Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Economía

Sector comercio proyecta un crecimiento alrededor de 3 % para este 2025

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
febrero 10, 2025
en Economía
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Sector comercio proyecta un crecimiento alrededor de 3 % para este 2025
14
COMPARTIDO
33
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El sector comercial venezolano cerró el 2024 con un crecimiento de 3 % con respecto al 2023 y se espera una cifra similar para este 2025, según una medición  realizada por el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio). 

Por Crónica Uno

El presidente del gremio comercial venezolano, Gustavo Valecillos, explicó que también realizaron una estimación del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), cuyo resultado fue de 6 %. No obstante, consideran necesario que tanto el sector como la economía venezolana crezca en mayor porcentaje. 

“Reportamos que el sector comercio y los servicios experimentó un crecimiento alrededor de 3 %, mientras que el PIB venezolano incrementó 6 % en 2024. Sin embargo, esperamos un año 2025 parecido al anterior. Creemos que no es suficiente crecer a este ritmo, luego de perder cerca de 80 % de la economía en 7 años”, explicó. 

Artículos Relacionados

Un Nuevo Tiempo desmiente expulsión de la PUD: «No es una instancia disciplinaria»

Plataforma Unitaria Democrática: “Siempre vamos a estar apoyando e impulsando una solución negociada al problema venezolano“

agosto 17, 2025
Fallece Yosmary Fernández, diputada indígena del PSUV en Zulia

Fallece Yosmary Fernández, diputada indígena del PSUV en Zulia

agosto 17, 2025

Bolivia elige presidente este domingo con la derecha como favorita

agosto 17, 2025

Nuevo año escolar en Venezuela comienza el 15 de septiembre

agosto 17, 2025

Explicó que el crecimiento no fue mayor, debido a la ralentización que hubo en el tercer trimestre del año. Sin embargo, el mes de diciembre considera que fue muy positivo para el sector. 

Por su parte, José Gregorio Rodríguez, coordinador regional de Consecomercio, dijo que “a nosotros nos corresponde contribuir a proponer políticas públicas que estimulen la productividad con el objetivo de lograr que los venezolanos tengan un estado de bienestar que les permita cubrir sus necesidades”. 

Hoja de ruta del comercio  

Para lograr un mayor crecimiento del sector comercial del país, Consecomercio nuevamente puso a disposición de las autoridades una hoja de ruta en cuanto a políticas públicas se refiere, con el fin de generar un ambiente propicio para las inversiones. 

La recuperación del financiamiento bancario es un punto de honor, no solo para el sector comercial, también para el desarrollo de la economía nacional. 

“Una economía moderna no crecerá de manera sostenida sin financiamiento bancario. El crédito bancario financia la inversión productiva y el consumo que genera empleo y crecimiento económico; la intermediación bancaria y el crédito son indispensables para incrementar y facilitar todas las transacciones comerciales”, precisa Consecomercio. 

Añaden que “las tasas de interés pasivas, las que se pagan a los ahorristas por los depósitos, sean superiores a la tasa de inflación, con la finalidad de incentivar el ahorro y que los tenedores de bolívares no teman perder el valor de su dinero refugiando sus ahorros en otras monedas. La intermediación bancaria irá fortaleciendo patrimonialmente a la banca, lo cual es necesario”. 

Otro de los clamores de los sectores económicos privados es el mejoramiento de los servicios públicos. 

“Es necesario mejorar la prestación de los servicios públicos en el país como pilar fundamental del desarrollo con el fin de dinamizar a todos los sectores involucrados en la cadena productiva y estos puedan cubrir las demandas que la economía en crecimiento requiere”, asegura el gremio comercial. 

La reforma tributaria profunda es otro de los temas que Consecomercio ve como prioritario para el desarrollo económico del país. 

“Se deben iniciar campañas para llevar todas las actividades económicas del país a la formalidad. La única manera de acabar con el rentismo es que mediante la productividad, la población y las empresas paguen impuestos suficientes para mantener al Estado”, indican. 

