Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Gustavo Petro lanzó polémica frase sobre legalizar la cocaína para combatir el crimen organizado: “No es más mala que el whisky”

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
febrero 5, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Gustavo Petro lanzó polémica frase sobre legalizar la cocaína para combatir el crimen organizado: “No es más mala que el whisky”
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

En el consejo de ministros transmitido en vivo en la tarde del martes 4 de febrero, el presidente Gustavo Petro realizó una declaración que generó un intenso debate tanto a nivel nacional como internacional.

Durante su intervención, el mandatario afirmó que “la cocaína no es más mala que el whisky” y cuestionó la ilegalidad de esta droga, argumentando que su prohibición está relacionada con su origen en América Latina.

Según Petro, sustancias como el fentanilo, que tienen un impacto devastador en países como Estados Unidos, no enfrentan el mismo nivel de restricciones.

Artículos Relacionados

Petro se niega a repetir la política de Duque sobre Venezuela: «El destino de Venezuela es de las y los venezolanos»

Petro informa que otros 5 menores murieron en bombardeos recientes contra disidencias de las Farc

noviembre 18, 2025
Tifón deja 114 muertos y más de un centenar de desaparecidos en Filipinas

Tifón deja 114 muertos y más de un centenar de desaparecidos en Filipinas

noviembre 6, 2025

Trump lamenta no poder optar a un tercer mandato: «Es una lástima»

octubre 29, 2025

Casa Blanca evita hablar de “cambio de régimen” en Venezuela y reitera que no “tolerará el narcoterrorismo”

octubre 23, 2025

De acuerdo con lo expresado por el presidente, la ilegalidad de la cocaína responde a factores geopolíticos y no necesariamente a su nivel de daño en comparación con otras sustancias legales.

“La cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina, no porque sea más mala que el whisky. Eso los científicos lo analizan”, afirmó Petro. Además, señaló que el fentanilo, una droga sintética que ha causado una crisis de salud pública en Estados Unidos, no se produce en Colombia, pero sí está generando un alto número de muertes en ese país. Estas declaraciones fueron ampliamente difundidas y criticadas.

El presidente Petro aprovechó su intervención para reiterar su postura crítica hacia la guerra contra las drogas, una política que, según él, ha fracasado en abordar las raíces del problema del narcotráfico.

El mandatario colombiano también planteó que la legalización de la cocaína a nivel mundial podría ser una solución efectiva para desmantelar el negocio ilícito que sostiene a las organizaciones criminales. “El negocio se podría desmantelar fácilmente si se legaliza la cocaína en el mundo. Se vendería como los vinos”, afirmó, sugiriendo que los recursos generados podrían destinarse a programas de prevención para evitar el consumo en menores de edad.

El presidente también destacó que, en Colombia, se han logrado avances en la reducción del consumo de alcohol y tabaco entre los jóvenes, lo que, según él, podría replicarse con otras sustancias si se implementan políticas similares. Sin embargo, sus declaraciones fueron objeto de controversia, especialmente por la comparación directa entre la cocaína y el whisky, que muchos consideran inapropiada.El mandatario defendió la idea de vender cocaína legalmente para combatir las estructuras criminales – crédito Andrea Puentes/Presidencia

En su discurso, Petro también hizo referencia al impacto del fentanilo, una droga sintética que ha sido señalada como una de las principales causas de la crisis de opioides en Estados Unidos. Según el mandatario, esta sustancia, que originalmente fue desarrollada por empresas farmacéuticas estadounidenses, ha sido utilizada con fines comerciales, lo que ha contribuido a su proliferación.

“Usan el fentanilo para tirarse a México. Y el fentanilo apareció siendo una droga de farmacia de las multinacionales norteamericanas, que le empezaron a entregar para hacer negocio”, afirmó Petro.

El presidente también criticó la narrativa que culpa a los países productores de drogas, como México, por los problemas de consumo en Estados Unidos. Según Petro, esta visión ignora el papel que juegan las dinámicas internas de consumo y las políticas de salud pública en ese país.

“Ahora la culpa es de los mexicanos. Sí, cómo no. La culpa es del negocio dentro de ellos”, comentó el jefe de Estado, resaltando que el problema del narcotráfico no puede ser resuelto únicamente con medidas represivas.

