María Beatriz Martínez, dirigente de Primero Justicia (PJ), afirmó que el partido no debe acudir a las elecciones del venidero 27 de abril, cuando se renovarán decenas de cargos entre de las gobernaciones y el Parlamento, al tiempo que acusó a algunos miembros de la formación de «mover la colita» para «estar cerca» del presidente chavista Nicolás Maduro.
«Algunos dirigentes de PJ mueven la colita para estar cerca de Maduro», dijo Martínez sin dar más detalles.
En entrevista con el diario TalCual, destacó que en diferentes oportunidades, el Comité Político Nacional de PJ ha ratificado que «defenderá el triunfo electoral de las presidenciales y mantendrá su respaldo al liderazgo de María Corina Machado, la Plataforma Unitaria y Edmundo González»; y esto, no se alinea con la participación en los comicios en los que se elegirán a diputados a la AN, Consejos Legislativos y gobernadores.
«La convocatoria del 27 de abril comprende el reconocimiento a Maduro, conforme a nuestra decisión de no reconocerlo. El partido decidió denunciar el fraude y no avalar lo que leyó Amoroso en una servilleta», explicó.
Admitió que hay «dos posturas» tras darse a conocer una carta que firmaron 17 dirigentes en contra de la abstención.
«Está la postura de quienes nos basamos en lo que se ha acordado y hay individualidades. Algunos me dijeron que los obligaron a firmar, otros que desconocían el contenido de la carta y otros que lo incluyeron sin estar de acuerdo», aseguró. «Las comunicaciones oficiales del partido se basan en posiciones institucionales».
«Pareciera que algunos tienen un interés en aceptar la convocatoria de Maduro, pero no dicen que van a participar ellos, es decir que, van a poner a otros de carne de cañón. Tenemos una dictadura que causa terrorismo de estado, a algunos le meten terror en el cuerpo, y hay otros que mueven la colita porque quieren estar cerca de la dictadura. Otros han apostado a la comodidad. Aquí hay persecución selectiva porque mientras unos pueden ir a la playa, otros como en mi caso estamos siendo perseguidos. Yo no pude ir al entierro de mi madre ni estar con ella en su etapa terminal porque tengo orden de captura», sentenció.
Martínez cree que quienes no estén de acuerdo con seguir lo que se ha acordado, deberían plantearlo ante el Comité Político Nacional.