Asimismo, exigen optimizar la política monetaria que permita que nuestro país vuelva a insertarse en la senda del crecimiento y desarrollo para que el Estado dedique estos recursos a sectores prioritarios como educación, salud y seguridad ciudadana.

Mayores ingresos

Consecomercio también manifestó en reiteradas oportunidades que es prioritario el aumento de los ingresos para los trabajadores. 

“La crisis económica es ahora. Se requiera aumentar de inmediato el ingreso de los trabajadores y generar las condiciones para la creación de nuevos puestos de trabajo en el sector privado; al mismo tiempo todos los ingresos de los  trabajadores públicos y privados deben ser salario, de forma tal que las contribuciones a los entes del Estado se transformen en beneficios a estos trabajadores”, puntualiza el sector comercial. 

Acotan que todo ingreso otorgado a los trabajadores debe ser pagado en dinero disponible, de forma tal que contribuya al giro de la economía y a la generación de tributos. 

Es importante señalar que estas propuestas ya se encuentran en manos del Ministerio del Comercio, sin embargo, no han tenido acogida dentro del ejecutivo nacional. 

Con información de Crónica Uno

Tags: crecimientoEconomíanacionalesVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Plataforma Unitaria Democrática: “Siempre vamos a estar apoyando e impulsando una solución negociada al problema venezolano“

Un Nuevo Tiempo desmiente expulsión de la PUD: «No es una instancia disciplinaria»
por Redacción HC 2
agosto 17, 2025
0

El secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria, Roberto Enríquez, ha expresado su disposición a participar en un diálogo con el...

Leer másDetails

Fallece Yosmary Fernández, diputada indígena del PSUV en Zulia

Fallece Yosmary Fernández, diputada indígena del PSUV en Zulia
por Redacción HC 2
agosto 17, 2025
0

El gobernador del estado Zulia, Luis Caldera informó el sábado que falleció la diputada indígena del Partido Socialista Unido de...

Leer másDetails

Bolivia elige presidente este domingo con la derecha como favorita

Bolivia elige presidente este domingo con la derecha como favorita
por Redacción HC 2
agosto 17, 2025
0

Bolivia se asoma este domingo a un cambio de ciclo. Tan profundo como aquel que en 2006 supuso el inicio...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
CNP denuncia que el régimen mantiene detenidos a 11 trabajadores de la prensa

CNP denuncia que el régimen mantiene detenidos a 11 trabajadores de la prensa

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

julio 25, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Anny «La Joven Promesa de la Música Urbana» Impacta con el Lanzamiento de su Videoclip «Vacaciones»

Anny «La Joven Promesa de la Música Urbana» Impacta con el Lanzamiento de su Videoclip «Vacaciones»

julio 23, 2025
Un Nuevo Tiempo desmiente expulsión de la PUD: «No es una instancia disciplinaria»

Plataforma Unitaria Democrática: “Siempre vamos a estar apoyando e impulsando una solución negociada al problema venezolano“

agosto 17, 2025
Fallece Yosmary Fernández, diputada indígena del PSUV en Zulia

Fallece Yosmary Fernández, diputada indígena del PSUV en Zulia

agosto 17, 2025
Bolivia elige presidente este domingo con la derecha como favorita

Bolivia elige presidente este domingo con la derecha como favorita

agosto 17, 2025
El 75 % de alumnos latinoamericanos no logra el nivel básico en matemáticas

Nuevo año escolar en Venezuela comienza el 15 de septiembre

agosto 17, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Plataforma Unitaria Democrática: “Siempre vamos a estar apoyando e impulsando una solución negociada al problema venezolano“
  • Fallece Yosmary Fernández, diputada indígena del PSUV en Zulia
  • Bolivia elige presidente este domingo con la derecha como favorita

Categorias

  • Deportes (179)
  • Destacadas (1.653)
  • Economía (390)
  • Entretenimiento (547)
  • Internacionales (4.864)
  • Nacionales (3.966)
  • Política (1.302)
  • Sucesos (286)
  • Tecnología (83)
  • Uncategorized (245)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024