El consejo de ministros no solo fue escenario de estas declaraciones, sino también de momentos de tensión entre los integrantes del gabinete. En la transmisión en vivo que se hizo desde la Casa de Nariño se evidenció como algunos funcionarios confrontaron al presidente, generando un ambiente incómodo durante la reunión.

Además, la presencia de Armando Benedetti, que fue nombrado como jefe de gabinete causó malestar entre algunos sectores del Gobierno, incluyendo a figuras importantes como Susana Muhamad y Francia Márquez .

Las declaraciones de Petro fueron ampliamente criticadas por diversos sectores de la sociedad colombiana, que consideran que este tipo de comparaciones no contribuyen al avance de los diálogos sobre la paz ni a la solución del problema del narcotráfico. Además, algunos analistas señalaron que el enfoque del presidente podría dificultar las relaciones con Estados Unidos, un aliado clave en la lucha contra las drogas.

Uno de esos críticos fue el representante a la Cämara, Andrés Forero que criticó la postura de Petro sobre la comparación del consumo de cocaína con el del whisky, indicando el mismo presidente había propuesto sentarse con Trump para tomarse un trago.

“”La cocaína no es más mala que el whisky” dice @petrogustavo tras decirle a Trump que le aceptaría un whisky a pesar de su “gastritis””, dice la publicación de Forero en su cuenta de X.

Las palabras de Petro reavivaron el debate sobre la legalización de las drogas y la efectividad de las políticas actuales contra el narcotráfico. Mientras algunos sectores consideran que sus propuestas abren la puerta a un enfoque más progresista y basado en la salud pública, otros critican la falta de claridad en sus planteamientos y el impacto que podrían tener en la percepción internacional de Colombia.

Tags: DrogaInternacionalPetro
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Petro informa que otros 5 menores murieron en bombardeos recientes contra disidencias de las Farc

Petro se niega a repetir la política de Duque sobre Venezuela: «El destino de Venezuela es de las y los venezolanos»
por Redacción HC 2
noviembre 18, 2025
0

En Colombia sigue creciendo la polémica por la muerte de menores de edad en bombardeos ordenados por el presidente Gustavo...

Leer másDetails

Tifón deja 114 muertos y más de un centenar de desaparecidos en Filipinas

Tifón deja 114 muertos y más de un centenar de desaparecidos en Filipinas
por Redacción HC 2
noviembre 6, 2025
0

Al menos 114 personas han muerto y otras 127 permanecen desaparecidas tras el paso del tifón Kalmaegi por Filipinas. El...

Leer másDetails

Trump lamenta no poder optar a un tercer mandato: «Es una lástima»

¿Mano dura o negociación? Incertidumbre sobre política Trump con Venezuela
por Redacción HC 2
octubre 29, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Aumentan a 23 los fallecidos y a 109.156 las familias afectadas por las lluvias en Bolivia

Aumentan a 23 los fallecidos y a 109.156 las familias afectadas por las lluvias en Bolivia

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

noviembre 7, 2025
Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

octubre 31, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Régimen de Maduro rechaza que EEUU mantenga a Cuba en lista de países que patrocinan el terrorismo

Venezuela denuncia que EE.UU. presiona a países para que aerolíneas no vuelen a Venezuela

noviembre 27, 2025
Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela

Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela

noviembre 27, 2025
Mercal Móvil llega a nuevas parroquias de Caracas con descuentos de hasta 40%

Detienen a una mujer en Caracas por intentar asesinar a su hijo a puñaladas

noviembre 27, 2025
Mercal Móvil llega a nuevas parroquias de Caracas con descuentos de hasta 40%

Mercal Móvil llega a nuevas parroquias de Caracas con descuentos de hasta 40%

noviembre 27, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Venezuela denuncia que EE.UU. presiona a países para que aerolíneas no vuelen a Venezuela
  • Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela
  • Detienen a una mujer en Caracas por intentar asesinar a su hijo a puñaladas

Categorias

  • Deportes (206)
  • Destacadas (2.091)
  • Economía (482)
  • Entretenimiento (712)
  • Internacionales (5.049)
  • Nacionales (4.562)
  • Política (1.448)
  • Sucesos (330)
  • Tecnología (119)
  • Uncategorized (261)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024