Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Canal de Panamá trabajará con la Marina de EEUU para «optimizar la prioridad» de sus buques

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
febrero 3, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Canal de Panamá trabajará con la Marina de EEUU para «optimizar la prioridad» de sus buques
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La Autoridad del Canal de Panamá comunicó este domingo al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que trabajarán con la Marina estadounidense para «optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques» a través de la vía interoceánica, en un nuevo gesto para rebajar la tensión creada por la amenaza de Donald Trump de «recuperar» la infraestructura, advertencia que fue reiterada por el mandatario estadounidense la misma noche de este domingo.

«La Autoridad del Canal de Panamá le comunicó al secretario Rubio, su disposición de trabajar con la marina de guerra de ese país, para optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques a través del Canal de Panamá», informó la Autoridad del Canal en un comunicado poco después de la visita del jefe de la diplomacia estadounidense a la vía, donde se reunió con el administrador, Ricaurte Vásquez.

Trump fundamenta sus amenazas en la supuesta presencia de China en la vía que une los océanos Atlántico y Pacífico, y el trato «injusto» hacia los buques de Estados Unidos, a pesar de la evidencia de la información oficial panameña, que muestra que los barcos del país norteamericano pagan las mismas tarifas que los demás, en virtud del tratado de neutralidad.

El presidente estadounidense considera entonces que un Canal de Panamá «seguro» es crucial para el comercio de los Estados Unidos y el rápido despliegue de la Armada.

Artículos Relacionados

Foro Penal confirma excarcelación de 57 presos políticos, tras canje entre Venezuela y EEUU

Foro Penal confirma excarcelación de 57 presos políticos, tras canje entre Venezuela y EEUU

julio 21, 2025
Casi 6 de cada 10 estadounidenses desaprueban la política migratoria de Trump

Casi 6 de cada 10 estadounidenses desaprueban la política migratoria de Trump

julio 20, 2025

EEUU recibe con beneplácito la liberación de sus ciudadanos cautivos en Venezuela

julio 18, 2025

Exdiputado William Dávila fue excarcelado en el canje de prisioneros entre Venezuela y EEUU

julio 18, 2025

Según datos proporcionados por el Canal de Panamá a EFE, desde 1998 al cierre del año fiscal 2024 (26 años), de un total de 373.039 buques que transitaron el canal, 994 (el 0,3%) corresponden a tránsitos de buques de guerra y submarinos de la Marina de Estados Unidos.

El Canal de Panamá también destacó este domingo que la vía es «un importante impulsor de la relación comercial entre los Estados Unidos y Panamá», ya que al cierre del año fiscal 2024, el 52 % de tránsitos a través del Canal registraron puertos con origen-destino en EE.UU., y más del 76 % de la carga que transitó por el Canal tuvo como origen-destino ese país.

Visita de Marco Rubio al Canal

El anuncio de que Canal de Panamá trabajará con la Marina de EE.UU. se produjo después de un breve recorrido que el jefe de la diplomacia estadounidense realizó este domingo por las instalaciones de la vía interoceánica horas después de haberse reunido en Ciudad de Panamá con el presidente, José Raúl Mulino, en un encuentro que estuvo centrado en la disputa sobre el Canal y la cooperación en materia de inmigración.

Tras el encuentro Mulino-Rubio, que duró una hora y estuvo seguido de una reunión entre ambas delegaciones, el mandatario recalco que «la soberanía de Panamá no está en cuestión» y afirmó que no ve ninguna «amenaza real» de una intervención militar estadounidense.

Según el gobernante panameño, le corresponde a las autoridades que gestionan el canal, y no a su Gobierno, responder a las inquietudes de la Administración Trump sobre una supuesta influencia china en la operación de la vía transoceánica.

Con respecto a los dos puertos del Canal operados por una empresa china, Mulino explicó al secretario de Estado noteamericano que hay una auditoría en marcha sobre su funcionamiento, y le pidió esperar a conocer los resultados.

