El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, afirmó que los deportados desde Estados Unidos que tengan cuenta con la Justicia deben «asumir su responsabilidad», al tiempo que negó que haya integrantes de la banda criminal Tren de Aragua entre estos.
“Se cae con los hechos la narrativa de que todos eran del Tren de Aragua; los ‘repatriados del Tren de Aragua’, no hay ni uno solo, de los que llegaron, con vinculaciones al Tren de Aragua. Ni un solo”, aseveró Diosdado durante su programa de TV, «Con el mazo dando».
El titular del citado despacho ministerial explicó que de los 190 connacionales repatriados, tan solo 17 de ellos tenían cuentas con la justicia, de las cuales la mayoría corresponde a los años 2010, 2012, 2015 y 2018.
“Quien tenga cuentas con la justicia debe asumir su responsabilidad”, afirmó Cabello.
Cabello aseguró que los venezolanos deportados fueron recibidos «como seres humanos» en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas, donde «lo primero que hicieron fue cantar el himno nacional» y luego dar sus testimonios.
«Algunos nos decían a nosotros (…) ‘gracias por sacarnos del infierno’», afirmó el también primer vicepresidente del chavista Partido Socialista Unido (PSUV), y agregó que el mayor de los deportados tiene 32 años de edad.
Liberación de seis estadounidenses
Por otra parte, señaló que los connacionales también contaron «cuánto pagaban a los coyotes (traficantes de personas)» y «quiénes eran».
El lunes, antes de la llegada de los vuelos, la cartera de Comunicación venezolana informó que fue notificada por el Gobierno estadounidense de que «algunas personas» que viajaban de regreso «están presuntamente ligados a actividades delictivas, o estarían involucrados en las acciones» del Tren de Aragua.
A finales de enero, el presidente de EE.UU., Donald Trump, envió a su representante especial Richard Grenell a Caracas, donde se reunió con Maduro -investido por la chavista Asamblea Nacional (AN, Parlamento) para un tercer mandato, después de su cuestionada reelección en 2024-, tras lo que se anunció la liberación de seis estadounidenses detenidos en el país y que Venezuela aceptaría a migrantes deportados.
Con información de agencias.