Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Hamás libera a 3 rehenes israelíes mientras palestinos desplazados empiezan a regresar a casa

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
enero 19, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 7 minutos de lectura
A A
0
Hamás libera a 3 rehenes israelíes mientras palestinos desplazados empiezan a regresar a casa
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El cese al fuego entre Hamás e Israel en Gaza inició este domingo por la mañana y, horas después, las primeras rehenes israelíes fueron liberadas por el grupo militante palestino como parte del acuerdo.

Pese a las tensiones previas y el retraso de casi 3 horas en su implementación, ambas partes dieron por cumplidas las exigencias pactadas para que entrara en vigor el alto el fuego, que comenzó oficialmente a las 11:15 hora local (9:15 GMT).

A las 17:15 hora local (15:15 GMT) de este domingo, la Cruz Roja confirmó que recibió a las tres primeras rehenes que liberó Hamás, y se espera que Israel haga lo mismo en las próximas horas con unos 90 prisioneros palestinos.

Las mujeres israelíes liberadas son Doron Steinbrecher, enfermera veterinaria de 31 años; Romi Gonen, de 24 años, secuestrada en una emboscada en el festival Supernova, y Emily Damari, de 28 años y con doble nacionalidad británica e israelí, quien fue secuestrada en el kibutz Kfar Aza, en el límite con Gaza. Las tres estaban en manos de Hamás desde el 7 de octubre de 2023.

Artículos Relacionados

Victoria Abuhazi: El nuevo rostro de Lujo y Belleza latinoamericana

Victoria Abuhazi: El nuevo rostro de Lujo y Belleza latinoamericana

octubre 2, 2025
Caracas se Viste de Gala para recibir a los Premios Tacarigua de Oro Internacional 2025

Caracas se Viste de Gala para recibir a los Premios Tacarigua de Oro Internacional 2025

septiembre 29, 2025

Irfaan Ali fue proclamado como presidente reelecto de Guyana y asumirá un segundo mandato

septiembre 7, 2025

Karol G será la primera latina en cantar en el Vaticano junto a Pharrell y Andrea Bocelli

agosto 29, 2025

«Fueron entregadas oficialmente a la Cruz Roja en la plaza de al Saraya, en el barrio de al Rimal, en el oeste de la Ciudad de Gaza. Esto ocurrió después de que un miembro del equipo de la Cruz Roja se reuniera con ellas y se asegurara de su bienestar», dijo un vocero de la milicia.

En una declaración difundida en video, el brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qassam, señaló que seguirá el calendario del intercambio de rehenes por prisioneros durante la primera fase de seis semanas.

Pero el portavoz Abu Ubaida advirtió que cualquier posible violación israelí del alto el fuego amenazaría el acuerdo y pondría en riesgo las vidas de otros rehenes que aún se encuentran retenidos en Gaza.

Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron de que las jóvenes llegaron a territorio israelí pasadas las 18:00 hora local, donde serán evaluadas por equipos médicos.

El portavoz militar, Daniel Hagari, dijo: «Ya están en nuestras manos, vuelven a casa».

Minutos después de que las FDI confirmaran la llegada de las tres rehenes al país, el presidente de Israel, Isaac Herzog, compartió su alivio porque el intercambio se hubiera realizado con éxito.

«Romi, Emily y Doron, tan amadas y extrañadas, una nación entera se regocija con su regreso», escribió en X.

«Les enviamos a ustedes y a sus familias un enorme abrazo. Este es un día de alegría y consuelo, y el comienzo de un desafiante viaje de recuperación y sanación juntos».

Joel Gunter, reportero de la BBC en Medio Oriente, dio cuenta de una escena caótica durante la transferencia de las rehenes en Gaza, donde se vio a militantes de Hamás encapuchados que hacían guardia encima de los vehículos que las trasladaban.

El cese al fuego fue celebrado por familias palestinas en distintas zonas de la Franja de Gaza, mientras que la liberación de las rehenes israelíes fue seguida con expectación y esperanza en las calles de Tel Aviv, donde incluso se dispuso una pantalla gigante para seguir el hito.

En paralelo, durante la jornada miles de los millones de palestinos desplazados durante el conflicto han comenzado a retornar a lo que queda de sus casas en Gaza.

Se inicia así la primera de las tres fases del frágil pacto que pone en pausa, durante al menos seis semanas, el conflicto de 15 meses que ha dejado más de 46.000 muertos y miles de heridos.

La ofensiva israelí se inició tras los ataques de la milicia palestina Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, donde murieron 1.200 personas y se capturaron 251 rehenes, de los cuales unos 90 siguen cautivos, aunque no está claro cuántos están vivos.

Un arranque con tropiezos

El inicio del alto el fuego estaba previsto para las 8:30 (hora de Gaza) de este domingo; sin embargo, tensiones de último minuto lo retrasaron.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, acusó a Hamás de no haber cumplido con uno de los puntos del acuerdo que lo obligaba a entregar 24 horas antes de su entrada en vigor la lista de nombres de los rehenes que serían liberados durante el día.

«Hamás no ha cumplido con su obligación y, en contra de lo acordado, no ha facilitado al Estado de Israel los nombres de los rehenes que regresan», dijo Daniel Hagari, portavoz del ejército israelí.

Hamás, por su parte, aseguró que el retraso en el cumplimiento de ese punto se debía a problemas «técnicos». Y pasadas las 10:00 (hora de Gaza) recién hizo entrega de la lista definitiva a las autoridades israelíes.