Recuperar el Canal «o algo muy gordo va a pasar»

En un tono más duro, el jefe de la diplomacia estadounidense exigió cambios «inmediatos» en la gestión del Canal, porque la presencia china, dijo, «viola» los tratados entre ambos países, según informó el Departamento de Estado en un comunicado difundido desde Washington.

«El secretario Rubio dejó en claro que este ‘statu quo’ es inaceptable y que, a falta de cambios inmediatos, Estados Unidos tendría que tomar las medidas necesarias para proteger sus derechos bajo el Tratado», señala la nota.

Acto seguido, el presidente Donald Trump proclamó que piensa «recuperar el Canal de Panamá, o algo muy gordo va a pasar», según una breve declaración hecha a los periodistas en la escalerilla del avión que lo lleva de regreso a Washington, tras pasar el fin de semana en su mansión privada de Mar-a-Lago (Florida).

La visita de Marco Rubio a Panamá es el primer viaje que hace como secretario de Estado y es la primera parada de una gira que lo llevará también a El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.

EFE

Tags: buquesCanal de PanamáEEUUMarina
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Foro Penal confirma excarcelación de 57 presos políticos, tras canje entre Venezuela y EEUU

Foro Penal confirma excarcelación de 57 presos políticos, tras canje entre Venezuela y EEUU
por Redacción HC 3
julio 21, 2025
0

La ONG Foro Penal contabiliza hasta este lunes 21 de julio 57 presos políticos excarcelados, tras el intercambio de detenidos...

Leer másDetails

Casi 6 de cada 10 estadounidenses desaprueban la política migratoria de Trump

Casi 6 de cada 10 estadounidenses desaprueban la política migratoria de Trump
por Redacción HC 2
julio 20, 2025
0

 El 56 % de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria del presidente Donald Trump, cuyos niveles de popularidad han caído hasta el 42...

Leer másDetails

EEUU recibe con beneplácito la liberación de sus ciudadanos cautivos en Venezuela

“Maduro encarcelará a estadounidenses sin justificación ni debido proceso”: EEUU ratifica alerta a sus ciudadanos sobre viajar a Venezuela
por Redacción HC 2
julio 18, 2025
0

El Departamento de Estado de los Estados Unidos, a través de un comunicado por parte del Secretario de Estado, Marco Rubio,...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Venezolanos eligieron proyectos comunitarios en consulta promovida por el chavismo

Venezolanos eligieron proyectos comunitarios en consulta promovida por el chavismo

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Alerta amarilla en varias zonas del estado Bolívar ante la crecida del río Orinoco

Alerta amarilla en varias zonas del estado Bolívar ante la crecida del río Orinoco

julio 21, 2025
Foro Penal contabiliza 1958 presos políticos en Venezuela tras fraude electoral

Transparencia Electoral denuncia que comicios del 27J se dan en un contexto profundamente autoritario y sin garantías democráticas

julio 21, 2025
Capriles confirma candidatura de Requesens a la Gobernación de Miranda: “Nos llena de orgullo”

Capriles: «Ruta electoral sigue siendo la oportunidad del país para decir que está vivo»

julio 21, 2025
Machado afirma que la oposición «gana terreno» mientras el Gobierno «retrocede»

71 % de los opositores cree que MCM fracasó en su intento de llegar al poder

julio 21, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Alerta amarilla en varias zonas del estado Bolívar ante la crecida del río Orinoco
  • Transparencia Electoral denuncia que comicios del 27J se dan en un contexto profundamente autoritario y sin garantías democráticas
  • Capriles: «Ruta electoral sigue siendo la oportunidad del país para decir que está vivo»

Categorias

  • Deportes (172)
  • Destacadas (1.546)
  • Economía (347)
  • Entretenimiento (471)
  • Internacionales (4.692)
  • Nacionales (3.695)
  • Política (1.245)
  • Sucesos (275)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (243)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024