Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

Madres zulianas claman por sus hijos deportados: «Los llevaron a Guantánamo sin pertenecer al Tren de Aragua»

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
febrero 15, 2025
en Nacionales
Tiempo de Lectura: 5 minutos de lectura
A A
0
Madres zulianas claman por sus hijos deportados: «Los llevaron a Guantánamo sin pertenecer al Tren de Aragua»
14
COMPARTIDO
33
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Las adversidades de los migrantes venezolanos no terminan en la selva del Darién, mucho menos en el río Bravo. El “sueño americano” de dos jóvenes zulianos se convirtió en una pesadilla cuando después de lograr entrar a Texas fueron apresados y enviados al Centro de Detención de Guantánamo, en Cuba.

La prisión militar de máxima seguridad había sido destinada por el presidente Donald Trump para aquellos migrantes acusados de pertenecer al Tren de Aragua o de haber cometido graves delitos en suelo norteamericano. Tal discurso genera dudas al analizar el perfil de los dos marabinos aprehendidos.

Jhoan Bastidas, de solo 25 años, creció en la urbanización San Jacinto, Maracaibo, y migró con su madre a Colombia cuando tenía 16. Trabajando como constructor pasaron los años y llegaron necesidades familiares que lo llevaron a decidir aventurarse a buscar calidad de vida en Estados Unidos.

“Yo me lo llevé a los 16 años a Colombia, luego yo me regresé a Venezuela. Estando yo aquí y él en Colombia y me dice mami voy a migrar. A mi madre (la abuela de Jhoan) le dio un ACV y en vista de la situación, que aquí no teníamos para los pañales ni las medicinas, él tomó esa decisión”, dijo con remordimiento la madre de Jhoan Bastidas en un vídeo compartido en redes sociales.

Artículos Relacionados

Black Friday 2025: Electrodomésticos y tecnología liderarán las ventas, según Cavececo

Black Friday 2025: Electrodomésticos y tecnología liderarán las ventas, según Cavececo

noviembre 14, 2025
Kremlin espera que USA evite acciones que desestabilicen el Caribe y zona «en torno a Venezuela»

Kremlin espera que USA evite acciones que desestabilicen el Caribe y zona «en torno a Venezuela»

noviembre 14, 2025

Estadounidenses rechazan derrocamiento de Maduro por la fuerza: Solo 21% apoyaría intervención militar

noviembre 14, 2025

Avex: Exportaciones no petroleras venezolanas generaron más de USD 1.100 millones en primer semestre

noviembre 14, 2025

Así fue como el joven llegó a la frontera de México y Estados Unidos, donde fue detenido por Migración y, para el 19 de diciembre, todo parecía avanzar a su favor.

Jhoan Bastidas, nacido en Maracaibo, trabajó desde los 16 años en Colombia como constructor

“Él estaba en el refugio de El Paso desde el 17 de octubre del año pasado y me dijo que lo tenían bajo investigación por los tatuajes. Pero, el 19 de diciembre me llamó muy contento diciendo que ya habían llamado a su hermano y que lo iban a soltar”, explicó la marabina.

De acuerdo con la progenitora, Jhoan tenía a un hermano en Estados Unidos apodado “Joe”, quien lo recibiría tras ser liberado.

La mujer asegura que los agentes de migración “lo relacionan a él con el Tren de Aragua por dos tatuajes que son una corona y otro de unas estrellitas”. No obstante, resalta que Bastidas no tiene antecedentes penales, ni en Venezuela ni en su estadía en Colombia.

ÚLTIMA HORA | Madres zulianas claman por sus hijos deportados: "Los llevaron a Guantánamo sin pertenecer al Tren de Aragua".

“Su único delito fue entrar de manera ilegal a Estados Unidos, yo tengo sus antecedentes penales. Mi hijo no es un muchacho malo” https://t.co/Gsm4gknLL4 pic.twitter.com/qsS8PBAuCS

— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) February 15, 2025

La madre asegura que, para el 4 de febrero, todo parecía indicar que con las políticas antimigratorias de Trump, Jhoan sería candidato a ser repatriado.

Después de esa fecha la progenitora no supo más de su hijo hasta que se enteró en redes sociales de los traslados a Guantánamo, donde reconoció en un vídeo el rostro de su hijo entre los reclusos.

“Estoy desesperada. Ahora lo que me consigo es que pasan unas imágenes donde mi hijo está siendo trasladado a Guantánamo como si fuera un criminal y mi hijo no ha hecho nada. Yo sé que dirán que para todas las madres su hijo es inocente. ¡Pero es que mi hijo siempre trabajó en construcción y lavando carros! Él nunca se ha portado mal”, reclamó la mujer.

Y agregó: “Yo le pido a todos los presidentes por favor que intercedan, averigüen sus documentos, porque él no tiene ningún expediente de criminal, él es un joven sano”.

Jhoan no es el único

De acuerdo con el relato de la madre de Jesús Miguel Prado, otro joven zuliano que había entrado a Estados Unidos por la frontera con México, el caso de Jhoan Bastidas no es el único en el que un venezolano sin antecedentes penales ha sido tildado de miembro del Tren de Aragua.

