El precio del dólar superó este lunes, 10 de febrero, los 60,54 bolívares en el mercado oficial de divisas en Venezuela, cuya moneda sigue en caída frente a la estadounidense, en detrimento de salarios y pensiones.
El tipo de cambio publicado por el BCV es el promedio ponderado de las operaciones de las mesas de cambio de las instalaciones bancarias.
El salario mínimo -referencia para el resto de remuneraciones en el sector público- y la pensión se ubican, respectivamente, en 130 bolívares desde marzo de 2022, lo que equivale a 2,16 dólares al mes. Sin embargo, estimaciones independientes indican que una persona necesita unos 100 dólares mensuales para gastos básicos de alimentación en Venezuela.
En 2024, el bolívar se devaluó un 30,9 % respecto al dólar, cuyo precio en el mercado oficial pasó de 35,9 bolívares a 52,02 durante el año, sobre todo, en el último trimestre, cuando se rompió la estabilidad que mantuvo desde enero hasta octubre.
Pese a todo, registró una devaluación menor en comparación con 2023, cuando el bolívar cayó un 51 % frente al dólar, que se duplicó ese año en el mercado oficial.