Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Departamento de Justicia apela orden judicial que detuvo el decreto de Trump de acabar con la ciudadanía por nacimiento

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
febrero 7, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Departamento de Justicia apela orden judicial que detuvo el decreto de Trump de acabar con la ciudadanía por nacimiento

Screenshot

15
COMPARTIDO
35
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El Departamento de Justicia apeló este jueves una orden judicial de un juez federal de Seattle que paralizó el intento de Trump de poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento mediante una orden ejecutiva.

El caso pasará ahora a la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos.

Los jueces de Seattle y Maryland bloquearon la orden ejecutiva, que pretende anular la protección de la ciudadanía por derecho de nacimiento de establecida por la Enmienda 14 de la Constitución.

La apelación tiene lugar después de que un segundo juez federal bloqueara el esfuerzo de Trump para poner fin a la ciudadanía por nacimiento para los hijos de padres que están en Estados Unidos, y denunció el intento de la Administración Trump de ignorar la Constitución para obtener beneficios políticos.

Artículos Relacionados

Casi 6 de cada 10 estadounidenses desaprueban la política migratoria de Trump

Casi 6 de cada 10 estadounidenses desaprueban la política migratoria de Trump

julio 20, 2025
“Maduro encarcelará a estadounidenses sin justificación ni debido proceso”: EEUU ratifica alerta a sus ciudadanos sobre viajar a Venezuela

EEUU recibe con beneplácito la liberación de sus ciudadanos cautivos en Venezuela

julio 18, 2025

Exdiputado William Dávila fue excarcelado en el canje de prisioneros entre Venezuela y EEUU

julio 18, 2025

Llegaron a Maiquetía más de 200 venezolanos deportados desde EEUU

julio 18, 2025

El juez de distrito John C. Coughenour, en Seattle, Washington, suspendió la orden de Trump mientras duren las demandas presentadas por cuatro estados y un grupo de defensa de los derechos de los inmigrantes que la impugnan.

“Si el Gobierno quiere cambiar el excepcional derecho de Estados Unidos de la ciudadanía por nacimiento, necesita enmendar la Constitución”, indicó el magistrado, que ya había dictado una pausa temporal el 23 de enero al aceptar los argumentos de cuatro estados que demandaron (Washington, Arizona, Illinois y Oregon).

Su fallo siguió al de otro jueza federal en Maryland en un caso distinto pero similar que involucraba a grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes y a mujeres embarazadas cuyos hijos por nacer podrían verse afectados.

La ciudadanía por derecho de nacimiento implica que toda persona nacida en Estados Unidos se convierte automáticamente en ciudadano de este país, un derecho consagrado en la Enmienda 14 de la Constitución y que aplica también a los hijos de una persona indocumentada o que estén en Estados Unidos con visa —de turista o de estudiante— y planeen luego regresar a su país de origen.

El Gobierno ha afirmado que los hijos de no ciudadanos no están “sujetos a la jurisdicción” del país y, por lo tanto, no tienen derecho a la ciudadanía. “La Constitución no tiene una cláusula de beneficio interpretado que otorgue la ciudadanía estadounidense a, entre otros: los hijos de quienes han eludido (desafiado abiertamente) las leyes federales de inmigración”, afirmó en la corte de Maryland.

Los abogados de los estados demandantes argumentan que sí lo otorga, como se ha reconocido desde que se estableció la Enmienda tras una decisión de 1898 de la Corte Suprema en el caso Estados Unidos vs. Wong Kim Ark, que sostuvo que los únicos niños que no recibían automáticamente la ciudadanía al nacer en el país eran los hijos de diplomáticos por tener lealtades con otro Gobierno; enemigos presentes en Estados Unidos durante una ocupación hostil; aquellos nacidos en barcos extranjeros; y aquellos nacidos de miembros de tribus indígenas estadounidenses soberanas.

Tags: Apelaciónciudadaníadepartamento de justiciaEEUUeliminaciónOrden judicial
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Casi 6 de cada 10 estadounidenses desaprueban la política migratoria de Trump

Casi 6 de cada 10 estadounidenses desaprueban la política migratoria de Trump
por Redacción HC 2
julio 20, 2025
0

 El 56 % de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria del presidente Donald Trump, cuyos niveles de popularidad han caído hasta el 42...

Leer másDetails

EEUU recibe con beneplácito la liberación de sus ciudadanos cautivos en Venezuela

“Maduro encarcelará a estadounidenses sin justificación ni debido proceso”: EEUU ratifica alerta a sus ciudadanos sobre viajar a Venezuela
por Redacción HC 2
julio 18, 2025
0

El Departamento de Estado de los Estados Unidos, a través de un comunicado por parte del Secretario de Estado, Marco Rubio,...

Leer másDetails

Exdiputado William Dávila fue excarcelado en el canje de prisioneros entre Venezuela y EEUU

Exdiputado William Dávila fue excarcelado en el canje de prisioneros entre Venezuela y EEUU
por Redacción HC 3
julio 18, 2025
0

El exdiputado y dirigente opositor venezolano Willam Dávila fue excarcelado este viernes en medio del intercambio de prisioneros entre la...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Senador Scott aboga por revisión de TPS para venezolanos caso por caso

Senador Scott aboga por revisión de TPS para venezolanos caso por caso

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Argentina dice que “trabaja” para que el gendarme detenido en Venezuela “vuelva a casa”

Exigencias de Maduro evitaron la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo

julio 20, 2025
Arranca operativo militar para elección de diputados indígenas el domingo

CNE ya desplegó 100 % del material electoral para las municipales

julio 20, 2025
Casi 6 de cada 10 estadounidenses desaprueban la política migratoria de Trump

Casi 6 de cada 10 estadounidenses desaprueban la política migratoria de Trump

julio 20, 2025
Llegó a Maiquetía segundo avión estadounidense con 208 migrantes venezolanos

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

julio 19, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Exigencias de Maduro evitaron la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo
  • CNE ya desplegó 100 % del material electoral para las municipales
  • Casi 6 de cada 10 estadounidenses desaprueban la política migratoria de Trump

Categorias

  • Deportes (172)
  • Destacadas (1.541)
  • Economía (345)
  • Entretenimiento (468)
  • Internacionales (4.690)
  • Nacionales (3.679)
  • Política (1.240)
  • Sucesos (274)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (243)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024