Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

La elección del #27A podría romper la unidad de la oposición venezolana

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
febrero 1, 2025
en Nacionales, Destacadas, Política
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
La elección del #27A podría romper la unidad de la oposición venezolana
16
COMPARTIDO
37
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La oposición venezolana enfrenta un nuevo desafío que podría romper la frágil unidad que mantiene a través de la coalición Plataforma de la Unidad Democrática (PUD), luego del llamado a elecciones para el próximo 27 de abril, dijeron analistas a Crónica Uno.

En el bando opositor, en horas bajas tras no poder cobrar de manera efectiva el triunfo que asegura obtuvo en las presidenciales del 28 de julio pasado, se celebra un largo debate sobre la pertinencia de acudir a nuevos comicios con un ente electoral en el que no confía y que acusa de estar parcializado con el chavismo.

“El llamado a nuevas elecciones complica mucho el panorama político para la oposición, entre otras cosas porque no hay una conducción ajustada a la realidad de la nueva dinámica política que ha impuesto el chavismo luego del 28 de julio”, dijo a Crónica Uno el analista Yván Piquel.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró al chavista Nicolás Maduro como ganador de las presidenciales del 28J con más de 51 % de los votos. Pero la oposición, que se agrupa en la PUD, no reconoció estos resultados y denunció un “enorme fraude”,al tiempo que exhibió actas que certificarían el presunto triunfo de su candidato, el exdiplomático Edmundo González.

Artículos Relacionados

Delcy Rodríguez: La educación actual enfrenta grandes desafíos

Delcy Rodríguez: La educación actual enfrenta grandes desafíos

agosto 13, 2025
Fedecámaras denuncia «voracidad» fiscal y «limitado» financiamiento bancario en Venezuela

Fedecámaras anunció que suscribirá memorando de entendimiento con MinFinanzas

agosto 13, 2025

Petro respaldó coordinación militar con Venezuela para combatir el narcotráfico

agosto 13, 2025

EE.UU. aclara que no derrocará a Maduro: «Los venezolanos tienen que reclamar su libertad»

agosto 13, 2025

Este supuesto fraude minó la confianza de los opositores en el CNE, mientras María Corina Machado, líder de la oposición tras su contundente victoria en las primarias de octubre de 2023, hizo llamados a la abstención.

“Esto puede romper la unidad opositora, entre otras cosas porque el llamado que realizó María Corina Machado no cumplió con las formas adecuadas, fue una decisión personal trasladada a la política, que en apariencia parece que no fue consultada ni siquiera con sus aliados más próximos”, dijo al respecto Piquel.

Este pedido, afirmó, generó “mucho ruido” en el seno de la oposición venezolana, en la cual algunos partidos y dirigentes lucen ganados con la idea de participar en los comicios. 

Ausencia de conducción

Para Piquel, en la alta jerarquía opositora hay una “ausencia de conducción política” firme, lo que evita que haya una “postura unánime” en muchos puntos, entre ellos la participación en las venideras elecciones.

Esta división es “lógica”, de acuerdo con el analista, porque un llamado a la abstención es una línea “difícil de acatar” para los políticos y militantes en las regiones que se saben “ganadores”  tras el 28J.

“Cada realidad política es distinta en cada espacio de Venezuela, por ejemplo, si tú vas ahorita al Zulia y preguntas a sus habitantes si quieren nuevamente un gobernador chavista ¿Qué crees tú que te van a decir? Eso es producto del desgaste del chavismo, producto de su ineficiencia y la corrupción”,agregó.

Por su parte, el experto en temas políticos, Pablo Quintero, aseveró que en medio de la inacción de los dirigentes, la militancia opositora luce “desmovilizada” y sufre una “montaña rusa emocional” por causa de “promesas incumplidas”, como las de tomar el poder el 10 de enero pasado cuando Maduro se juramentó para un tercer sexenio consecutivo.

“Al día de hoy, la oposición no cuenta con capacidad de movilización ni para una protesta, menos para una elección”, dijo Quintero a Crónica Uno.

Lee más AQUÍ

Tags: nacionalesPUDVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Delcy Rodríguez: La educación actual enfrenta grandes desafíos

Delcy Rodríguez: La educación actual enfrenta grandes desafíos
por Redacción HC 2
agosto 13, 2025
0

La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, destacó la importancia de fortalecer la formación bajo los valores y principios...

Leer másDetails

Fedecámaras anunció que suscribirá memorando de entendimiento con MinFinanzas

Fedecámaras denuncia «voracidad» fiscal y «limitado» financiamiento bancario en Venezuela
por Redacción HC 2
agosto 13, 2025
0

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, planteó que...

Leer másDetails

Petro respaldó coordinación militar con Venezuela para combatir el narcotráfico

Petro respaldó coordinación militar con Venezuela para combatir el narcotráfico
por Redacción HC 3
agosto 13, 2025
0

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aclaró este martes 12 de agosto que su homólogo Nicolás Maduro no planteó la...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
El pitcheo dominicano se impuso y Venezuela cayó en su debut en la Serie del Caribe

El pitcheo dominicano se impuso y Venezuela cayó en su debut en la Serie del Caribe

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

julio 25, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Delcy Rodríguez: La educación actual enfrenta grandes desafíos

Delcy Rodríguez: La educación actual enfrenta grandes desafíos

agosto 13, 2025
EEUU ha confiscado más de US$ 700 millones en bienes vinculados al régimen de Maduro

EEUU ha confiscado más de US$ 700 millones en bienes vinculados al régimen de Maduro

agosto 13, 2025
Plataforma de criptomonedas deja de operar en Venezuela y niega vínculo con dólar paralelo

Efectivo en dólares que circula en Venezuela bajó 37% con respecto a 2024, según Ecoanalítica

agosto 13, 2025
Fedecámaras denuncia «voracidad» fiscal y «limitado» financiamiento bancario en Venezuela

Fedecámaras anunció que suscribirá memorando de entendimiento con MinFinanzas

agosto 13, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Delcy Rodríguez: La educación actual enfrenta grandes desafíos
  • EEUU ha confiscado más de US$ 700 millones en bienes vinculados al régimen de Maduro
  • Efectivo en dólares que circula en Venezuela bajó 37% con respecto a 2024, según Ecoanalítica

Categorias

  • Deportes (179)
  • Destacadas (1.638)
  • Economía (386)
  • Entretenimiento (535)
  • Internacionales (4.843)
  • Nacionales (3.930)
  • Política (1.294)
  • Sucesos (284)
  • Tecnología (80)
  • Uncategorized (245)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024