Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Escala crisis en la República Democrática del Congo: protestas, muertos y ataques a embajadas

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
enero 29, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Escala crisis en la República Democrática del Congo: protestas, muertos y ataques a embajadas
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La capital de la República Democrática del Congo (RDC), Kinshasa, enfrenta una jornada de caos este martes 28 de enero, con protestas contra el conflicto armado que afecta al país que derivaron en ataques a las embajadas de Estados Unidos, Bélgica y Francia.

Además, al menos 17 personas han muerto y más de 360 han resultado heridas en los recientes enfrentamientos en la ciudad de Goma.

Los manifestantes exigieron que estos gobiernos condenen a Ruanda, al que acusan de estar involucrados en el conflicto, uno de los más prolongados y devastadores de África, alimentado por tensiones étnicas.

Las protestas se tornaron violentas cuando los participantes, armados con piedras y troncos, incendiaron las entradas de las sedes diplomáticas. Denunciaron la “inacción” de la comunidad internacional frente a los enfrentamientos entre el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) y el Ejército congoleño.

Artículos Relacionados

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

julio 1, 2025
Subsecretario de Estado de EE.UU. solicitará en la OEA acciones urgentes ante crisis en Venezuela y Haití

Subsecretario de Estado de EE.UU. solicitará en la OEA acciones urgentes ante crisis en Venezuela y Haití

junio 25, 2025

La Casa Blanca monitorea los ataques iraníes a la base aérea estadounidense en Catar

junio 23, 2025

Canciller de Iran se reunirá este lunes con Putin en Moscú tras ataques a instalaciones nucleares

junio 23, 2025

En respuesta, las fuerzas de seguridad se enfrentaron a los manifestantes, quienes levantaron barricadas improvisadas con neumáticos y madera en llamas para bloquear el paso. El Gobierno condenó los actos como vandalismo, lamentando que una manifestación pacífica contra la violencia degenerara en nuevos episodios de confrontación.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de la RDC emitió un comunicado disculpándose ante las misiones internacionales cuyas embajadas fueron dañadas, y anunció un refuerzo de las medidas de seguridad para proteger las instalaciones diplomáticas. Sin embargo, las autoridades también señalan que este tipo de enfrentamientos solo agrava la crisis del país, intensificada por las acciones del M23 y el apoyo que atribuyen a Ruanda.

Mientras tanto, en la ciudad de Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte y epicentro del conflicto, el panorama es de desolación. Los hospitales están colapsados ​​debido al alto número de heridos, mientras cientos de millas de personas huyen de los bombardeos y disparos. Según la ONU, las calles de Goma están llenas de cadáveres tras los enfrentamientos armados.

El Ejército congoleño ha desplegado tropas para intentar frenar el avance del M23, que recientemente tomó el control de Goma. Este grupo armado, compuesto por cerca de 100 filas, disputa el control de Kivu del Norte, una región estratégica rica en minerales.

Estos incidentes continúan en el contexto de las hostilidades entre el Movimiento 23 de Marzo (M23), respaldado por fuerzas de Ruanda, y el Ejército congoleño. La información fue reportada por el canal NewsX, que citó datos de hospitales locales.

Desde el 26 de enero, los rebeldes del M23 y fuerzas militares ruandesas invadieron suburbios de Goma y anunciaron el cierre del espacio aéreo sobre la ciudad. El M23 ha estado involucrado en la lucha por los intereses de la minoría étnica tutsi en la región.

Este movimiento había sido disuelto en noviembre de 2013 tras una derrota militar significativa, pero en noviembre de 2021, volvió a tomar las armas, acusando al gobierno de la RDC de no cumplir con los acuerdos que permitían la reintegración de sus combatientes desarmados en el Ejército.

En 2023, la RDC acusó a Ruanda de apoyar al M23, mientras que Kigali ha negado cualquier conexión con el grupo armado. 

A pesar de los intentos de las dos partes por reducir las tensiones, incluyendo una hoja de ruta que pedía un cese inmediato de las hostilidades, los combatientes del M23 rechazaron cumplir con dicho acuerdo, lo que ha llevado a una escalada adicional de la violencia y el conflicto en la región.

Tags: ataquesCongocrisisEmbajadasprotestasviolencia
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia
por Redacción HC 3
julio 1, 2025
0

El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, denunció este martes una supuesta conspiración promovida...

Leer másDetails

Subsecretario de Estado de EE.UU. solicitará en la OEA acciones urgentes ante crisis en Venezuela y Haití

Subsecretario de Estado de EE.UU. solicitará en la OEA acciones urgentes ante crisis en Venezuela y Haití
por Redacción HC 3
junio 25, 2025
0

El subsecretario de Estado de los Estados Unidos (EE.UU.), Christopher Landau, solicitará acciones urgentes y coordinadas en la Asamblea General de...

Leer másDetails

La Casa Blanca monitorea los ataques iraníes a la base aérea estadounidense en Catar

La Casa Blanca monitorea los ataques iraníes a la base aérea estadounidense en Catar
por Redacción HC 3
junio 23, 2025
0

La Casa Blanca está monitoreando este lunes los ataques lanzados por Irán sobre la base aérea estadounidense de Al Udeid,...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Profundo y con pocas ausencias: este será el roster de Cardenales de Lara en la Serie del Caribe (Lista)

Profundo y con pocas ausencias: este será el roster de Cardenales de Lara en la Serie del Caribe (Lista)

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Venezuela coordina primer vuelo de repatriación de connacionales desde Bolivia para la próxima semana

Venezuela coordina primer vuelo de repatriación de connacionales desde Bolivia para la próxima semana

julio 25, 2025
Régimen activa «Ley Seca» hasta el lunes por elecciones municipales del 27J

Régimen activa «Ley Seca» hasta el lunes por elecciones municipales del 27J

julio 25, 2025
Borges: “Maduro busca legalizar las mafias de la frontera con Colombia”

Borges: “Maduro busca legalizar las mafias de la frontera con Colombia”

julio 25, 2025
Consecomercio celebra reactivación de Chevron

Consecomercio celebra reactivación de Chevron

julio 25, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Venezuela coordina primer vuelo de repatriación de connacionales desde Bolivia para la próxima semana
  • Régimen activa «Ley Seca» hasta el lunes por elecciones municipales del 27J
  • Borges: “Maduro busca legalizar las mafias de la frontera con Colombia”

Categorias

  • Deportes (174)
  • Destacadas (1.563)
  • Economía (356)
  • Entretenimiento (485)
  • Internacionales (4.712)
  • Nacionales (3.750)
  • Política (1.260)
  • Sucesos (278)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (243)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024