“Mi hijo se va a presentar a la corte de su cita y lo agarran. El 4 de febrero me llama y me dice mami me van a deportar a Venezuela, están esperando que lleguen los aviones, me tienen aquí en la frontera de El Paso. Los aviones llegaron el lunes y desde ahí no se ha vuelto a comunicar conmigo y yo estoy desesperada”, relató la progenitora en una denuncia hecha en redes sociales.

Al igual que en el caso Bastidas, la mamá de Jesús Miguel se enteró de que su hijo estaba en Guantánamo al ver las fotografías de los detenidos. También corroboró la información en un listado de 53 venezolanos trasladados a la prisión cubana publicado esta semana por The New York Times.

“Ahora busco la lista de los enviados a Guantánamo y ahí está el nombre de mi hijo (…) Como madre me encuentro desesperada porque a mi hijo lo enviaron a la cárcel involucrándolo con los del Tren de Aragua, cuando mi hijo es del Zulia, de Maracaibo, y no tiene nada que ver con esa gente”, dijo con gran preocupación.

La madre explicó que Jesús Miguel, nativo de la Tierra del Sol Amada, tiene dos hijas pequeñas y había residido en Chile durante un tiempo, siendo esta su primera opción para migrar. Luego, decidió intentar con “el sueño americano” hasta que este se vio trucado con su detención.

“Mi hijo no es ningún delincuente. Su único delito fue entrar de manera ilegal a Estados Unidos, yo tengo sus antecedentes penales. Mi hijo no es un muchacho malo. Por favor, les pido, ayúdenme con mi hijo”, expresó con desespero.

Como Jhoan y Jesús Miguel hay más nombres de venezolanos que defienden su inocencia y aseguran estar desvinculados del Tren de Aragua, como Yoiker David Sequera, Tilson Gómez y Luis Alberto Castillo, cuyos familiares alegan que las autoridades norteamericanas han cometido errores al identificarlos como presuntos criminales.

Tags: GuantánamoMigrantesnacionalesZulia
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Black Friday 2025: Electrodomésticos y tecnología liderarán las ventas, según Cavececo

Black Friday 2025: Electrodomésticos y tecnología liderarán las ventas, según Cavececo
por Redacción HC 2
noviembre 14, 2025
0

La Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo) estima que, para el 28 de noviembre, día del Black Friday, los electrodomésticos y...

Leer másDetails

Kremlin espera que USA evite acciones que desestabilicen el Caribe y zona «en torno a Venezuela»

Kremlin espera que USA evite acciones que desestabilicen el Caribe y zona «en torno a Venezuela»
por Redacción HC 2
noviembre 14, 2025
0

El Kremlin expresó este viernes su esperanza de que Estados Unidos se abstenga de realizar movimientos que puedan alterar la estabilidad...

Leer másDetails

Estadounidenses rechazan derrocamiento de Maduro por la fuerza: Solo 21% apoyaría intervención militar

Venezuela y embajadores latinoamericanos expresan preocupación por el despliegue de EE.UU.
por Redacción HC 2
noviembre 14, 2025
0

Solo un 35% de los ciudadanos en Estados Unidos avala el uso de fuerzas militares estadounidenses en territorio venezolano para...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Un Nuevo Tiempo pide a la Plataforma Unitaria consultar a todos los partidos para decidir si participarán en comicios de abril

Un Nuevo Tiempo pide a la Plataforma Unitaria consultar a todos los partidos para decidir si participarán en comicios de abril

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

noviembre 7, 2025
Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

octubre 31, 2025
Edmundo González Urrutia se habría reunido con Tomás Guanipa y otros dirigentes políticos en Madrid

Edmundo González Urrutia se habría reunido con Tomás Guanipa y otros dirigentes políticos en Madrid

octubre 29, 2025
Black Friday 2025: Electrodomésticos y tecnología liderarán las ventas, según Cavececo

Black Friday 2025: Electrodomésticos y tecnología liderarán las ventas, según Cavececo

noviembre 14, 2025
Kremlin espera que USA evite acciones que desestabilicen el Caribe y zona «en torno a Venezuela»

Kremlin espera que USA evite acciones que desestabilicen el Caribe y zona «en torno a Venezuela»

noviembre 14, 2025
Venezuela y embajadores latinoamericanos expresan preocupación por el despliegue de EE.UU.

Estadounidenses rechazan derrocamiento de Maduro por la fuerza: Solo 21% apoyaría intervención militar

noviembre 14, 2025
Reuters: Comercio de petróleo entre Venezuela y China se estanca tras orden de Trump

Avex: Exportaciones no petroleras venezolanas generaron más de USD 1.100 millones en primer semestre

noviembre 14, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Black Friday 2025: Electrodomésticos y tecnología liderarán las ventas, según Cavececo
  • Kremlin espera que USA evite acciones que desestabilicen el Caribe y zona «en torno a Venezuela»
  • Estadounidenses rechazan derrocamiento de Maduro por la fuerza: Solo 21% apoyaría intervención militar

Categorias

  • Deportes (204)
  • Destacadas (2.068)
  • Economía (477)
  • Entretenimiento (695)
  • Internacionales (5.045)
  • Nacionales (4.531)
  • Política (1.443)
  • Sucesos (329)
  • Tecnología (115)
  • Uncategorized (260)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024