto en Cúcuta que refuerce su intención de llegar a Caracas y tomar posesión como presidente electo que es. Colombia no pondría ningún impedimento a la entrada de Edmundo González al país por respeto a su condición de asilado, más allá de desaconsejarlo. Pero, según una fuente del máximo nivel del Gobierno, si lo hace, le recomendarían que no cometiera ninguna temeridad, como exponerse en el límite que separa un país de otro.

La eventual llegada del opositor supondría un dolor de cabeza para Petro. El presidente lleva una semana haciendo equilibrismos para denunciar que se cometen violaciones a los derechos humanos en Venezuela y al tiempo defender que las elecciones no fueron del todo libres por las sanciones internacionales –que él siempre ha llamado “bloqueo”–. Pese a que su número 2, Laura Sarabia, y el canciller, Luis Gilberto Murillo, intentaron convencerlo de que no enviase representación a la autoproclamación de Nicolás Maduro como presidente, el viernes, su postura fue inamovible y mantuvo que lo mejor era que asistiera el embajador en Caracas, Milton Rengifo. El diplomático vivió días de angustia.

Sus enemigos dicen que Petro avala la dictadura y compadrea con Maduro –algunos hasta hablan de historia de amor–. En realidad, ni Petro confía en Maduro, ni Maduro en Petro. Cuando Petro trató de convencer a Maduro de que firmase un acuerdo político de respeto a los resultados, el presidente de Venezuela le dijo con condescendencia que lo estudiaría y después lo ignoró. En medio del restablecimiento de las relaciones diplomáticas, Petro y Maduro sostuvieron siete encuentros entre noviembre de 2022 y noviembre de 2023, pero desde hace ya más de un año no se reúnen. No se vieron cara a cara en todo el 2024. Junto a Lula, Petro deslizó en su momento la posibilidad de un Gobierno de coalición transitorio y nuevas elecciones con garantías para todos como salidas a la crisis. Maduro ni siquiera los atendió.

Varios de los funcionarios que le hablan a Petro al oído son conscientes de que Maduro es una figura amplísimamente repudiada en Colombia, y advierten que puede convertirse en un lastre electoral para la continuidad del proyecto progresista que representan. En una encuesta reciente de la firma Cifras y Conceptos, el 90% de los consultados se mostró en desacuerdo con que el Gobierno colombiano reconozca al autoproclamado presidente de Venezuela. Bogotá maniobra para evitar escenarios que contemplen romper relaciones o cerrar la frontera.

Artículos Relacionados

Ejecutivo convocará este lunes 28Jul un Consejo Federal de Gobierno con alcaldes electos

Ejecutivo convocará este lunes 28Jul un Consejo Federal de Gobierno con alcaldes electos

julio 27, 2025
Manuel Rosales: «Aquí no hay otro camino que negociar, buscar el voto»

Manuel Rosales: «Aquí no hay otro camino que negociar, buscar el voto»

julio 27, 2025

Tarek William Saab ofrece foro en Puerto La Cruz sobre «victoria venezolana» en DD. HH.

julio 27, 2025

Padrino López sobre las municipales: «No es un proceso secuestrado, es abierto a nuestra democracia»

julio 27, 2025

Petro siempre ha fustigado el “cerco diplomático” sobre el chavismo que promovió su antecesor, Iván Duque (2018-2022). El apoyo irrestricto de Duque a Juan Guaidó, al que reconoció hasta el último día de su periodo como presidente encargado de Venezuela, elevó la tensión entre dos vecinos que comparten más de 2.200 kilómetros de frontera, hasta llegar al rompimiento total. Petro sostiene que esas posturas al final del día entregan las fronteras a las mafias, provocan el hambre de millones, su éxodo masivo y la violación sistemática de sus derechos humanos. Tras las presidenciales, Bogotá ha pedido en más de una ocasión a Caracas respetar el derecho internacional, pero sus críticas han sido tímidas.

Los llamados a la prudencia no han conseguido calmar los ánimos. El expresidente Álvaro Uribe, el mentor político de Duque, pidió este sábado desde la propia frontera una “intervención militar internacional” que consiga “desalojar a la dictadura” de Venezuela. “Yo creo que, a esta altura, Cúcuta ya sabe que es mejor preservar las relaciones familiares, sociales, económicas y culturales en la frontera”, le respondió Petro. El fin de semana, envió a Cúcuta tanto a Murillo como al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, oriundo de la ciudad, para atender la situación sobre el terreno. Entre otras, se reunieron con diversos gremios, que coincidieron en la importancia de garantizar la normalidad en la dinámica fronteriza.

