Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Departamento de Justicia apela orden judicial que detuvo el decreto de Trump de acabar con la ciudadanía por nacimiento

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
febrero 7, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Departamento de Justicia apela orden judicial que detuvo el decreto de Trump de acabar con la ciudadanía por nacimiento

Screenshot

15
COMPARTIDO
35
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El Departamento de Justicia apeló este jueves una orden judicial de un juez federal de Seattle que paralizó el intento de Trump de poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento mediante una orden ejecutiva.

El caso pasará ahora a la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos.

Los jueces de Seattle y Maryland bloquearon la orden ejecutiva, que pretende anular la protección de la ciudadanía por derecho de nacimiento de establecida por la Enmienda 14 de la Constitución.

La apelación tiene lugar después de que un segundo juez federal bloqueara el esfuerzo de Trump para poner fin a la ciudadanía por nacimiento para los hijos de padres que están en Estados Unidos, y denunció el intento de la Administración Trump de ignorar la Constitución para obtener beneficios políticos.

Artículos Relacionados

Venezolanos en el exterior critican la escalada de tensión militar con EEUU: «Nos usan como peones en su tablero político»

Venezolanos en el exterior critican la escalada de tensión militar con EEUU: «Nos usan como peones en su tablero político»

septiembre 3, 2025
Estados Unidos registra su cifra más baja de relaciones sexuales, según un informe

Estados Unidos registra su cifra más baja de relaciones sexuales, según un informe

septiembre 1, 2025

Tribunal de apelaciones de EE.UU. dictamina que la mayoría de los aranceles de Trump «son ilegales»

agosto 30, 2025

Puerto Rico registra más «tránsito» de aeronaves de EE.UU. por tensión con Venezuela

agosto 29, 2025

El juez de distrito John C. Coughenour, en Seattle, Washington, suspendió la orden de Trump mientras duren las demandas presentadas por cuatro estados y un grupo de defensa de los derechos de los inmigrantes que la impugnan.

“Si el Gobierno quiere cambiar el excepcional derecho de Estados Unidos de la ciudadanía por nacimiento, necesita enmendar la Constitución”, indicó el magistrado, que ya había dictado una pausa temporal el 23 de enero al aceptar los argumentos de cuatro estados que demandaron (Washington, Arizona, Illinois y Oregon).

Su fallo siguió al de otro jueza federal en Maryland en un caso distinto pero similar que involucraba a grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes y a mujeres embarazadas cuyos hijos por nacer podrían verse afectados.

La ciudadanía por derecho de nacimiento implica que toda persona nacida en Estados Unidos se convierte automáticamente en ciudadano de este país, un derecho consagrado en la Enmienda 14 de la Constitución y que aplica también a los hijos de una persona indocumentada o que estén en Estados Unidos con visa —de turista o de estudiante— y planeen luego regresar a su país de origen.

El Gobierno ha afirmado que los hijos de no ciudadanos no están “sujetos a la jurisdicción” del país y, por lo tanto, no tienen derecho a la ciudadanía. “La Constitución no tiene una cláusula de beneficio interpretado que otorgue la ciudadanía estadounidense a, entre otros: los hijos de quienes han eludido (desafiado abiertamente) las leyes federales de inmigración”, afirmó en la corte de Maryland.

Los abogados de los estados demandantes argumentan que sí lo otorga, como se ha reconocido desde que se estableció la Enmienda tras una decisión de 1898 de la Corte Suprema en el caso Estados Unidos vs. Wong Kim Ark, que sostuvo que los únicos niños que no recibían automáticamente la ciudadanía al nacer en el país eran los hijos de diplomáticos por tener lealtades con otro Gobierno; enemigos presentes en Estados Unidos durante una ocupación hostil; aquellos nacidos en barcos extranjeros; y aquellos nacidos de miembros de tribus indígenas estadounidenses soberanas.

Tags: Apelaciónciudadaníadepartamento de justiciaEEUUeliminaciónOrden judicial
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Venezolanos en el exterior critican la escalada de tensión militar con EEUU: «Nos usan como peones en su tablero político»

Venezolanos en el exterior critican la escalada de tensión militar con EEUU: «Nos usan como peones en su tablero político»
por Redacción HC 2
septiembre 3, 2025
0

“Nos utilizan, algunos nos usan como peones en su tablero político, y otros como un daño colateral”. Así resume Adelys...

Leer másDetails

Estados Unidos registra su cifra más baja de relaciones sexuales, según un informe

Estados Unidos registra su cifra más baja de relaciones sexuales, según un informe
por Redacción HC 2
septiembre 1, 2025
0

Estados Unidos registró en 2024 su cifra más baja de relaciones sexuales, con apenas el 37 % de las mujeres...

Leer másDetails

Tribunal de apelaciones de EE.UU. dictamina que la mayoría de los aranceles de Trump «son ilegales»

Tribunal de apelaciones de EE.UU. dictamina que la mayoría de los aranceles de Trump «son ilegales»
por Redacción HC 2
agosto 30, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sufrió un revés judicial luego de que el Tribunal de Apelaciones del Circuito...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Senador Scott aboga por revisión de TPS para venezolanos caso por caso

Senador Scott aboga por revisión de TPS para venezolanos caso por caso

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Julio César Show rendirá tributo al Divo de Juárez con Juanga Cover

Julio César Show rendirá tributo al Divo de Juárez con Juanga Cover

agosto 30, 2025
Alquimia Studio de Movimiento: Un viaje de transformación en el arte de la danza

Alquimia Studio de Movimiento: Un viaje de transformación en el arte de la danza

agosto 13, 2025
Amnistía Internacional insta a la UE a redoblar esfuerzos para proteger DDHH en Venezuela

Amnistía Internacional insta a la UE a redoblar esfuerzos para proteger DDHH en Venezuela

agosto 7, 2025
GP Batteries, la energía que te da «Tiempo Extra»

GP Batteries, la energía que te da «Tiempo Extra»

septiembre 4, 2025
Llega a Venezuela instalación flotante para proyecto petrolero de 1.000 millones de dólares operado por China Concord en el Lago de Maracaibo

Llega a Venezuela instalación flotante para proyecto petrolero de 1.000 millones de dólares operado por China Concord en el Lago de Maracaibo

septiembre 4, 2025
Tachan de «traición» la decisión de Trump de revocar el TPS para venezolanos

Tachan de «traición» la decisión de Trump de revocar el TPS para venezolanos

septiembre 4, 2025
Luis Parra: «Los del gobierno interino viven de la vendedera de humo»

Luis Parra: «Los del gobierno interino viven de la vendedera de humo»

septiembre 4, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • GP Batteries, la energía que te da «Tiempo Extra»
  • Llega a Venezuela instalación flotante para proyecto petrolero de 1.000 millones de dólares operado por China Concord en el Lago de Maracaibo
  • Tachan de «traición» la decisión de Trump de revocar el TPS para venezolanos

Categorias

  • Deportes (185)
  • Destacadas (1.743)
  • Economía (416)
  • Entretenimiento (569)
  • Internacionales (4.908)
  • Nacionales (4.093)
  • Política (1.330)
  • Sucesos (298)
  • Tecnología (90)
  • Uncategorized (248)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024