Israel publicó en sus redes sociales oficiales una foto con los 33 rehenes que serán liberados durante esta primera fase, incluyendo a Kfir Bibas, un bebé que tenía 9 meses cuando fue secuestrado, y Shlomo Mantzur, de 86 años.

El retraso provocó gran confusión entre los palestinos que buscaban retornar a sus hogares, asumiendo que el alto al fuego se había iniciado. Se reportó que las fuerzas israelíes dispararon con drones a desplazados que intentaban volver a Rafah.

Según informó la Agencia de Defensa Civil palestina, habrían fallecido al menos 19 personas en esos y otros ataques.

El acuerdo se conoció el miércoles 15 de enero, tras meses de mediación de parte de Qatar, Egipto y Estados Unidos.

Desde ese día, Israel ha seguido bombardeando Gaza y, según la Agencia Defensa Civil palestina, han muerto más de 120 personas desde el anuncio del cese al fuego.

Ambas partes y los negociadores han admitido la fragilidad del pacto.

El propio Netanyahu aseguró que «si tenemos que volver a luchar, lo haremos de formas nuevas y contundentes».

El primer ministro israelí dijo que Estados Unidos respalda el «derecho de Israel a reanudar los combates si la segunda etapa es infructuosa».

El presidente saliente de EE.UU., Joe Biden, dijo este domingo que el acuerdo de alto el fuego fue el que propuso él en mayo de 2024, que fue respaldado por la ONU.

La «región se ha transformado fundamentalmente», afirmó.

«Después de tanto dolor, muerte y pérdida de vidas, hoy las armas en Gaza se han silenciado».

Biden añadió que Israel ha debilitado gravemente a Hamás y que el liderazgo de Hezbolá ha sido destruido.

«Ahora corresponde al próximo gobierno implementar este acuerdo», apuntó Biden.

Poco antes del inicio del alto el fuego, el ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, de extrema derecha, dimitió del gobierno en protesta por el acuerdo.

¿En qué consiste el acuerdo?

El pacto consta de tres fases. En la primera, de seis semanas de duración, se intercambiarán más de 30 rehenes -entre ellos mujeres, niños y ancianos- por prisioneros palestinos detenidos en cárceles israelíes.

Israel mantendrá algunas tropas en el corredor Filadelfia, a lo largo de la frontera sur de Gaza con Egipto. El paso fronterizo de Rafah entre Egipto y Gaza se abrirá gradualmente para que enfermos y heridos puedan salir del territorio para recibir tratamiento.

Las fuerzas israelíes se retirarán hacia el este, lejos de las zonas densamente pobladas de Gaza, los palestinos desplazados podrán empezar a regresar a sus hogares y cientos de camiones de ayuda podrán entrar en el territorio cada día.

Casi todos los 2,3 millones de habitantes de Gaza tuvieron que abandonar sus hogares debido a las órdenes de evacuación israelíes, los ataques y los combates sobre el terreno.

Las negociaciones para la segunda fase, en la que se buscará una «calma sostenible», comenzarán el día 16 del alto el fuego.

Se espera que en esa etapa Hamás libere a todos los rehenes vivos restantes y devuelva los cadáveres de los rehenes muertos.

A cambio, Israel liberaría presos palestinos, incluidos aquellos que cumplen largas condenas por atentados mortales, además de retirar todas sus tropas de Gaza. Eso, siempre y cuando Hamás libere a todos los rehenes.

Se espera que la tercera fase del plan de alto el fuego sea la reconstrucción de Gaza. Grandes zonas del territorio han quedado reducidas a escombros, por lo que esta fase podría durar varios años.

Este punto, sin embargo, aún no ha sido negociado por las partes, y sigue habiendo puntos conflictivos.

Tags: GazaHamasInternacional
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Victoria Abuhazi: El nuevo rostro de Lujo y Belleza latinoamericana

Victoria Abuhazi: El nuevo rostro de Lujo y Belleza latinoamericana
por Redacción HC 3
octubre 2, 2025
0

La modelo y host venezolana que conquista marcas como PANDORA es el nuevo rostro de Podium Latinoamérica… La modelo internacional, Victoria...

Leer másDetails

Caracas se Viste de Gala para recibir a los Premios Tacarigua de Oro Internacional 2025

Caracas se Viste de Gala para recibir a los Premios Tacarigua de Oro Internacional 2025
por Redacción HC 3
septiembre 29, 2025
0

Los Premios Tacarigua de Oro Internacional anuncian su llegada a Caracas para su edición 2025, consolidándose como uno de los...

Leer másDetails

Irfaan Ali fue proclamado como presidente reelecto de Guyana y asumirá un segundo mandato

Irfaan Ali fue proclamado como presidente reelecto de Guyana y asumirá un segundo mandato
por Redacción HC 2
septiembre 7, 2025
0

La Comisión Electoral de Guyana (Gecom) proclamó este domingo como presidente del país a Irfaan Ali, quien irá así a...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Trump lanzó criptomoneda «meme» que alcanza rápidamente una valoración milmillonaria

Trump lanzó criptomoneda "meme" que alcanza rápidamente una valoración milmillonaria

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

octubre 13, 2025
Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

octubre 13, 2025
Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

octubre 13, 2025
La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

octubre 13, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)
  • Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.
  • Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

Categorias

  • Deportes (194)
  • Destacadas (1.919)
  • Economía (448)
  • Entretenimiento (639)
  • Internacionales (4.975)
  • Nacionales (4.344)
  • Política (1.396)
  • Sucesos (315)
  • Tecnología (106)
  • Uncategorized (253)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024