Murillo, la noche antes de la investidura, publicó un vídeo durísimo contra la represión chavista y su negativa a enseñar las pruebas del resultado electoral. Colombia nunca ha reconocido la supuesta victoria del heredero de Hugo Chávez, pese a que algunos interpreten –quizá con razón– que presentarse en la ceremonia fue una forma de reconocerlo de manera implícita. El canciller siempre ha defendido que las relaciones son “de Estado a Estado”, y que lo responsable con los habitantes de la frontera es la prudencia.

Esta es la postura del Gobierno, fijada por el presidente. Pero Petro se autosabotea en las reacciones inmediatas y poco meditadas que suele publicar en la red social X, antes Twitter. Era un defensor de las elecciones y ahora que todo ha salido mal las tilda de “error”, asegura que no había condiciones y vuelve a insinuar otro proceso de negociación. Su intención es no romper con Maduro, porque cree que desprotege a los colombovenezolanos –a lado y lado de la línea limítrofe–, perjudica la economía y aísla aún más a Venezuela. Esta postura podría saltar por los aires con el retrato de Edmundo González en la frontera, en un gesto simbólico de gran peso. Fuentes del alto Gobierno recuerdan que Colombia tiene un amplía tradición de respetar la figura del asilo, que el propio presidente Petro ha exaltado en más de una ocasión. Por ese estatus de asilado, aseguran, nadie impediría el ingreso de Edmundo González al territorio colombiano, ni le pondrían trabas, más allá de desconsejarlo de emprender alguna acción temeraria. Y, en el caso de que el opositor se mantenga firma, le insistirán en que no ponga su vida en riesgo.

Con información de El País

Tags: nacionalesVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Ejecutivo convocará este lunes 28Jul un Consejo Federal de Gobierno con alcaldes electos

Ejecutivo convocará este lunes 28Jul un Consejo Federal de Gobierno con alcaldes electos
por Redacción HC 2
julio 27, 2025
0

Tras ejercer su derecho al voto, el presidente Nicolás Maduro anunció que para este lunes 28 de julio convocará un...

Leer másDetails

Manuel Rosales: «Aquí no hay otro camino que negociar, buscar el voto»

Manuel Rosales: «Aquí no hay otro camino que negociar, buscar el voto»
por Redacción HC 2
julio 27, 2025
0

El exgobernador opositor venezolano Manuel Rosales señaló este domingo, tras participar en las elecciones de alcaldes y concejos locales, que...

Leer másDetails

Tarek William Saab ofrece foro en Puerto La Cruz sobre «victoria venezolana» en DD. HH.

Tarek William Saab ofrece foro en Puerto La Cruz sobre «victoria venezolana» en DD. HH.
por Redacción HC 2
julio 27, 2025
0

La Universidad Nacional Experimental de las Artes (antigua sede de la Casa de la Poesía Víctor Valera Mora) ubicada en...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Paris Hilton se ofreció como voluntaria en un refugio de animales afectados por incendios en Los Ángeles

Paris Hilton se ofreció como voluntaria en un refugio de animales afectados por incendios en Los Ángeles

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Pastas Galo junto a Central Madeirense culminó con éxito su tercera edición del Tour del Pasticho 

Pastas Galo junto a Central Madeirense culminó con éxito su tercera edición del Tour del Pasticho 

julio 27, 2025
Carlyana Arriechi invitó a los hatillanos a votar masivamente por el futuro de los jóvenes

Carlyana Arriechi invitó a los hatillanos a votar masivamente por el futuro de los jóvenes

julio 27, 2025
Capriles exige la liberación de todos los «presos políticos» en Venezuela

Capriles hizo un llamado a los venezolanos a votar en las municipales: “No permita que otros decidan por usted”

julio 27, 2025
Elvis Amoroso: “Los venezolanos han demostrado que quieren paz”

Elvis Amoroso: “Los venezolanos han demostrado que quieren paz”

julio 27, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Pastas Galo junto a Central Madeirense culminó con éxito su tercera edición del Tour del Pasticho 
  • Carlyana Arriechi invitó a los hatillanos a votar masivamente por el futuro de los jóvenes
  • Capriles hizo un llamado a los venezolanos a votar en las municipales: “No permita que otros decidan por usted”

Categorias

  • Deportes (174)
  • Destacadas (1.567)
  • Economía (356)
  • Entretenimiento (486)
  • Internacionales (4.722)
  • Nacionales (3.774)
  • Política (1.269)
  • Sucesos (278)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (243)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024